• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ITER, el mayor experimento de fusión nuclear, inicia el montaje final

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
04/09/2020
en NUCLEAR
0
ITER, el mayor experimento de fusión nuclear, inicia el montaje final

Más de una década después de la presentación del proyecto y el inicio de los trabajos, ITER, el mayor experimento de fusión nuclear a nivel internacional, inicia el montaje final.

ITER son las siglas de International Thermonuclear Experimental Reactor. Estamos hablando del mayor experimento de fusión nuclear a nivel internacional; un ambicioso proyecto que arrancó en octubre de 2007

El objetivo de ITER es aplicar la fusión nuclear, la energía que alimenta a las estrellas, a las centrales nucleares. A día de hoy, las instalaciones nucleares se basan en la fisión nuclear, un proceso por el que un elemento pesado (el uranio) se separa y libera energía en una reacción en cadena que calienta el agua hasta transformarla en vapor que, después, mueve unas turbinas para generar electricidad.

La fusión nuclear se basa en el proceso contrario: en vez de separarse, los núcleos de dos o más átomos se fusionan entre sí, dando como resultado un nuevo elemento químico que permite obtener energía. Para que esto suceda es necesaria una fuerza enorme que permita vencer la repulsión electromagnética entre los átomos.

ITER, el mayor experimento internacional de fusión nuclear

ITER es un proyecto internacional en el que participan siete países: Francia, Rusia, China, India, Japón, Corea y Estados Unidos. Su origen se remonta 30 años. El primer consorcio internacional creado para construir un nuevo tipo de reactor capaz de explotar la fusión nuclear estaba formado por Europa, JApón, Estados Unidos y la Unión Soviética; después, se unieron India, China y Corea del Sur.

Desde el comienzo, la inversión supera los 23.700 millones de dólares. En 2015, Bernard Bigot asumió la dirección del proyecto y dió un giro radical a los planes de ejecución. Un año después, el Consejo de Administración anunció que el encendido del primer plasma de hidrógeno sucederá en 2025.

2020 ha sido un año clave para el desarrollo del reactor:

  • en los primeros meses, el proyecto recibió la máquina toroidal en la que se crea y mantiene el plasma
  • también se instaló la base criostática de 1.250 toneladas y el acelerador de partículas
  • el 28 de julio se pasó de la fase de construcción de la infraestructura al montaje de las máquinas

Los siguientes pasos son la puesta en servicio de la planta criogénica de helio líquido y el premontaje de los nueve sectores de los recipientes de vacío con dos bobinas de campo magnético toroidal cada uno y el blindaje térmico.

El último componente principal es el solenoide central que será enviado desde Estados Unidos a Francia a finales de año. Está previsto que este se instale antes de que comience el primer período de prueba en 2024. Después, se procederá a la puesta en marcha del primer plasma de fusión.

Todas estas fechas podrían cambiar como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Si todo avanza según lo previsto, después de la ignición del primer plasma, tendrá lugar la instalación de componentes críticos para el funcionamiento de la fusión deuterio-tritio. Estos pasos prepararán la máquina para su objetivo final: lograr una reacción de fusión estable en 2035.

 

Fuente: Global Techradar

 

Te puede interesar…

  • Europa fabrica imanes de gran potencia para ITER, el mayor experimento de fusión nuclear

  • El reactor ITER de energía por fusión nuclear de hidrógeno se retrasará dos años por su «complejidad tecnológica»

  • El proyecto ITER de fusión nuclear cruza el ecuador hacia su finalización física

Tags: fusión nuclearITERreacción nucelarreactor nuclear
Entrada anterior

La mina de oro en Australia que funciona con energías renovables

Entrada siguiente

Ignacio Sánchez Galán cree que hay que agilizar el proceso de transición energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

DNV. Ritmo de la Transición
INFORMES

Según DNV, la energía solar y un mayor uso de la nuclear existente podrán independizar a Europa de Rusia para 2025

06/04/2022
reino unido
NUCLEAR

Reino Unido podría apostar por la nuclear para reducir su dependencia energética

04/04/2022
Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea
NUCLEAR

Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea

29/03/2022
Entrada siguiente
Galán

Ignacio Sánchez Galán cree que hay que agilizar el proceso de transición energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}