• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El IPCC se reúne a partir de hoy para ultimar los detalles de su informe especial sobre los océanos y la criosfera

El informe se publicará coincidiendo con la celebración de la Cumbre Climática de Naciones Unidas que tendrá lugar en Nueva York a partir del día 23 de septiembre

Javier López de Benito by Javier López de Benito
20/09/2019
in MEDIO AMBIENTE
0
informe del IPCC

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) se reúne a partir de hoy en Mónaco para ultimar los detalles del Informe Especial sobre el Océano y la Criosfera en un Clima Cambiante (SROCC). El informe, que será presentado el 25 de septiembre, es el análisis más detallado hasta el momento sobre los efectos actuales y futuros del cambio climático en los océanos y la criosfera.

El próximo 25 de septiembre podremos conocer a fondo los efectos actuales del cambio climático en los océanos, y los que están por venir. El nuevo informe del IPCC se convertirá en el análisis más completo hasta el momento del daño que sufren y van a sufrir los océanos y la criosfera (áreas de hielo que cubren zonas de alta montaña, regiones polares e islas y mares).

Los océanos absorben el 90% del calor del sistema y casi un tercio del carbono de la atmósfera del planeta, lo que los hace fundamentales para regular la temperatura de la Tierra. Su función no acaba ahí, sino que los océanos y mares suministran y regulan alimentos y agua potable.

La ultimación del informe tiene lugar en un contexto convulso, con decenas de marchas convocadas por todo el mundo en protesta contra la inacción ante la emergencia climática. También, este mes de septiembre tiene una fecha importante señalada en el calendario, se trata de la Cumbre Climática de Naciones Unidas que tendrá lugar en Nueva York a partir del día 23 de septiembre.

Melissa Wang, científica de Greenpeace, se ha mostrado pesimista en sus previsiones: “Creemos que el informe del IPCC va a confirmar nuestro peor temor: la crisis climática es una crisis de los océanos. Algunos de los impactos del cambio climático en nuestros océanos son ahora irreversibles y otros parecen cada vez más inevitables. Con las tasas de emisión actuales, estamos vertiendo un millón de toneladas de CO2 en los océanos cada hora. A menos que aceleremos los esfuerzos para reducir a cero neto las emisiones de carbono y tomemos mayores medidas para proteger nuestros océanos, habrá consecuencias devastadoras para los seres humanos, el medio ambiente y la economía”.

Nuevo informe del IPCC

Entre las evaluaciones que se mostrarán en el informe destacarán los cambios producidos en las regiones ártica y antártica, el estado de los glaciares, el permafrost y la nieve en las zonas de alta montaña así como el aumento del nivel del mar y sus implicaciones para las islas, las costas y las comunidades bajas. Del mismo modo, el informe también analizará el impacto del calentamiento de los mares y la acidificación de los océanos en los ecosistemas.

La ultimación del informe tiene lugar en un contexto convulso, con decenas de marchas convocadas por todo el mundo en protesta contra la inacción ante la emergencia climática. También, este mes de septiembre tiene una fecha importante señalada en el calendario, se trata de la Cumbre Climática de Naciones Unidas que tendrá lugar en Nueva York a partir del día 23 de septiembre.

Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace, ha señalado: “Este informe es otra llamada a los gobiernos para que actúen urgentemente ante la emergencia que vivimos. Para hacer frente a esta crisis climática y ecológica se necesitan políticas para abandonar los combustibles fósiles y para garantizar la protección, restauración y conservación de los mares y océanos. En España, para avanzar en este sentido, es prioritaria la formación de un gobierno que lidere la lucha contra el cambio climático con políticas más ambiciosas que las actuales e impulse la protección de los océanos”. 

 

 

Previous Post

Este biocombustible ‘promete’ reducir las emisiones hasta un 80%

Next Post

Nuevo y gran complejo eólico terrestre de Iberdrola en Brasil, con una inversión de 480 millones de euros

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Next Post
Complejo eólico de Paraíba, al nordeste de Brasil.

Nuevo y gran complejo eólico terrestre de Iberdrola en Brasil, con una inversión de 480 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}