• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las pilas electroquímicas de propulsión para los torpedos nucleares F21 se activan con agua de mar

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/08/2014
in ALMACENAMIENTO
0
torpedo F21

La compañía francesa Saft, líder en diseño y fabricación de baterías de tecnología avanzada, ha firmado un contrato multimillonario para proporcionar pilas electroquímicas a DCNS, dedicada a la defensa naval y a la innovación energética. Estas pilas electroquímicas son de plata-óxido de aluminio (AgO-Al) y servirán a los sistemas PB-61 de propulsión de los torpedos F21.

Francia está invirtiendo en el desarrollo de una nueva generación de torpedos pesados, los F21 que serán el arma de elección para sus submarinos nucleares en los próximos 30-40 años. El torpedo F21 está previsto que este operativo en 2016.

Energía electroquímica en vez de termal

La compañía francesa de defensa naval DCNS ha diseñado el F21 para que sea el torpedo más avanzado en el mercado mundial, y la alta densidad energética de la electroquímica primaria AgO-Al activada por agua de mar suministrada por Saft, ofrece la alta potencia necesaria para alcanzar la máxima velocidad en un rango extendido.

El F21 tiene un alcance superior a los 50 km y una velocidad máxima que sobrepasa los 90 km/h. Las pilas electroquímicas de AgO-Al entregan un gran potencia esencial para alcanzar una velocidad máxima y propulsar el torpedo de 1,6 toneladas, 6 metros de largo y 0,53 metros de diámetro a diferentes profundidades y sin ningún tipo de degradación. Las pilas electroquímicas también alimentan el control electrónico de a bordo y de orientación.

Tecnología AgO-Al

Torpedo__kevin14__CPLa tecnología AgO-Al es única de Saft y fue desarrollada con DCNS específicamente para propulsar torpedos pesados y ligeros. Entrega hasta el doble de energía y potencia que las baterías convencionales de plata y zinc para la misma masa y volumen. La célula química AgO-Al solo se activa cuando entra en contacto con el agua del mar –que actúa como electrolito-, lo que significa que es totalmente seguro para almacenamiento durante largos periodos en el interior de submarinos.

“Este último contrato para suministrar pilas electroquímicas para el torpedo F21 consolida los casi cerca de 30 años de relación entre Saft y DCNS, y afianza a Saft como el líder mundial en baterías eléctricas para la propulsión de torpedos pesados y ligeros”, dijo Serge Fouilhaux, director de Espacio & Defensa de la división SBG de Saft. “Las pilas de plata-óxido de aluminio son exclusivas de Saft y ofrecen un rendimiento sin rival, fiabilidad y seguridad para aplicaciones en torpedos”.

En un contrato aparte, Saft también suministra baterías recargables de litio-ión a DCNS para alimentar torpedos desarmados de prácticas. A diferencia de las baterías de un solo uso AgO-Al, las baterías de Li-ión de Saft pueden ser recargadas cuando el torpedo se recupera después del disparo, proporcionando una solución energética muy rentable para ejercicios de entrenamiento.

Desarrollo del torpedo F21

Se piensa inicialmente producir 100 de estos torpedos para equipar los submarinos de las clases Rubis, Barracuda y Le Terrible de la Marina Francesa y deben ser extraordinariamente seguros ya que es un arma nuclear y debe tener un riesgo nulo de lanzamiento accidental o explosión.

Como la batería eléctrica necesita el agua de mar para funcionar, y éste es un elemento poco probable de que se encuentre dentro del submarino, ofrece esa seguridad que se va buscando.

La batería es lo suficientemente compacta y entra muy bien en el F21. Reino Unido, Rusia, EEUU y Suecia han optado por sistemas termales como fuente de energía. Francia eligió este sistema porque es seguro y silencioso, y en las misiones bajo el agua, el silencio es de suma importancia para evitar ser detectados por el enemigo.

El F21 es digital y opera en profundidades de 15 a 500 metros, lo que significa que pueden ser utilizados en operaciones de aguas azules y litoral, pesa 1,2 toneladas, tiene un alcance de 50 km, velocidad de 50 kt y 1 hora de resistencia. Puede atacar múltiples objetivos y se ha extendido su orientación por cable de fibra óptica.

Previous Post

Si las granjas porcinas sustituyen los grupos electrógenos por una instalación fotovoltaica, consiguen una factura cero

Next Post

El vehículo Trineo de Viento cumple 15 años como laboratorio móvil de territorios polares y totalmente ecológico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

PERTE VEC II: ya son 10 los proyectos seleccionados y más de 320 millones de euros asignados

14/09/2023
Nueva Guía de Autoconsumo Colectivo del IDAE.
ALMACENAMIENTO

Naturgy crea una batería virtual que permitirá pagar parte de la factura de la luz con energía de autoconsumo no consumida

05/09/2023
Next Post
trineo de viento

El vehículo Trineo de Viento cumple 15 años como laboratorio móvil de territorios polares y totalmente ecológico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}