• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La eficiencia energética global cae al nivel más bajo de la década

Esta es una de las principales conclusiones del nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
07/11/2019
en INFORMES
0
Andimac estima que una mejora de eficiencia energética podría suponer un ahorro de 750 euros/año a una vivienda de 90 metros cuadrados.

Andimac estima que una mejora de eficiencia energética podría suponer un ahorro de 750 euros/año a una vivienda de 90 metros cuadrados.

La Agencia Internacional de Energía acaba de publicar su último informe. Entre otras muchas variables analiza cómo ha progresado la eficiencia energética a nivel global y el resultado no es positivo.

La eficiencia energética tiene un enorme potencial para impulsar el crecimiento económico y evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero la tasa de progreso global se está desacelerando, una tendencia que tiene importantes implicaciones para los consumidores, las empresas y el medio ambiente, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía.

La intensidad de la energía primaria global, un indicador importante de cuánto utiliza la energía la actividad económica mundial, mejoró solo un 1,2% en 2018, la tasa más lenta desde el comienzo de esta década, según Energy Efficiency 2019 , el informe anual de la AIE sobre eficiencia energética.

El índice de mejora ahora ha disminuido durante tres años seguidos, dejándolo muy por debajo del mínimo del 3% que el análisis de la AIE muestra que es fundamental para lograr los objetivos globales de clima y energía. Si la tasa hubiera alcanzado el 3% durante ese período, el mundo podría haber generado otros 2,6 billones de dólares de producción económica, cerca del tamaño de toda la economía francesa, por la misma cantidad de energía.

Que la eficiencia energética global deje de crecer tiene importantes implicaciones para los consumidores, las empresas y el medio ambiente

«La desaceleración histórica en la eficiencia energética en 2018, la tasa de mejora más baja desde el comienzo de la década, exige una acción audaz por parte de los responsables políticos y los inversores», ha dicho el Dr. Fatih Birol, Director Ejecutivo de la AIE.

“Podemos mejorar la eficiencia energética en un 3% por año simplemente mediante el uso de tecnologías existentes e inversiones rentables. No hay excusa para la inacción: se deben implementar políticas ambiciosas para estimular la inversión y poner las tecnologías necesarias para trabajar a escala global ”, afirma Birol.

La necesidad de una acción más fuerte respalda el trabajo de la Comisión Global para la Acción Urgente sobre Eficiencia Energética , que la AIE anunció en julio. Encabezado por el primer ministro irlandés Leo Varadkar, los miembros de la comisión incluyen líderes nacionales, ministros del gobierno y altos ejecutivos de negocios. Producirá recomendaciones el próximo verano sobre cómo lograr avances importantes en la política de eficiencia energética.

Dia Mundial de la eficiencia energética

La desaceleración en la eficiencia energética también es la razón clave por la cual la AIE ha sido la fuerza impulsora detrás del Club Three Percent, una iniciativa en virtud de la cual 15 países ya han manifestado su compromiso de ayudar al mundo a alcanzar un camino de mejoras anuales del 3% en la intensidad energética .

Energy Efficiency 2019 examina en detalle las razones de la reciente desaceleración en el progreso de la eficiencia. Encuentra que resulta de una mezcla de tendencias sociales y económicas, combinada con algunos factores específicos como el clima extremo. Al mismo tiempo, las medidas políticas y las inversiones no logran seguir el ritmo de la creciente demanda de energía. Esto significa que se requieren nuevas formas de pensamiento político que vayan más allá de los enfoques tradicionales, en particular para maximizar las ganancias potenciales de eficiencia de la rápida difusión de las tecnologías digitales en las economías y los sistemas energéticos.

De cómo la digitalización está transformando la eficiencia energética

El nuevo informe incluye un enfoque especial en las formas en que la digitalización está transformando la eficiencia energética y aumentando su valor. 

Al multiplicar las interconexiones entre edificios, electrodomésticos, equipos y sistemas de transporte, la digitalización proporciona ganancias de eficiencia energética más allá de lo posible cuando estas áreas permanecían en gran medida desconectadas. Si bien la eficiencia en estas áreas siempre ha tenido beneficios para los sistemas de energía, la digitalización permite que estos beneficios se midan y valoren de manera más rápida y precisa.

«A medida que la digitalización transforma el sistema energético global, la AIE se compromete a ayudar a los países a garantizar que puedan maximizar los beneficios mientras se enfrentan a los desafíos», afirma el Dr. Birol.

El informe señala que, si bien las tecnologías digitales podrían beneficiar a todos los sectores y a los usos finales de la energía, la incertidumbre sigue sobre la escala de esos beneficios. Mucho dependerá de cómo se diseñen las políticas para responder a las enormes oportunidades, y a los desafíos emergentes, especialmente el riesgo de una mayor demanda de energía por el uso creciente de dispositivos digitales.

El compromiso de la AIE para avanzar en la eficiencia energética en todo el mundo incluye esfuerzos sostenidos para construir una mayor capacidad para la formulación de políticas inteligentes en las economías emergentes. El año pasado, la AIE capacitó a cerca de 500 formuladores de políticas de 100 países. Un ejemplo reciente notable es la primera semana de capacitación en eficiencia energética de la AIE en África subsahariana , que tuvo lugar del 14 al 17 de octubre en Pretoria, Sudáfrica.

Tags: agencia internacional de la eneegíaAIEeficiencia energéticainforme de eficiencia energéticainformes
Entrada anterior

Recolectar energía solar en el espacio para enviarla a la Tierra

Entrada siguiente

La CNMC ya ha remitido 10 proyectos de Circulares al Consejo de Estado

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

gas ruso
GAS y PETROLEO

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
Entrada siguiente
liquidación definitiva

La CNMC ya ha remitido 10 proyectos de Circulares al Consejo de Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}