• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa fabrica imanes de gran potencia para ITER, el mayor experimento de fusión nuclear

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/02/2016
in NUCLEAR
0
iter fusion nuclear

Ya os contamos que Europa investiga una prometedora energía basada en la fusión nuclear. ITER es un proyecto científico que ya ha costado más de 13.000 millones de euros. Ahora se desarrollarán los equipos para la fabricación de imanes ITER de gran potencia para mantener la forma y la estabilidad del plasma, un proceso que durará 8 años y costará unos 30 millones de euros.

Fusion for Energy (F4E), el organismo de la UE que gestiona la contribución de Europa al ITER (Reactor Internacional Termonuclear Experimental), ha suscrito un contrato con un consorcio formado por ELYTT ENERGY, ALSYOM y SEIV para el suministro de los equipos de manipulación e impregnación requeridos en la producción de las bobinas magnéticas de campo poloidal.

La instalación

La construcción de la instalación dedicada a las bobinas de campo poloidal ha sido financiada y entregada por F4E con arreglo a un contrato suscrito con el consorcio constituido por Spie batignolles, Omega Concept y Setec. Las medidas aproximadas de la instalación son de 250 metros de largo, por 45 metros de ancho y 17 metros de alto. Comprende servicios regulares (HVAC, electricidad, conducciones), dos grúas de gran tamaño (una grúa estándar con capacidad de 25 toneladas, y otra adaptada especialmente con una capacidad de 40 toneladas), oficinas, salas técnicas y zona de talleres. Se prevén asimismo un aparcamiento y dos áreas de atraque para la descarga y la ubicación temporal de las bobinas. El edificio ofrece espacio suficiente para abordar todos los pasos de la fabricación de bobinas: bobinado, impregnación, apilado y comprobación en frío.

Cuenta con capacidad para albergar a unas 80 personas.

De esta manera, uno de los polos de ingeniería de mayor sofisticación en Europa se ubicará en el emplazamiento del ITER. La instalación para la fabricación de bobinas de campos poloidales albergará los equipos para la fabricación de algunos de los imanes más potentes empleados en un dispositivo de fusión. Debido a su impresionante diámetro y peso, cuatro de las seis bobinas se producirán en la instalación, y las dos restantes se entregarán en el emplazamiento para su puesta a prueba.

La fabricación

Cuando las 1.100 toneladas de conductores de niobio-titanio revestido de acero inoxidable lleguen al emplazamiento del ITER para la fabricación de las bobinas europeas, se trasladarán progresivamente del área de almacenamiento exterior, al área de fabricación, donde se llevarán a cabo los procesos de bobinado, e impregnación en vacío. En la etapa de moldeado, se aplicará resina epóxica de manera uniforme para que las capas del conductor se unan sólidamente con el fin de crear una bobina conocida como double pancake. A continuación se lleva a cabo un segundo proceso de impregnación para unir la pila de double pancake y crear una bobina completa. El diámetro de las bobinas de campo poloidal más grandes es de unos 25 metros, y sus pesos oscilan entre las 200 y las 400 toneladas.

En definitiva, científicos, militares, políticos e inversores de los principales países industrializados, UE, EE UU, Rusia, Japón, Corea del Sur, India y China, apuestan por esta energía basada en la fusión nuclear que lleva en marcha ya 60 años, y que se ha convertido en el experimento más caro de la historia.

Con sede en Barcelona, la apuesta sigue adelante. Actualmente España se sitúa en tercer lugar, tras Francia e Italia, en el presupuesto de los contratos adjudicados, con aproximadamente un 15% del total, pero hay que reconocer que el 20% de los trabajadores son españoles.

Previous Post

En Holanda, en menos de diez días, una vivienda puede transformarse en un edificio de energía cero

Next Post

La UE e Industria destinarán 2.000 millones de euros para financiar proyectos a 20.000 pymes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
financiacion ue para pymes

La UE e Industria destinarán 2.000 millones de euros para financiar proyectos a 20.000 pymes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}