• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Consejería de Energía valenciana inadmite refacturaciones en las inspecciones de contadores

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/12/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
2
Contadores de la luz

La plataforma ciudadana “Quiero Auditoría Energética”, QAE, ha difundido, en Comunicae, que la Consejería de Energía de la Comunidad Valenciana ha emitido una resolución por la que da por contrario a Derecho refacturaciones que algunas compañías eléctricas aplican a sus clientes indicando que han detectado un “fraude” cuando realizan una inspección.

Según QAE, estas “supuestas” refacturaciones oscilarían entre los 800 y 1.400 euros, aunque advierte que “hay muchas” que superarían los 2.000 euros. La Plataforma está denunciando en los Juzgados de toda España este procedimiento que supuestamente cometen algunas compañías eléctricas con sus clientes, “con sentencias favorables para los consumidores y usuarios”, explica la nota de Comunicae.

EnergyNews, en octubre de 2014, ya publicó que miles de clientes de Iberdrola y Endesa advertían que les estaban refacturando por importes de entre 800 y 3.000 euros. En esa ocasión, Cristina Maroto, jurídica de la Asociación General de Consumidores ASGECO nos explicó que “en solo unos meses, miles de clientes de dos compañías eléctricas, Endesa e Iberdrola, se han puesto en contacto con nosotros porque recibían cartas en las que se les informaba de supuestas manipulaciones en los contadores y se les aplicaba una refacturación” y añadió “y no solo nosotros, las Oficinas Municipales de Información al Consumidor están desbordadas por este mismo problema”.

La irregularidad surgía, nos explicaba entonces Maroto, “cuando el técnico de la compañía eléctrica detecta una posible manipulación del contador y no informa al usuario, sino que lo arregla y después se le obliga a pagar de entre 800 y 3.000 euros, que tiene que abonarlo sí o sí, porque si no pagas, la compañía eléctrica inicia un juicio monitorio, un proceso judicial de reclamación de deuda, y te cortan la luz”.

Volviendo a la la nota de Comunicae, emitida ayer, recoge que “el equipo jurídico de QAE ha podido constatar que estas supuestas irregularidades detectadas, guardan relación con el cambio del contador inteligente. La compañía eléctrica envía un escrito semanas después de haberse realizado la sustitución del contador, notificando que detectaron una manipulación en el contador cambiado. A este escrito se adjunta un ‘informe de inspección’ que se ha realizado sin la presencia del titular del contrato del punto de suministro eléctrico, sin sellar ni firmar, y mucho menos con la conformidad de Industria (consejería valenciana), requisitos los cuales se encuentran regulados en la legislación vigente“.

El comunicado asegura que “esta práctica ha sido declarada nula de pleno derecho” por la Consejería de Industria de la Generalitat Valenciana mediante Resolución firme, obligando a la devolución del dinero cobrado por las compañías eléctricas que actúan negligentemente al tiempo que advierte que se trata de una práctica “que se está extendiendo por todo el País”.

Refacturaciones en las inspecciones de contadores

Asimismo, en enero de 2015 publicábamos que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) había abierto un expediente informativo a las eléctricas ante la avalancha de posibles manipulaciones en los contadores de sus clientes y que, según aseguraba la OCU, importantes sentencias judiciales les estaban dando la razón a los clientes.

Según recoge ahora Comunicae, la Plataforma Ciudadana QAE dice que “desde que el Gobierno aprobó en el BOE una comisión del 20% para las compañías eléctricas en el caso de detectar el uso fraudulento de la electricidad, los consumidores y usuarios están siendo engañados con métodos totalmente ilegales. Las eléctricas han iniciado una campaña de acusaciones contra sus clientes, alegando que el contador de electricidad ha sido manipulado. El fraude eléctrico es un delito, tipificado en el Código Penal artículo 255. Sin embargo, las compañías eléctricas no denuncian el presunto delito ante los organismos competentes, pues lo que único que pretenden es cobrar un dinero improcedente“, prosigue.

“Ante la amenaza ‘de corte de la luz’ el consumidor se limita a resignarse y pagarlo, creyéndose que puede ser cierto y de paso evitar un enfrentamiento con el suministrador de electricidad. El miedo a que nos corten la luz se ha contaminado de tal forma en la sociedad, que va a ser muy difícil y duro reconducirlo“, añade.

Según las mismas fuentes, QAE explica, además, que “los contadores inteligentes que se están instalando en España no cumplen con la Legislación vigente al no haberse transpuesto la Legislación Europea de Eficiencia Energética mediante la Directiva 2012/27/UE“. También señala que la Plataforma Ciudadana QAE ha denunciado en Bruselas esta irregularidad por parte del Gobierno de España, quien todavía no ha dado explicaciones de los motivos por los cuales se están instalando unos equipos de medida que no cumplen con la normativa vigente.

Previous Post

El proyecto “Luz Natural” en África se extiende a Malawi

Next Post

A smart card to open doors to “smart cities”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
smart card

A smart card to open doors to "smart cities"

Comments 2

  1. Black neo says:
    6 years ago

    La plataforma QAE es una estafa total, con un marketing muy agresivo las pobres víctimas asumen una doble estafa, una cometida por el propio sistema energético y otra por esta plataforma que ha sabido aprovechar este sector para, a través de donativos, estafar a muchas familias y, cortar y pegar de demandas como hizo en su día con los cursos del Asece. Su presidente Adrián Sánchez Molina salpicado por esta y otras estafas. Busquen este nombre por internet y verán la clase de personas que son.

    Reply
    • Raquel says:
      4 years ago

      Hola. Podrías explicarte mejor. Acabo de leerte y hoy mismo he intercambiado email con QAE para un tema de estos de uso fraudulento del contador y me gustaría saber más datos. Creí eran de fiar. Concretamente hable con Alberto Manzano

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}