• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La demanda eléctrica en España no remonta mientras el crecimiento económico se acerca al 3%

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
02/07/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
evolución demanda 2014 españa

Este año la economía española ha vuelto a pisar el acelerador y se acerca a un crecimiento cercano al 3%. Sin embargo, la demanda eléctrica no remonta, y se mantiene en niveles parecidos a 2005. ¿Eficiencia energética, cambio de paradigma en el consumo, desigualdad social? Según Javier García Breva, experto en el sector energético, el perfil del consumidor ha cambiado.

Las previsiones de crecimiento de la demanda eléctrica no se están cumpliendo. Mientras Bruselas eleva al 2,8% su previsión de crecimiento del PIB español en 2015, la demanda eléctrica no está experimentado no solo un aumento por encima de ese crecimiento sino que está estancada. Algo no funciona.

Un escaso aumento del 0,5%

evolucion-de-la-demanda-peninsular

evolución pib españa1

La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de junio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha aumentado un 0,2% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 20.300 GWh, un 3,6% superior a la de junio del 2014.

En el primer semestre del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 0,5% superior al del año pasado. La demanda eléctrica bruta en este periodo ha sido de 123.460 GWh, un 1,9% más que en el mismo periodo del 2014.

“El Ministerio de Industria se equivoca al calcular la demanda eléctrica de los próximos años, que la sitúa en el 2,3%, cuando el propio regulador no la eleva por encima del 1,7%”, explica Javier García Breva, experto en políticas energéticas y presidente de N2E, “se ha demostrado que la demanda de electricidad está estancada en los últimos años pero las empresas eléctricas se creen ‘la recuperación de Rajoy’ y están errando en sus previsiones”.

Una opinión que comparte REE, que en abril pasado manifestó que hasta 2018 existe “margen suficiente” para cubrir la demanda punta de electricidad y disponer además de una reserva de 2.000 megavatios (MW) sin necesidad de sumar nueva potencia al sistema eléctrico, lo que significa que este organismo no ve un aumento de la demanda eléctrica para los próximos años.

“Todo el sector eléctrico español está preocupado por el descenso de la demanda que lleva desde 2008 sin remontar, y lo que es peor aún, que sigue cayendo. Pero no solo es un problema de hogares sino también de pymes que están bajándose la potencia contratada y es que esta caída de la demanda es un tema estructural, nunca crecerá al ritmo de antes de la crisis económica, porque se ha creado una nueva mentalidad en el consumidor”, explica García Breva

Evolución de la demanda

La potencia instalada en España se ha duplicado en tan solo 15 años, pero con la crisis económica no ha tenido paralelismo en la demanda eléctrica. La situación actual del sector es la consecuencia de un prolongado estancamiento de la demanda. Algunos expertos consideran que el sector eléctrico español está sumido en una burbuja de inversión, de difícil digestión, aunque otros lo achacan a la mejora de la eficiencia energética en las empresas y en la actividad económica y otros a que el precio del recibo de la luz sigue subiendo. Pese a que las familias están reduciendo al máximo el consumo de electricidad, no consiguen ahorrar, porque la parte fija es cada vez más representativa (cercana al 50% del total). ¿O será que esa recuperación económica no está llegando a los bolsillos de los hogares españoles?

La demanda eléctrica peninsular cayó en 2013 un 2,1% con respecto a la demanda de 2012, lo que supone la tercera caída anual consecutiva después de los descensos ya registrados en 2012 y en 2011 del 1,2% y el 2,1%, respectivamente. De hecho, se consumió en 2014 menos megavatios hora de electricidad que en 2005.

Aunque por fin este año la demanda ha dejado de caer, no crece, lo que ratifica una tendencia al estancamiento del consumo, e incluso a su descenso, durante un periodo que comprende ya casi toda esta década. De hecho, las cifras de consumo de 2014 (258.117 GWh) son similares a las de 2005 (246.822 GWh).

¿Cambiará la tendencia en un entorno económico cada vez más favorable? La previsión, observando los gráficos, es que no.

Previous Post

Una buena ventilación en el hogar permite ahorrar energía, recuperar calor y conseguir un aire sano

Next Post

Las distribuidoras del gas auguran un gran crecimiento en España e invertirán 500 millones en 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.
INFORMES

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

10/03/2023
Next Post
cocina de gas

Las distribuidoras del gas auguran un gran crecimiento en España e invertirán 500 millones en 2015

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}