• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Guía con orientaciones y recomendaciones para el fomento del autoconsumo en municipios

Han realizado la guía: el MITECO junto a la Unión Española Fotovoltaica y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
06/05/2022
en AUTOCONSUMO, INFORMES
0
Guía autoconsumo

MITECO ha dado a conocer la ‘Guía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo’. Es un manual con recomendaciones, consejos y buenas prácticas para que los consistorios mejoren sus procedimientos con relación a las instalaciones de autoconsumo. En su elaboración han participado, además del MITECO, la UNEF y la Federación Española de Municipios y Provincias.


La guía también ofrece información sobre las distintas leyes del suelo autonómicas. Además, proporciona ejemplos de ordenanzas municipales, ya en vigor, para ayudar a las entidades locales a realizar su propia ordenanza.

Sara Aagesen, secretaria de Estado de la Energía, ha presentado la guía. Ha sido durante su intervención en la “II Cumbre de Autoconsumo: los nuevos horizontes”, organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

Durante la jornada, Aagesen ha destacado la relevancia de reforzar la industria solar para incrementar la autonomía estratégica:

“Es muy importante que a nivel europeo nos dotemos de un marco común mediante la adopción de una Ley Solar Europea; desde España consideramos esencial el lanzamiento de algún mecanismo de apoyo destinado a reforzar las capacidades existentes de fabricación solar y promover la innovación”.

Se trata de uno de los primeros resultados del grupo de trabajo constituido entre MITECO, UNEF y la Federación de Municipios y Provincias. Asimismo, han colaborado representantes de entidades locales y asociaciones sectoriales.

En ella, se analiza la tramitación administrativa y se aportan propuestas para la simplificación de los procesos. Asimismo, las necesidades de adaptación de las normativas autonómicas para permitir a los ayuntamientos la adaptación de su normativa municipal.

La Guía se realiza en cumplimiento de la Medida 4 de la Hoja de Ruta del Autoconsumo. Además, forma parte de los objetivos comprometidos en el Plan de Recuperación (PRTR), diseñado para la ejecución de los fondos europeos Next Generation EU.

El fomento del autoconsumo en municipios

Según MITECO, el autoconsumo de energía eléctrica es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las energías renovables. Además, su implantación se vincula, en gran parte, a entornos urbanos. Por tanto, representa una oportunidad de desarrollo para los municipios y les ofrece un mecanismo eficaz para colaborar en la transición energética.

El papel de los ayuntamientos en el desarrollo de estas instalaciones es clave. Intervienen en los momentos iniciales del proyecto con la solicitud de la licencia de obras. Por ello, es fundamental desarrollar mecanismos de facilitación de estas instalaciones en el ámbito municipal. Con ese objetivo, la Guía presenta recomendaciones y propuestas de mejores prácticas en distintos aspectos de la tramitación municipal. Éstas podrán tenerse en cuenta a la hora de desarrollar procedimientos aplicables en el ámbito local.

Entre los más importantes, el uso de sistemas de notificación mediante declaración responsable en las autorizaciones y licencias de obra. El trámite ya se puede hacer en la mayoría de comunidades autónomas.

Además, en la Guía se analizan otros informes que actualmente ya no son necesarios, como: certificaciones de solidez y estudios de cargas; certificaciones sobre reflejos; planes especiales de protección histórico artístico o condicionantes estéticos, que no deben ser limitantes del autoconsumo.

Ayudas

MITECO ha puesto en marcha ayudas por valor de 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, para: instalaciones de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y climatización con energías renovables.

Además, ha publicado la Hoja de Ruta del Autoconsumo, un documento estratégico que recoge 37 medidas de sensibilización, formación a profesionales o divulgación. Entre esas medidas se encuentra la Oficina Virtual del Autoconsumo habilitada en la página web del IDAE. Se trata de un espacio de información y asesoramiento para apoyar a consumidores (particulares, comercios y empresas) que deseen optar por una instalación de autoconsumo.

Esta oficina se suma a otras acciones de divulgación elaboradas recientemente por el IDAE. Entre ellas, la puesta en circulación de un vídeo explicativo sobre el autoconsumo y su implantación en España.

En cuanto a la información sobre las líneas de apoyo al autoconsumo en el marco del PRTR, se pueden consultar en el IDAE.

Tags: autoconsumoFederación Española de Municipios y ProvinciasGuía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumoHoja de Ruta del AutoconsumoinformesMITECOUNEF
Entrada anterior

Intersolar Europe: el punto de encuentro de la fotovoltaica en Europa

Entrada siguiente

Naturgy completa con éxito la voladura de las torres de refrigeración de la central térmica de La Robla

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

petróleo ruso
GAS y PETROLEO

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
nuclear
INFORMES

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
AHORRO Y EE

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
Entrada siguiente
Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea

Naturgy completa con éxito la voladura de las torres de refrigeración de la central térmica de La Robla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}