• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Recolectar energía solar en el espacio para enviarla a la Tierra

Un proyecto de las fuerzas aéreas americanas está probando esta tecnología para utilizar la energía obtenida en bases militares remotas

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
07/11/2019
in ALMACENAMIENTO, FOTOVOLTAICA
0
Energía solar espacial

Siempre habrá algo o alguien que te sorprenda cuando pienses que todo está inventado. En este caso, la sorpresa llega de América donde ponen a prueba una novedosa tecnología que permite recolectar energía solar en el espacio para, después, mandarla a la Tierra.

En teoría, el proyecto que desarrollan las fuerzas aéreas estadounidenses es de sencilla (no barata) aplicación y resultados. De funcionar, podría ser una ayuda complementaria a quienes buscan soluciones para almacenar energía solar cuando no luce el sol.

Se trata de una red de satélites aéreos que desplegados por el espacio se encargarían de captar energía solar para luego enviarla a la Tierra donde sería recepcionada por paneles solares gigantescos.

El proyecto plantea dudas, entre otras, si los satélites serán capaces de mantener una temperatura estable tras absorber cantidades tan grandes de energía solar

La energía solar captada por los satélites se enviaría la Tierra convertida en ondas de radio. Después, la energía recolectada se utilizaría para alimentar bases militares ubicadas en lugares remotos en los que carezcan de fuentes de energía estables.

Suena bien, ¿verdad?

Un proyecto valorado en 100 millones de dólares

El proyecto estadounidense se llevará a cabo tras la asociación del contratista de defensa Northrop Grumman y el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea. Para los trabajos cuentan con un presupuesto de financiación de 100 millones de dólares.

En realidad, la idea de recolectar energía solar en el espacio para enviarla a la Tierra no es nueva.

Una red de satélites solares recoge la energía en espacio y la manda a la tierra en forma de ondas para que sea recepcionada por paneles solares gigantescos

Uno de los responsables del proyecto ha explicado que la idea se valoró por primera vez en 1960, pero entonces “no era rentable”. Se trata ahora de ver si con las nuevas tecnologías la idea resulta rentable. Si lo es, valorarían aplicaciones más allá de lo militar.

Cómo se obtiene energía solar en el espacio

El proyecto, llamado de manera oficial Space Solar Power Incremental Demonstration and Research, se basa en el trabajo conjunto de una red de satélites solares repartidos por el espacio y un grupo de paneles solares de 10.000 metros cuadrados (aproximadamente el tamaño de dos campos de fútbol) en la Tierra.

tecnología fotovoltaica
Solar energy power plant

Como punto de partida, los paneles solares se colocarán en lugares donde la energía solar es abundante, como Nuevo México; desde aquí se almacenará y enviará a regiones con menos exposición al sol.

En e proyecto está en una primera fase para valorar su viabilidad. En este momento los dos grandes obstáculos están en los satélites que deben demostrar que son capaces de mantener una temperatura estable mientras absorben cantidades tan grandes de energía solar. Su mantenimiento a tan larga distancia y durante tanto tiempo es otra de las dudas que plantea el proyecto.

Previous Post

La Universidad de Vigo apuesta por el autoconsumo solar en sus campus

Next Post

La eficiencia energética global cae al nivel más bajo de la década

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León
ALMACENAMIENTO

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica

La eficiencia energética global cae al nivel más bajo de la década

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}