• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola apuntan la inviabilidad nuclear para 2024. Junto a Endesa, niega que sea una amenaza para el Gobierno

Ambas compañías han explicado en el Congreso que el anuncio de un posible cierre anticipado de las centrales es consecuencia del recorte de beneficios.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/09/2021
in INFORMES, NUCLEAR
0
Central nuclear de Ascó.

Ascó. Foto: Europa Press.

Iberdrola y Endesa han explicado en el Congreso que el recorte de beneficios del Gobierno puede abocar a la inviabilidad nuclear. De hecho, Iberdrola ha apuntado el 2024 como fecha posible para el cierre y como consecuencia de los recortes. Además, ambas compañías han asegurado que no se trata de una amenaza.


Iberdrola y Endesa han aprovechado la comparecencia de sus responsables en energía nuclear para detallar y contextualizar el mensaje lanzado el martes. Se produjo tras la aprobación en Consejo de Ministros del decreto ley que recorta los beneficios extraordinarios de las eléctricas.

Gonzalo Carbó, director general de Energía Nuclear de Endesa, y Francisco López García, director de Iberdrola Generación Nuclear, asistieron al Congreso. Informaron sobre la actividad en sus instalaciones durante los últimos ejercicios.

Durante la comparecencia, ambos directivos señalaron que el reciente comunicado del Foro Nuclear no debía verse como una amenaza. Explicaron a los diputados el contexto en un ambiente más conciliador, según indica Europa Press.

Explicaron que las medidas como el recorte de ingresos por minorización de los derechos de CO2, o por los sobrecostes del gas natural, dificultaría la actividad. Además, podría empujar a la inviabilidad económica de las instalaciones, lo que conllevaría un posible cierre anticipado.

Inviabilidad nuclear desde 2024

Francisco López García fue más explícito. Puso el 2024 como fecha para una posible situación de inviabilidad nuclear, con respecto a las instalaciones. En este momento, el acuerdo firmado entre las compañías y el Gobierno tiene entre 2027 y 2035 las fechas pactadas para el desmantelamiento y cierre de las instalaciones.

Según Europa Press, López García ha señalado que el recorte de ingresos por CO2 elevaría a 30-32 euros/MWh la minoración de ingresos. Eso provocaría que la tecnología nuclear no fuera competitiva, abocando a su inviabilidad económica a partir de 2024.

En ese sentido, ha reivindicado que las empresas han renovado las autorizaciones de explotación bajo otro marco regulatorio. Y, además, con “unas expectativas de viabilidad”. Por ello, exigen excluir a esta tecnología de la ampliación de esta reforma.

Asimismo, y según las compañías, el precio de venta real de la generación nuclear, una vez minorados los recortes, debe mantenerse alrededor de 57-60 euros/MWh. Y, además, atendiendo a una carga de impuestos que ya consideran ‘excesiva’.

Aún más: apelan que las centrales han venido funcionando a pérdidas ‘durante gran parte de los últimos ejercicios’. El flujo de caja negativo ha sido de unos 500 millones en 2020 y las pérdidas han superado los mil millones de euros.

Los efectos del cierre de las instalaciones

En respuesta a las cuestiones sobre el posible efecto del cierre de las instalaciones, los comparecientes han hecho sus estimaciones en el Congreso.

Dicho cierre podría implicar un aumento de las emisiones de CO2 en 22 millones de toneladas, es decir un 75% de las emisiones del parque móvil. Asimismo, un incremento del precio de la electricidad en un 20%.

Amortización

Por otra parte, en la comparecencia se ha hablado de la amortización de las instalaciones, citando las inversiones exigidas en mantenimiento y medidas de seguridad.

En este tema, la postura de los partidos, VOX y PSOE, es contraria. Los primeros indican que las inversiones demuestran que las instalaciones no están amortizadas. Desde el Gobierno apuntan lo contrario y, en consecuencia, dicen que es necesario recortar beneficios.

Además, desde el Gobierno han recordado que parte de lo que las empresas cuentan como carga impositiva responde a costes de residuos radioactivos y desmantelamiento.

FUENTE: Europa Press

También te puede interesar:

  • La energía nuclear podría ser parte de la solución de la factura de la luz si no tuviera la “asfixiante” presión fiscal
  • La energía nuclear garantiza el suministro eléctrico y se hace fundamental en momentos de crisis
  • El sector eléctrico opina que el recorte del Gobierno a los windfalls profits va en contra del derecho comunitario
  • Los beneficios de la energía nuclear en España

Previous Post

El MITECO anuncia 100 millones de euros para impulsar las comunidades energéticas

Next Post

Transportes prueba el uso de drones para controlar las emisiones de los buques en EL Estrecho

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
Transportes prueba el uso de drones para controlar las emisiones de los buques en EL Estrecho

Transportes prueba el uso de drones para controlar las emisiones de los buques en EL Estrecho

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}