• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ciclo Higroscópico y consumo de agua en instalaciones energéticas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/07/2016
in ARTICULOS TECNICOS
0
Ciclo Higroscópico y consumo de agua en instalaciones energéticas

Los ciclos Rankine, o procesos termodinámicos de las centrales térmicas de vapor, son grandes consumidores de agua, que utilizan como reposición del propio ciclo, para limpiezas y para el sistema de refrigeración, siendo este último consumo el mayor de los tres. IMASA, INGENIERÍA y PROYECTOS, S.A, ha desarrollado una solución denominada Ciclo Higroscópico, que da respuesta a esta problemática. 

Actualmente se utilizan tres sistemas de refrigeración, por captación directa (o circuito abierto), por circuito semiabierto (torres de refrigeración) y por aerocondensadores. La refrigeración por circuito abierto es la más barata, aunque dadas sus grandes necesidades de agua e impacto medioambiental es la menos utilizada.

La refrigeración por circuito semiabierto mediante torres de refrigeración es la más común. Necesita poco espacio por kilovatio disipado y logra bajas temperaturas. Sin embargo, requiere un gran consumo de agua y es necesario controlar sus vertidos. Por último, la refrigeración con aerocondensadores disminuye el rendimiento eléctrico y aumenta el precio de inversión de la planta.

Agua y compuestos higroscópicos

Con el afán de dar respuesta a estas desventajas, un grupo de ingenieros liderados por Francisco Javier Rubio Serrano, director de ingeniería de la división de energía de IMASA, INGENIERÍA y PROYECTOS, S.A, ha desarrollado una solución denominada Ciclo Higroscópico.

Los equipos son exactamente los mismos que en ciclo Rankine. Trabaja con agua y con compuestos higroscópicos, que, además de tratar el agua de alimentación del ciclo, permiten condensar el vapor de salida de turbina de una manera eficiente y económica.

18 julio higroscopia 3

En base a la concentración de compuestos higroscópicos elegida, la temperatura de condensación del vapor de salida de la turbina será superior a los actuales ciclos Rankine para la misma presión de condensación, pudiendo trabajar con tecnologías de refrigeración secas en vez de húmedas sin necesidad de disminuir el rendimiento eléctrico ni aumentar los costes de inversión.

El Ciclo Higroscópico sustituye el condensador de superficie o aeroncondensador por un absorbedor de vapor, en el que se ponen en contacto el vapor de salida de turbina con la corriente de compuestos higroscópicos. El calor de condensación puede ser liberado en una torre de refrigeración, en un intercambiador en circuito abierto o en un aerorefrigerante, siendo este último equipo una de las principales innovaciones de la tecnología.

Ventajas del Ciclo Higroscópico

La primera ventaja es un aumento de la potencia eléctrica en torno a un 1% (incrementos del rendimiento eléctrico neto del 0,25 al 1%), debido a la optimización de la temperatura de condensación y a una recuperación térmica y química en la purga de caldera. Es importante resaltar que los autoconsumos del Ciclo Higroscópico son similares a los de un ciclo Rankine, o incluso menores.

La segunda ventaja, y más importante, es que permite trabajar con aerorefrigerantes, que garantizan un ahorro en el consumo de agua de refrigeración del 100% al año, y que consigue reducir en torno al 50% del agua demi de aporte al ciclo, así como los aditivos químicos.

La tercera ventaja de dicha tecnología es la disminución estimada del 25% en los costes de operación y mantenimiento, ya que los absorbedores de vapor y los aerorefrigerantes necesitan cuidados mínimos. Por último, la cuarta ventaja, es la reducción en torno a un 5% de los costes de inversión.

Planta de demostración en Gijón

IMASA, INGENIERÍA y PROYECTOS, S.A, inauguró hace unos meses en Gijón (Asturias) la primera planta demostración que utiliza esta tecnología. Los resultados, hasta el momento mejores que los esperados, confirman los principios físicos y químicos del Ciclo Higroscópico así como todas las ventajas señaladas, permitiendo garantizar la implantación de dicha tecnología en cualquier planta nueva o existente que utilice un ciclo Rankine o de vapor para cualquier potencia eléctrica.

Previous Post

La concesión a China de economía de mercado sería un revés para los objetivos medioambientales europeos

Next Post

Récord en junio de generación de electricidad con termosolar en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Reunión de MITECO para avanzar en el trabajo contra la pobreza energética
ARTICULOS TECNICOS

La cuatro medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno para reducir el gasto energético de los hogares españoles

28/12/2022
Medidas del Parlamento Europeo
ARTICULOS TECNICOS

Ciencia e Innovación concede 288 millones de euros a 1.711 proyectos orientados a la transición ecológica y a la digital

21/12/2022
Aquila Capital
ARTICULOS TECNICOS

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

02/12/2022
Next Post
Abengoa se adjudica el suministro de 950 GWh/año en Chile durante 15 años apostando por la energía solar

Récord en junio de generación de electricidad con termosolar en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}