• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El vehículo Trineo de Viento cumple 15 años como laboratorio móvil de territorios polares y totalmente ecológico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/08/2014
in ARTICULOS TECNICOS
0
trineo de viento

Lo llaman trineo de viento, catamarán polar o Inuit windsled y es idea de un investigador español, Ramón Larramendi, que lleva 15 años al frente de uno de los proyectos más inauditos y curiosos de cuantos se han realizado en la Antártida o el Ártico: recorrer estos territorios a bordo de un trineo empujado por cometas. Una iniciativa que bate los récords de movilidad ecológica.

El diseño del Trineo de Viento, aseguran, ha conseguido que sea un vehículo ecológico cien por cien y por un coste casi mínimo. Se trata de un trineo, compuesto por un sistema de raíles y travesaños de madera, aluminio y poliestireno atados con cuerdas, de 13 metros de longitud. Se incorporan unos 10 o 12 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos (casi 1KW de potencia) para cubrir las necesidades energéticas de la tecnología a bordo y cuatro o seis baterías grandes y numerosas pequeñas para acumular la energía solar generada durante el día para recargar ordenadores y demás tecnologías por la noche.

Este vehículo se puede mover gracias a los 20 cometas de entre 5 y 80 m2 que se despliegan en función del viento cuanto sopla entre 6 a 60 km/h.

Circunvalación de Groenlandia 

Este año han querido superar los retos de años pasados, donde recorren las gélidas tierras polares. Su objetivo es circunnavegar la isla más grande y helada del planeta, Groenlandia. Un inaudito recorrido de 5.000 kilómetros durante el cual cinco tripulantes recogerán muestras del aire y la nieve para conocer los cambios del clima de los últimos 20.000 años así como la presencia de sustancias contaminantes, que aunque se crea lo contrario, en estas inhóspitas latitudes, las hay, como son los compuestos orgánicos volátiles (COP).

El Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) colabora en la expedición del Trineo de Viento con la puesta en marcha de dos proyectos científicos, que se desarrollarán durante la travesía, además de un tercero del propio proyecto Trineo de VientoE: monitorización de la temperatura y la humedad relativa para la validación de los modelos climáticos en Groenlandia, caracterización del manto de nieve en el Inlandsis y la medición de la radioactividad ambiental, por la huella dejada por instalaciones militares abandonadas en Groenlandia hace décadas, con el fin de la Guerra Fría.

Proyectos realizados en el pasado

Junto con esta aventura, ya se han recorrido más de 20.000 kilómetros en el Ártico y la Antártida, en diferentes expediciones, todas ellas terminadas con éxito, y ya ha despertado el interés de grupos científicos de prestigio internacional.

El proyecto Trineo de Viento no ha dejado de experimentar mejoras en los últimos 14 años. En la expedición del 2014, se ha testado su prototipo número ocho, un paso más en el desarrollo de un vehículo sostenible único en el mundo. Para la expedición de 2015, la Circunnavegación de la Antártida, de nuevo se incorporarán mejoras. El Trineo de Viento es un proyecto que se basa en un vehículo de funcionamiento sencillo y totalmente limpio que no deja de crecer.

El fundador del proyecto

Ramon LarramendiEl alma máter es Ramón Hernando Larramendi, nacido en 1965 en Madrid, pero que desde muy joven buscó lugares mucho menos habitados para acabar navegando por los lugares más inhóspitos del, planeta: el Ártico y la Antártida.

Durante tres largos años (1990-1993), el explorador recorrió 14.000 kilómetros utilizando solamente trineo de perros y kayak. Viajó desde Groenlandia hasta Alaska. En aquel largo viaje, tuvo la ocasión de convivir con los inuit. De ellos aprendió muchas de sus costumbre, su idioma y también la construcción de trineos de perros al modo tradicional, de donde surge la idea de construir el Trineo de Viento.

En 1998 empieza a pergeñar su proyecto de diseñar un trineo que sea capaz de moverse impulsado por el viento en las superficies heladas de la Tierra. Es el primer vehículo polar movido por energías renovables, que bautiza como ‘catamarán polar’.

Previous Post

La eléctrica española Elecnor construirá el segundo parque eólico de Jordania, de 66 MW, por 83 millones de euros

Next Post

La tecnología termosolar eleva hasta un 29% su producción y ha llegado a suministrar el 5% de la generación eléctrica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Reunión de MITECO para avanzar en el trabajo contra la pobreza energética
ARTICULOS TECNICOS

La cuatro medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno para reducir el gasto energético de los hogares españoles

28/12/2022
Medidas del Parlamento Europeo
ARTICULOS TECNICOS

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

21/12/2022
Aquila Capital
ARTICULOS TECNICOS

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

02/12/2022
Next Post
energía termosolar en España

La tecnología termosolar eleva hasta un 29% su producción y ha llegado a suministrar el 5% de la generación eléctrica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}