• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los proyectos de generación compartida de electricidad toman impulso en España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/04/2016
in AUTOCONSUMO
0
sistema 100% renovable

Que ciudadanos se junten para producir electricidad igual que una empresa no es nada disparatado. En Dinamarca o Alemania, ya hace tiempo que se hace. En España ya se han dado los primeros pasos con distintas modalidades pero todos renovables. “Generation kWh”, “Recupera el Sol”, “Viure del Aire del Cel” o “Semilla Solar” son algunos ejemplos.

El experto en regulación eléctrica, Jorge Morales de Labra, ha declarado a EnergyNews, que este tipo de experiencias son el futuro y forman parte del verdadero cambio del modelo energético. En cualquier caso, advierte que, como es el caso de algunas de las modalidades que se están llevando a cabo, no todas, “el hecho de compensar en la factura de la luz el dinero que se ingrese por la venta de la energía es una novedad que podría no estar exenta de riesgo ya que en la regulación española está previsto el negocio individual como productor, es decir, no hay ningún problema en hacer un negocio cooperativizado, pero lo que no está previsto es la compensación de esa energía en la factura de la luz de los que participan del mismo“.

Uno de los primeros proyectos pioneros de generación compartida en España es una instalación fotovoltaica de 2.160 kW pico en Alcolea del Río, Sevilla, que puede generar una producción equivalente al uso de cerca de 1.300 hogares y cuya construcción acabó en diciembre. Es uno de los tres proyectos previstos por la cooperativa de consumo de energía verde Som Energia  en el marco de su sistema “Generation kWh“.

Eólica colectiva

Precisamente, esta semana otro de los proyectos en los que participa, esta vez en Pujalt, Barcelona, consistente en la propiedad compartida de un aerogenerador de entre 2 y 3 MW de potencia, pendiente de elegir, ha obtenido el visto bueno administrativo para su instalación, tal y como informa el periódico La Vanguardia.

El proyecto se llama “Viure del Aire del Cel“. La idea fue gestada en el año 2009 pero no se empezó a profundizar en su ejecución hasta el año 2012.  Hasta el momento, hay unos 250 participantes procedentes de toda España con unos compromisos de aportación de dinero que superan el millón de euros.  El terreno es privado y las personas que tienen la propiedad participan también en el proyecto. Eolpop S.L., es la responsable de la promoción, la realización del proyecto y la encargada de emitir las cuentas participativas que hagan  posible la propiedad compartida del aerogenerador.

Apropiación social de tecnología renovable

Pep Puig, promotor de Eolpop, ha explicado a EnergyNews que “la idea es proceder a una apropiación social de las tecnologías de las renovables. Es decir, que la gente normal de la calle pueda decir que participa en un proyecto en el que genera la cantidad de energía que utiliza en su vida cotidiana”.

Por su parte, Som Energia se unió al proyecto en el verano de 2014 para financiar el 50% a través de Generation kWh. Este sistema consiste en que cada participante invierte en acciones energéticas una cantidad de dinero en relación a la electricidad que utiliza anualmente. Con este dinero se impulsan nuevos proyectos de energías renovables.  Cada acción son 100 €. Som Energia dice en su web que “garantiza que la aportación será devuelta en los 25 años de duración del contrato. Mientras no existan incentivos para estos nuevos proyectos, con un 0% de interés“.

Añade que “proporcionalmente a las acciones energéticas adquiridas por la persona participante le corresponde, durante los 25 años, una cantidad de la electricidad producida a precio de coste, que se traduce en un ahorro en la factura eléctrica”. En el proyecto “Viure del Aire del Cel” sólo los que participan a través del sistema “Generation kWh” verán compensada su factura.

Colaborar en la generación sin emisiones

Es decir, el resto “pone un dinero en el proyecto y de la electricidad que se venda en el mercado habrá unos ingresos, se descontarán unos gastos, y lo que quede se reparte entre la gente que participa en proporción a lo que haya aportado. Es decir, es una microinversión“, señala Pep Puig.

En la web de Eolpop hay una herramienta que calcula qué cantidad debería invertir una persona para cubrir todas o parte de sus necesidades energéticas. “Con esta inversión puedes decir que el aerogenerador produce la cantidad de energía que tu necesitas en tu vida cotidiana, aunque  tu no la utilices directamente puesto que se vende al distribuidor correspondiente pero se trata de facilitar a las personas que colaboren en la generación de electricidad sin emisiones”, aclara Puig.

Recuperar el sol

Otra iniciativa en esta línea es “Recupera el Sol”. Se trata de una iniciativa de Ecooo y Som Energía Madrid, de participación abierta, que consiste “en la socialización y recuperación para la ciudadanía de aquellas plantas fotovoltaicas que, como consecuencia de la crisis económica y de la última reforma energética del Gobierno, corren el riesgo de ser entregadas a los bancos. Se trata de restituir la propiedad de estas plantas a la ciudadanía“, afirman en un comunicado.

Ya han completado dos plantas, en Mejorada del Campo y Loeches, que suman una potencia de 80 kW, con la participación de 104 personas. Recientemente han lanzado la socialización de una tercera, en Torija, Guadalajara.

“Con Recupera el Sol se ofrece la oportunidad de participar desde 100 euros en plantas fotovoltaicas que están ya produciendo energía renovable y tienen derecho a una retribución. La rentabilidad final de estas participaciones es de un 5,5%. Además, el 10% de los ingresos se destinarán a financiar las actividades de la sección territorial de Som Energía Madrid“, afirman en la nota.

Semilla Solar

Otra alternativa energética de la mano de Ecoo es “Semilla Solar“. Cada semilla solar representa una participación mensual de 30€ durante un año en un planta solar fotovoltaica de Ecooo. “La comercialización de la electricidad generada por la planta solar reportará un beneficio que durante 28 años supondrá una rentabilidad anual superior al 4%“, indica en su web.

Previous Post

¿¿Qué hacemos con los consumidores de energía que no pueden consumirla??

Next Post

EDF se desploma en bolsa por su ampliación de capital

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
AUTOCONSUMO

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
baterías virtuales
AUTOCONSUMO

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Next Post

EDF se desploma en bolsa por su ampliación de capital

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}