• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La mina de oro en Australia que funciona con energías renovables

Saft ha llevado a cabo un proyecto en la mina Agnew para dejar de utilizar combustibles fósiles

Javier López de Benito by Javier López de Benito
03/09/2020
in ALMACENAMIENTO
0
saft

Saft está desarrollando una tarea clave para que la mina Agnew de Gold Field abandone los combustibles fósiles y comience a hacer uso de la energía eólica y solar. Esto se ha hecho a través de un sistema de almacenamiento de energía de batería Li-ion de Saft (BESS), instalado dentro de una micro red renovable híbrida con una capacidad instalada de 56 MW, que es la primera en incorporar energía eólica a gran escala en una mina australiana. Así, el proyecto desarrollado para EDL (Energy Developments Ltd.) permite mantener en todo momento la calidad de la energía.

La mina de oro Agnew es una extracción subterránea ubicada a 1.000 kilómetros al noreste de Perth en Australia Occidental. Con más de 600 kilómetros cuadrados, la instalación es capaz de procesar 1,3 millones de toneladas de mineral anualmente.

James Harman, CEO de EDL, explica: “La micro red renovable híbrida Agnew se completó el 1 de mayo de 2020 y ha demostrado ser un gran éxito: en las condiciones climáticas adecuadas, la micro red ha generado hasta el 85 por ciento de las necesidades de energía con energía renovable. El sistema de almacenamiento de energía con batería es fundamental para este éxito. Es por eso que elegimos la tecnología de Li-ion de Saft: ofrecía una solución completa con un historial probado. Esperamos volver a trabajar con Saft.”

Problemática: ubicación remota de la mina

El principal problema que ha motivado la transición a energía limpia es que la instalación de Agnew se encuentra en una ubicación remota, por lo que debe generar su propia electricidad. Por ello, Gold Fields contrató a EDL para construir y operar la micro red híbrida de energía renovable más grande de Australia durante diez años.

Fases del proyecto de Saft

La primera fase del proyecto implicó la construcción de un parque solar de 4 MW y una planta de energía con motores a gas de 21 MW. A esto le siguieron cinco aerogeneradores para 18 MW de generación, un controlador de micro red y el sistema de almacenamiento de energía de 13 MW/4 MWh de Saft.

El BESS comprende seis contenedores Intensium Max + 20M de 20 pies de Saft junto con un sistema de conversión de energía (PCS), transformador instalados en tres contenedores de 40 pies. Su función principal es proporcionar soporte de calidad de energía para la micro red y así maximizar el uso de energía renovable. También proporcionará la reserva rodante de reacción ultrarrápida para ayudar a mantener la estabilidad de la red y minimizar la necesidad de que las unidades generadoras basadas en combustibles fósiles estén operativas para este propósito.

Gracias al diseño de la Intensium Max + 20M, no se requirieron modificaciones para garantizar una larga vida útil en las exigentes condiciones del desierto polvoriento y arenoso de Agnew, donde las temperaturas máximas pueden alcanzar los 48 °C. Para mantener el máximo tiempo de actividad y disponibilidad del BESS, Saft proporciona monitoreo remoto junto con un contrato de servicio que incluye mantenimiento anual.

Te puede interesar

  • Los ciclos combinados son la tecnología que más energía ha generado este verano
  • Un joven pretende convertir el CO2 en combustible con la ayuda del sol

 

Previous Post

Baterías sostenibles a partir de residuos de pescado

Next Post

ITER, el mayor experimento de fusión nuclear, inicia el montaje final

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
almacenamiento energético
ALMACENAMIENTO

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

03/03/2023
x-elio
ALMACENAMIENTO

El primer proyecto de almacenamiento en baterías a nivel industrial de X-ELIO

24/02/2023
Next Post
ITER, el mayor experimento de fusión nuclear, inicia el montaje final

ITER, el mayor experimento de fusión nuclear, inicia el montaje final

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}