• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Inaugurado en España el primer aerogenerador comunitario del sur de Europa

Alrededor de 500 personas y organizaciones participan en el proyecto "Vivir del Aire del Cielo"

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/05/2018
en EÓLICA
0
aerogenerador

Alrededor de 500 personas y organizaciones han participado en el proyecto «Vivir del Aire del Cielo», un aerogenerador de 2,35 MW que ya está en funcionamiento en tierras de Pujalt, en Barcelona, y producirá electricidad equivalente al consumo de unos 1600 hogares.

El proyecto se llama “Viure del Aire del Cel“. La idea fue gestada en el año 2009 pero no se empezó a profundizar en su ejecución hasta el año 2012.  El terreno es privado y las personas que tienen la propiedad participan también en el proyecto. Eolpop S.L., es la responsable de la promoción, la realización del proyecto y la encargada de emitir las cuentas participativas que hagan posible la propiedad compartida del aerogenerador.

Con motivo de un reportaje sobre generación compartida que publicamos en EnergyNews en el 2016, tuvimos la ocasión de hablar con Pep Puig, promotor de Eolpop. En aquel momento el proyecto contaba con unos 250 participantes procedentes de toda España con unos compromisos de aportación de dinero que superaban el millón de euros. Nos explicó que “la idea es proceder a una apropiación social de las tecnologías de las renovables. Es decir, que la gente normal de la calle pueda decir que participa en un proyecto en el que genera la cantidad de energía que utiliza en su vida cotidiana”.

Funciona de la siguiente manera:  los participante invierten un dinero en el proyecto; de la electricidad que se vende en el mercado se generan unos ingresos, de los que se descuentan los gastos y el resto se reparte en proporción a cada aportación. «Es decir, es una microinversión“, en palabras de Pep Puig.

Se trata de un aerogenerador de 2,35 MW sito en tierras de Pujalt, en Barcelona, y que producirá electricidad equivalente al consumo de unos 1600 hogares.

En la web de Eolpop hay una herramienta que calcula qué cantidad debería invertir una persona para cubrir todas o parte de sus necesidades energéticas. “Con esta inversión puedes decir que el aerogenerador produce la cantidad de energía que tu necesitas en tu vida cotidiana, aunque  tu no la utilices directamente puesto que se vende al distribuidor correspondiente pero se trata de facilitar a las personas que colaboren en la generación de electricidad sin emisiones”, aclaró Puig.

aerogenerador
Fuente: Eolpop

«Pasar a la acción es esencial para luchar contra el cambio climático así que decidimos predicar con el ejemplo y aportar a la construcción de este aerogenerador tan especial de una forma igual de especial: comprando por adelantado la electricidad que necesitaremos para nuestra oficina y almacén de los próximos 25 años«, explica Sara Pizzinato, responsable de la Campaña de Renovables de Greenpeace España en el blog de la organización, una de las entidades que ha participado en el proyecto, al igual que la comercialidaora en energía cien por cien renovable Gesternova o la cooperativa de consumo de energía verde Som Energia .

La cooperativa se unió al proyecto en el verano de 2014 para financiar el 50% a través de Generation kWh. Este sistema consiste en que cada participante invierte en acciones energéticas una cantidad de dinero en relación a la electricidad que utiliza anualmente. Con este dinero se impulsan nuevos proyectos de energías renovables.  Cada acción son 100 €. Som Energia dice en su web que “garantiza que la aportación será devuelta en los 25 años de duración del contrato. Mientras no existan incentivos para estos nuevos proyectos, con un 0% de interés“.

En Dinamarca, Bélgica, Reino Unido, Australia, Francia, Nueva Zelanda y EEUU hay otros casos de aerogeneradores promovidos y financiados por particulares

Añade que “proporcionalmente a las acciones energéticas adquiridas por la persona participante le corresponde, durante los 25 años, una cantidad de la electricidad producida a precio de coste, que se traduce en un ahorro en la factura eléctrica”. En el proyecto “Viure del Aire del Cel” sólo los que participan a través del sistema “Generation kWh” verán compensada su factura.

«En Dinamarca, Bélgica, Reino Unido, Australia, Francia, Nueva Zelanda y EEUU hay otros casos de aerogeneradores promovidos y financiados por particulares e incluso en España hay más ejemplos de alternativas efectivas para que la ciudadanía pueda abrazar el cambio y participar en la generación de energía renovable. Para ello, estamos diseñando un mapa con las iniciativas existentes actualmente (como este molino social), que haremos público próximamente«, señala Sara Pizzinato, que explica que no han financiado el proyecto con una inversión directa sino a través de un contrato entre Greenpeace y Eolpop mediado por la comercializadora Gesternova (representante del aerogenerador en el mercado eléctrico).

 

Tags: aerogeneradoraerogenerador comunitarioEolpopproyecto "Vivir del Aire del Cielo"Viure del Aire del Cel
Entrada anterior

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH aumentan un 1,8% en abril

Entrada siguiente

Grupo T-Solar adquiere tres plantas fotovoltaicas en operación en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
acciona energía
EÓLICA

Así será la mayor instalación eólica de Acciona Energía en el mundo

10/05/2022
zonificación ambiental
EÓLICA

El MITECO actualiza la zonificación ambiental para energías renovables

09/05/2022
Entrada siguiente
parque fotovoltaico las corchas

Grupo T-Solar adquiere tres plantas fotovoltaicas en operación en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}