• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

GrowGreen Valencia, el proyecto europeo de soluciones basadas en la naturaleza

El barrio de Benicalap, en Valencia, será el escenario de acción del proyecto europeo GrowGreen, enmarcado en el programa H2020

Javier López de Benito por Javier López de Benito
10/01/2020
en CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
growgreen

El proyecto europeo GrowGreen, enmarcado en el programa H2020, es una iniciativa con el objetivo de hacer de Valencia una ciudad más verde, adaptándola mejor a su clima y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. El barrio de Benicalap verá un cambio sustancial en su aspecto, que será modificado a partir de soluciones basadas en la naturaleza.

El barrio de Benicalap, en Valencia, será el escenario de acción del proyecto europeo GrowGreen, enmarcado en el programa H2020. Mediante soluciones basadas en la naturaleza, este distrito de la ciudad pegado a la huerta experimentará un cambio sustancial al incrementar sus espacios verdes con innovadoras respuestas que responden a los desafíos del cambio climático y a la sostenibilidad.

Con una duración de cinco años, GrowGreen es un proyecto europeo del que Valencia forma parte junto a Manchester (Reino Unido), Breslavia (Polonia) y Bujan (China). Por otra parte, Zadar (Croacia), Brest (Francia) y Módena (Italia), replicarán los casos de éxito de las tres primeras.

greengrow

Objetivos de GrowGreen

Entre los objetivos principales de GrowGreen destacan fundamentalmente tres. En primer lugar, el proyecto se propone evidenciar por un lado que las soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades son acciones rentables y replicables para aumentar la resiliencia al clima y al agua; y por otro, que respaldar el desarrollo de las políticas de SBN y el mercado global de SBN, genera beneficios sociales, ambientales y económicos.

Del mismo modo, GrowGreen quiere desarrollar un enfoque replicable fácil de usar para apoyar el desarrollo e implementación de estrategias SBN en ciudades, alineado con las prioridades existentes de la ciudad.

Por último, también tratará de respaldar, impulsar y permitir la puesta en funcionamiento de estrategias SBN en las ciudades, mediante la sensibilización y el desarrollo de capacidades, apoyando el despliegue de políticas y modelos de negocio destinados a la inversión.

«El principal reto sería que los proyectos piloto sirvan realmente como demostradores de que es posible un urbanismo sostenible en la ciudad de Valencia y que sean catalizadores para un cambio hacia un planteamiento urbano que atienda a los problemas de cambio climático, es decir a la escasez de agua, estrés térmico, biodiversidad, y aspectos sociales.» 

Acciones que se implementarán a lo largo del proyecto

Hasta 6 acciones piloto, todas ellas basadas en la naturaleza, están contempladas en la ejecución del proyecto.

Entre ellas, está prevista la construcción de un ecosistema vertical, un jardín basado en una pared verde, que se riega de arriba hacia abajo por aguas grises, recicladas de lavabos. Este jardín vertical tendrá un seguimiento de su consumo, crecimiento, mantenimiento, y su aportación a la reducción de la temperatura ambiente. Además el agua regenerada se utilizará también para regar un zona verde del equipamiento escogido.

Por otra parte, GrowGreen también contempla la creación de un pequeño bosque sostenible con el objetivo de compensar emisiones de CO2. Se trata de una nueva zona arbolada donde la gestión del agua y la energía se realizarán con criterios de máxima sostenibilidad, y cuyo nuevo mobiliario se realizará con materiales orgánicos, reciclados y certificados.

 

Por último, existen también una serie de acciones comunes a todas las ciudades participantes en el proyecto. Destaca entre ellas la medición de datos climáticos antes, durante y después de la ejecución del proyecto para demostrar así los efectos positivos de implantar soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades. De este modo, será más sencillo replicar estos modelos en otras ciudades. Por ejemplo, Zaragoza es una de las primeras ciudades a nivel mundial que ha adaptado la tecnología digital trabajando con ABB.

Retos a los que se enfrenta el proyecto

Según los creadores del proyecto Grow Green Valencia, «el principal reto sería que los proyectos piloto sirvan realmente como demostradores de que es posible un urbanismo sostenible en la ciudad de Valencia y que sean catalizadores para un cambio hacia un planteamiento urbano que atienda a los problemas de cambio climático, es decir a la escasez de agua, estrés térmico, biodiversidad, y aspectos sociales. Durante el diseño de los proyectos piloto el reto principal ha sido encontrar un equilibrio entre ser innovador, atender peticiones de la participación pública, cumplir con los objetivos de Europa y encajar en la realidad de una gestión municipal del espacio público. Actuar en el tejido consolidado de la ciudad ha requerido un esfuerzo en entender la complejidad socio-cultural y administrativa.»

Te puede interesar

Cinco elementos que no pueden faltar en una casa pasiva

Puntos claves de una reforma en los hogares para una mayor eficiencia energética

 

 

Tags: ABBGrowGreen ValenciaHorizon 2020Niessenproyectos SBN
Entrada anterior

Siemens Gamesa cierra la compra de la división europea de Servicios de Senvion

Entrada siguiente

Las compañías de luz con las tarifas más altas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

21/04/2022
Este es el primer edificio industrial de España que tendrá acreditación Passivhaus
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Este es el primer edificio industrial de España que tendrá acreditación Passivhaus

14/04/2022
edificios de consumo energético casi nulo
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

¿Qué son los edificios de consumo energético casi nulo?

22/03/2022
Entrada siguiente
cambio de comercializador

Las compañías de luz con las tarifas más altas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}