• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las lámparas halógenas, a punto de desaparecer, consiguen que la UE les prorrogue hasta 2018

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/04/2015
in ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
halogena1

El mercado de las lámparas halógenas ha conseguido una prórroga de dos años en la Unión Europea, y no es porque hayan dejado de ser las más ineficientes del sector, sino porque la Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que la fecha que se había puesto como tope, el 1 de septiembre de 2016, es demasiado pronto para que la tecnología LED las reemplace completamente.

Las lámparas halógenas son muy ineficientes, de hecho están consideradas de clase D, en eficiencia energética. La nueva tecnología, como es el caso de las lámparas LED ofrecen un alto potencial de ahorro: el consumo de una lámpara halógena es a menudo superior a cinco veces superior a la de una LED de alta eficiencia energética. Como resultado de ello, los Estados miembros acordaron en 2009 que dichas lámparas halógenas ineficientes “D” deberían eliminarse del mercado el 1 de septiembre 2016.

Prórroga de dos años

El pasado 17 de abril los Estados miembros aprobaron la propuesta de la Comisión Europea que planteaba la posibilidad de aplazar la eliminación de las lámparas halógenas dos años, y fechar su eliminación del mercado al 1 de septiembre de 2018. La votación fue precedida de un proceso de revisión público y abierto, y se examinó el mejor camino a seguir.

Agentes del sector y partes interesadas contribuyeron activamente en esta evaluación, como algunos miembros del Parlamento Europeo, autoridades de los Estados miembros, la industria de la iluminación, las organizaciones de consumidores y las ONG ambientales.

Así que a partir de ahora y hasta septiembre de 2018, los consumidores pueden seguir consumiendo este sistema de iluminación ineficiente, porque esto va a significar más tiempo para que el coste de los LEDs sea a la baja y se consigan unos ahorros en los consumidores de hasta 100 euros por lámpara

Apostar por la eficiencia energética

Esta decisión está en línea con la prioridad de la Unión Energética Europea de mejorar la eficiencia energética de Europa y con el objetivo final de asegurar una energía sostenible, competitiva y asequible. De hecho, cada día la Unión Europea paga más de 1.000 millones de euros para importar energía más allá de sus fronteras. Esto se refleja en los altos precios de la electricidad y los combustibles que pagan todos los europeos, pero también tiene implicaciones para la seguridad del suministro energético de la eurozona.

A partir del 1 de septiembre 2018, algunas lámparas halógenas (principalmente las de forma de pera) ya no estarán en los mercados.

Esta decisión no afecta a las lámparas halógenas de dirección, tales como proyectores populares, lámparas halógenas de uso frecuente, las lámparas de escritorio y las luces de inundación.

Esta medida no se aplicará a los productos que ya están en las estanterías de los comercios, sólo a los nuevos productos que se ofrecen a la venta.

Beneficios para los consumidores

El cambio de una lámpara halógena a una LED eficiente de energía se ahorrará de media unos 115 euros durante la vida del LED, que podría ser de 20 años, y el precio del coste se cubriría en tan solo un año. Este ahorro aumentará aún más en 2018 con los precios más bajos y la tecnología LED más avanzada.

Beneficios para el medio ambiente y la seguridad energética

El cambio a bombillas de bajo consumo en el año 2018 traerá un ahorro energético anual equivalente al consumo anual de electricidad de Portugal (48,0 TWh de electricidad) y ahorrará 15,2 millones de toneladas de emisiones de CO2 para el año 2025, equivalente a las emisiones generadas por unos dos millones de personas al año. Esto quiere decir, que se podrían reducir las importaciones de petróleo en 73,8 millones de barriles.

Beneficios para la industria

Es cierto que eliminar el mercado de las halógenas va a suponer la pérdida de alrededor de 6.800 puestos de trabajo, pero es inevitable. Sin embargo, este sector evolucionará, con independencia de cualquier intervención política, hacia la producción de LEDs.

A lo largo de estos años y hasta 2018, la eliminación de las lámparas halógenas será más progresiva y terminará siendo absorbida rápidamente por el mercado de los LED, lo que  puede ayudar a superar algunos de estos impactos negativos, centrándose en la creación de alto valor y oportunidades de empleo en la UE.

Previous Post

Una nueva tecnología española convierte en gasóleo los residuos de aceite industrial y plástico

Next Post

Ya hay 15 denuncias de empresas extranjeras en los tribunales internacionales por la reforma energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

red española de carreteras
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Así se puede reducir el consumo energético de la red española de carreteras

19/09/2023
Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Next Post
CIADI

Ya hay 15 denuncias de empresas extranjeras en los tribunales internacionales por la reforma energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}