• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La concesión a China de economía de mercado sería un revés para los objetivos medioambientales europeos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/07/2016
in MEDIO AMBIENTE
0
eficiencia energética

China representa uno de los países que más políticas de eficiencia energética está llevando a cabo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, recoge en un comunicado el dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en el que advierte del peligro de conceder a China el estatuto de economía de mercado (EEM). Aparte de poner en peligro la lenta recuperación de la industria europea y su impacto en el empleo, el crecimiento y la innovación, esta concesión sería también un duro revés para las ambiciones europeas en materia de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático, recoge.

Además, solo una industria europea fuerte puede mantener redes saludables de I+D, que constituyen la base de la competitividad de Europa y son de vital importancia para el futuro crecimiento y para encontrar la forma de afrontar los grandes desafíos sociales, como el envejecimiento, la energía, el clima, la asistencia sanitaria y la movilidad, dice el comunicado.

Producción de paneles fotovoltaicos 

En esta línea, recoge que el reconocimiento incondicional del estatuto de economía de mercado de China pondría en peligro a las industrias europeas de producción de aluminio, bicicletas, cerámica, vidrio, piezas de vehículos de motor, papel y acero, en un momento en que la industria de la telefonía móvil o la producción de paneles fotovoltaicos ya han desaparecido en Europa.

Lo que ha ocurrido es que la combinación de exceso de capacidad y débil demanda interna en China está llevando a un exceso de producción, que ahora intenta abrirse camino en los mercados internacionales a precios irrisorios. “Si analizamos el periodo 2010-2014, las exportaciones chinas aumentaron un 49%, el doble que en el resto del mundo“, dice el comunicado de UNESID.

En su dictamen, aprobado en su 514.º pleno del 14 de julio, el CESE se refiere a las consecuencias potencialmente catastróficas que tendría la concesión del EEM a China para la industria europea y, por consiguiente, para el mercado de trabajo europeo, según las mismas fuentes.

Estas aseguran que el CESE insiste en que China debe cumplir los cinco criterios de la UE para obtener el EEM: “La industria europea debe operar en condiciones de igualdad e incumbe a la UE garantizar estas condiciones facilitando los instrumentos de defensa comercial necesarios“, afirmó Andrés Barceló, ponente del dictamen del CESE sobre el tema “Concesión a China del estatuto de economía de mercado”. “La concesión incondicional del estatuto de economía de mercado a China supondría una grave amenaza para la industria europea, ya que se perderían puestos de trabajo y la producción local de las pymes se vería perjudicada“, afirman que dijo.

Quedarían especialmente afectadas las industrias de producción de aluminio, bicicletas, cerámica, vidrio, piezas de vehículos de motor, papel y acero. El CESE también expresa su preocupación por el impacto en la innovación y, ulteriormente, en la competitividad del continente. “La cadena de valor industrial se vería amenazada en su conjunto y Europa correría el riesgo de perder innumerables puestos de trabajo, en particular empleos altamente especializados. Estaría en juego nuestra competitividad, ya que solo una industria fuerte tiene capacidad para invertir en investigación y desarrollo“, destacó Gerald Kreuzer, coponente y miembro de la CCMI, refiriéndose a las consecuencias para la economía europea.

El dictamen del CESE tiene en cuenta la repercusión en el empleo y el crecimiento, independientemente del aspecto jurídico y político de la concesión del EEM a China. La Comisión aún está estudiando esta cuestión y, según lo previsto, comunicará su decisión después del 20 de julio, dice el comunicado.

“El CESE mantiene una posición inequívoca a este respecto: mientras China no cumpla los cinco criterios de la UE, no podrá ser considerada como una economía de mercado“, subrayaron los dos ponentes en relación con la postura del CESE. Mientras tanto, el CESE recomienda a la Comisión que utilice una metodología no convencional en las investigaciones antidumping y antisubvenciones de las importaciones chinas, conforme al Protocolo de Adhesión de China a la OMC. Pide, asimismo, que se adopte un enfoque simplificado para aquellos sectores en los que operan las pymes para que puedan participar en los expedientes antidumping.

El CESE creará un proyecto específico para seguir, en nombre de la sociedad civil organizada, la cuestión de la concesión del estatuto de economía de mercado a China.

 

Previous Post

Agarrar la ocasión de frente y por los pelos; la unión es el motor de futuro

Next Post

Ciclo Higroscópico y consumo de agua en instalaciones energéticas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
La contaminación del transporte por camiones se duplicará durante las Fiestas Navideñas
INFORMES

La contaminación del transporte por camiones se duplicará durante las Fiestas Navideñas

20/12/2022
Next Post
Ciclo Higroscópico y consumo de agua en instalaciones energéticas

Ciclo Higroscópico y consumo de agua en instalaciones energéticas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}