• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

8 millones de toneladas de plástico acaban anualmente en mares y océanos

¿Qué empresas tienen compromisos para acabar con la utilización del plástico en sus actividades?

Javier López de Benito por Javier López de Benito
16/09/2019
en MEDIO AMBIENTE
0
compromisos contra el uso de plásticos

La situación de los océanos por los niveles de contaminación por plásticos amenaza con ser insostenible en muy poco tiempo. Con esta cuestión mundial de vital importancia sobre la mesa, mencionamos a algunas empresas que ya toman cartas en el asunto y adquieren compromisos contra el uso de plásticos.

Según la ONU, anualmente se producen 300 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales ocho millones acaban en el océano. Greenpeace aporta que, entre 2002 y 2013, la producción anual de plástico a nivel mundial aumentó casi un 50%, pasando de 204 a 209 millones de toneladas.

Para ejemplificar estas cantidades de contaminación por plásticos, Greenpeace asegura que la cantidad de plásticos que acaban en el océano al año equivale a 1.200 veces el peso de la Torre Eiffel, mientras que, poniendo el foco en España, afirma que solo reciclamos el 30% de los plásticos.

Por ello, es necesario que las empresas se pongan manos a la obra y empiecen a revertir esta situación adquiriendo compromisos contra el uso de plásticos.

Empresas con compromisos contra el uso de plásticos

En nuestro país, Siemens ha lanzado la campaña #ZeroResiduos, que tiene como objetivo concienciar a sus trabajadores del desperdicio de materiales en sus instalaciones para usar de manera más racional los recursos disponibles. La primera medida dentro de las instalaciones será sustituir los botellines de agua de plástico por botellas de cristal y tazas de cerámica. Del mismo modo, tanto en los comedores de empleados como en las cafeterías,  se ha puesto en marcha un proceso que persigue la eliminación de botellas de plástico y latas, la instalación de fuentes de agua con vasos de cristal y dispensadores para el resto de las bebidas.

Esta acción se enmarca en otras iniciativas que Siemens ha puesto en marcha para lograr su objetivo de ser una compañía cero emisiones en 2030, dentro de su programa Siemens Energy Eficiency, que pretende lograr en dos fases que todas sus instalaciones y edificios no emitan CO2 ni partículas contaminantes.

Por otra parte, a través de la iniciativa «Plásticos ZERO», Endesa también se comprometió el pasado mes de mayo a reducir la utilización de plásticos en un 28% para 2019 y un 75% para 2023. La iniciativa de la compañía fomentará la reutilización y el reciclaje entre los empleados y logrará evitar la generación de 15 millones de toneladas de residuos plásticos y la emisión de 57 toneladas de CO2.

También Nestlé ha inaugurado recientemente su Instituto de Ciencias del Embalaje, en el que se estudiarán y desarrollarán nuevas soluciones de envasado más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Del mismo modo, la compañía ya comercializa productos envueltos en packagings de papel 100% reciclable.

Por último, Paradores también reemplazará los materiales de plástico por materiales biodegradables, como es el caso de los envases y estuches. La hotelera se ha comprometido a completar este proceso de sustitución de materiales en sus 96 establecimientos en España antes de que acabe el año.

Ránking de supermercados de Greenpeace según compromisos contra el plástico

Tras analizar las principales cadenas de supermercados españoles durante el año 2018, Greenpeace lanzó el pasado mes de enero un ranking analizando diez compromisos concretos contra el plástico con una conclusión clara: ninguno ha establecido todas las medidas necesarias para decir adiós a los plásticos de un solo uso y a la cultura del usar y tirar.

En los primeros puestos, se encuentran Eroski, Aldi y Mercadona, mientras que los que peor salen parados en el ranking son Alcampo y El Corte Inglés.

En el caso de Eroski, la compañía se ha comprometido para 2025 a reducir al menos en un 20% las toneladas de plástico de un solo uso.

Por su parte, LiDL también pone el horizonte en 2025 y se compromete a reducir el 20% de todos sus plásticos.

 

 

 

Tags: contaminación por plásticosEndesagreenpeaceNestléONUParadoresplásticos de un solo usoreducción del plásticoSiemens
Entrada anterior

El potencial de Argentina en materia de acción climática

Entrada siguiente

Investigadores del Instituto Technion de Israel desarrollan una tecnología ecológica para producir hidrógeno

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
General Electric se centrará en renovables, como eólica y solar, en gas.
EÓLICA

Así es cómo las Islas del Pacífico están contribuyendo a acelerar la descarbonización

02/03/2021
Joe Biden
MEDIO AMBIENTE

Joe Biden anuncia la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París

22/02/2021
Entrada siguiente
Investigadores del Instituto Technion que han desarrollado una tecnología ecológica para producir hidrógeno.

Investigadores del Instituto Technion de Israel desarrollan una tecnología ecológica para producir hidrógeno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies