• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Investigación intersectorial europea para valorizar gases residuales y convertirlos en plásticos

El objetivo es transformar los gases residuales de la industria del acero, como el CO2 y el CO, en los llamados polioles, un componente químico clave para la fabricación de espumas de poliuretano y recubrimientos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/01/2019
in MEDIO AMBIENTE, OTRAS TECNOLOGÍAS, RECICLAJE
0
Investigación gases residuales

Forscher am Catalytic Center der RWTH Aachen University: Das Carbon4PUR-Konsortium kann erste Forschungserfolge vorweisen. -------------------------------- Researcher at Catalytic Center of RWTH Aachen University: The Carbon4PUR consortium shows first promising results.

El proyecto de investigación paneuropeo Carbon4PUR supone un paso más en la investigación para convertir los gases residuales de la industria del acero en productos químicos para la producción de plásticos. Actualmente, el consorcio inicia la evaluación de las condiciones ideales para las pruebas a escala industrial en el sur de Francia, con la colaboración de una fábrica de acero de ArcelorMittal y de una planta química del fabricante de materiales Covestro. En el laboratorio, el proyecto Carbon4PUR ha mostrado resultados prometedores con los primeros precursores plásticos que se han obtenido a partir de gases de combustión como el CO2, según informa Covestro, la compañía que lidera el proyecto.

El próximo paso del consorcio es convocar a representantes de la industria, la política, los medios de comunicación y las autoridades a un viaje, que tendrá lugar el 20 de marzo, a la ciudad portuaria de Fos-sur-Mer, cerca de Marsella, para informar sobre el estado del proyecto y discutir la infraestructura futura necesaria para ampliar la investigación en entornos industriales reales. Fos-sur-Mer se postula como la localización adecuada para una planta piloto de este tipo.

“Debemos considerar los residuos como recurso, y tal y como pretende el consorcio Carbon4PUR, el enfoque intersectorial es la mejor manera de alcanzar este objetivo”, ha afirmado el CEO de Covestro, Markus Steilemann. “Juntos podemos hacer un mayor uso de fuentes alternativas de carbono como el CO2 para cerrar el circuito de carbono y ahorrar recursos fósiles directos como el petróleo crudo”, concluye.

Investigando la simbiosis industrial

Coordinado por Covestro, Carbon4PUR es un consorcio formado por 14 socios industriales y académicos de siete países. El proyecto intersectorial, que se extiende hasta el año 2020, recibe fondos de la Unión Europea y tiene como objetivo desarrollar una nueva tecnología que transforme los flujos de gas de la industria del acero, los gases residuales, como el CO2 y el monóxido de carbono (CO), en los llamados polioles, un componente químico clave para la fabricación de espumas de poliuretano y recubrimientos que, de otra manera, se obtendrían del petróleo crudo. La idea es evitar la separación física de CO y CO2 para que el proceso sea particularmente eficiente y económico.

Carbon4PUR es único porque reúne a socios de toda la cadena de valor para trabajar de forma conjunta en el proyecto. Para cada paso, los diferentes sectores tienen que cooperar a través de formas que no se habían empleado con anterioridad. Hasta la fecha, el proyecto ha mostrado los primeros resultados prometedores: las cantidades de prueba de los productos intermedios de poliol se han obtenido tanto de CO como de CO2. Así, el consorcio trabajará en la optimización y transferencia de los resultados del proyecto a sectores clave y otras industrias de la Unión Europea.

Materia prima en forma de gases residuales

En el futuro, el uso de carbono como materia prima en forma de gases residuales mixtos obtenidos de la planta de ArcelorMittal en Fos-sur-Mer se transformaría mediante catálisis en la cercana planta de Covestro para convertirse en un producto químico intermedio. Además, podría ser utilizado por el fabricante belga de espumas de poliuretano Recticel y el proveedor griego de recubrimientos Megara Resins para crear productos finales. Los socios académicos e institucionales son RWTH Aachen University, TU Berlin, Dechema, Imperial College London, las universidades de Gent y Leiden, el Comisariado Francés de Energía Atómica y Energías Alternativas, South Pole Carbon Asset Management, Gran Puerto Marítimo de Marsella y Consultores PNO.

Previous Post

Iberdrola construirá dos instalaciones renovables con las que abastecerá de energía a la ciudad de Nueva York

Next Post

España se encuentra por debajo de la media de residuos municipales generados por persona de la UE

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

carburo de silicio
OTRAS TECNOLOGÍAS

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
repsol
RECICLAJE

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Next Post
residuos municipales

España se encuentra por debajo de la media de residuos municipales generados por persona de la UE

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}