• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La pila combustible de hidrógeno ganará a las baterías en los coches eléctricos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/01/2017
in HIDROGENO
0
BMW, Daimler, Honda, Hyundai y Toyota apoyan el proyecto europeo HyFIVE para desarrollar la pila de hidrógeno

La pila de hidrógeno desplazará a la batería, el diésel será la primera tecnología en desaparecer y el coche compartido hará que caigan las ventas. Así se desprende del Informe Global sobre Automoción 2017 elaborado por KPMG y en el que se ha encuestado a cerca de 1.000 directivos del sector y más de 2.400 conductores procedentes de 42 países. 

La revolución de los vehículos eléctricos: sí, pero ¿de batería o de pila de combustible de hidrógeno? El 62% de los directivos encuestados para el Informe Global sobre Automoción 2017 elaborado por KPMG cree que los vehículos eléctricos de batería no triunfarán por el reto que supone construir una infraestructura de recarga y por el tiempo que lleva cargar las baterías (25-45 minutos).

El 78% considera que el verdadero avance en coches eléctricos provendrá de las pilas de combustibles de hidrógeno (Fuel Cell Electric Vehicle o FCEV) porque se cargan rápidamente en una gasolinera tradicional. En todo caso, los representantes del sector encuestados también admiten la falta de madurez de esta nueva tecnología y que aún es necesario resolver algunos desafíos, como la refrigeración del hidrógeno o su almacenamiento seguro en el vehículo.

El diésel será la primera tecnología en desaparecer

En cualquier caso, más de la mitad de los directivos, un 53%, cree que el diésel será la primera tecnología de propulsión en desaparecer de las cadenas de fabricación.

La revolución viene de la mano de los coches eléctricos, pero la disrupción, aunque en parte ya está llegando a través de los coches compartidos, se producirá principalmente según el informe como consecuencia de los coches sin conductor; la conectividad y la digitalización de los vehículos; y la creación de valor, y por tanto ingresos, procedente del big data.

Los coches compartidos harán que caigan las ventas

La otra disrupción según el informe serán los coches compartidos que harán que caigan las ventas, dice la consultora en un comunicado. Así, afirma que el principal modelo de negocio del sector del automóvil hoy en día se basa en el coche en propiedad, pero el 59% de los directivos vaticinan que la mitad de los conductores no querrán tener un coche propio en 2025. “De ser así, esto significaría una drástica caída de ingresos“, asegura KPMG.

Y a los coches compartidos hay que sumar los coches sin conductor, que cambiarán radicalmente el uso que se hace de los vehículos y, por tanto, los criterios de compra. “Mañana los criterios diferenciadores entre marcas tendrán que ver con cómo de bien el coche nos ayuda a relajarnos, a trabajar y a concentrarnos, o a divertirnos y socializarnos. En definitiva, a aprovechar el tiempo y disfrutar durante el viaje” apunta KPMG.

En este sentido, el 60% de los consumidores están de acuerdo con la afirmación de que cuando compren un coche autónomo solo tendrán interés en lo que ellos pueden hacer durante el tiempo que dure el viaje.

La disrupción: el coche digitalizado y los datos 

Según KPMG, lo que cambiará las reglas del juego y será verdaderamente disruptivo será el ecosistema digital del vehículo y de ahí provendrán las nuevas fuentes de ingresos. El 85% de los directivos del sector considera que en el futuro el ecosistema digital generará más ingresos que la venta del coche en sí mismo. De hecho, un 76% está de acuerdo con que un vehículo digitalizado y conectado generará más ingresos que 10 vehículos no conectados.

Y este ecosistema digital trae consigo el alto interés de nuevos jugadores por el sector de la automoción. El 82% de los directivos piensa que una compañía de Silicon Valley lanzará un coche en los próximos 4 años. Pero también es cierto que un 78% cree que un coche de Silicon Valley se ensamblará en una cadena de montaje de una de las empresas tradicionales del sector.

 

 

 

 

Previous Post

Gas Natural Fenosa recibirá 6,3 M€ por sus actividades en Doñana, según Equo

Next Post

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH aumentaron un 3,6% en 2016

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

hidrógeno verde
HIDROGENO

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023
EVENTOS

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
fertiberia
HIDROGENO

Fertiberia produce el primer Nitrato Amónico Técnico (TAN) con hidrógeno verde del mundo

21/09/2023
Next Post
Productos petrolíferos

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH aumentaron un 3,6% en 2016

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}