• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Covestro produce el primer pavimento sintético con CO2 para uso deportivo

Se trata de un nuevo paso en el uso de CO2 para la producción plásticos

Javier López de Benito by Javier López de Benito
24/11/2018
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, EMPRESAS
0
pavimento sintético con co2

Ya es posible hacer deporte con la ayuda del CO2. Covestro ha creado el primer pavimento sintético con CO2, lo que supone una reducción del uso de petróleo crudo como materia prima.

El primer suelo de este tipo en todo el mundo se ha instalado en las pistas de hockey de un destacado club deportivo en Krefeld (en el oeste de Alemania). Este nuevo material especialmente sostenible se ha elaborado con materiales de Covestro, que ha desarrollado un proceso innovador que permite usar CO2 en la producción y, por tanto, ahorrar hasta una quinta parte de petróleo crudo en el proceso de producción. De este modo, supone una contribución importante para la protección de los recursos y la gestión de reciclaje.

El uso de CO2 en esto suelos se encuentra en el material cohesivo, concretamente en uno de sus componentes: el poliol. Hasta ahora, el nuevo material basado en CO2 (llamado cardyon®) se ha usado para la producción de espumas suaves de poliuretano, un material que ya está en el mercado y se utiliza en colchones y muebles tapizados. Este nuevo desarrollo para su uso en el ámbito deportivo supone un nuevo paso para su empleo en una amplia gama de aplicaciones.

Uso de CO2 y ahorro de petróleo

“El uso de dióxido de carbono como nueva materia prima es un desarrollo prometedor para que la producción en las industrias química y de plásticos sea más sostenible”, explica Markus Steilemann, CEO de Covestro. “De esta forma, usamos CO2 en un proceso de circuito cerrado y ahorramos petróleo. En este sentido, buscamos ofrecer una cartera de productos amplia para la mayor cantidad posible de aplicaciones, en línea con nuestro objetivo para hacer del mundo un lugar mejor”.

El primer cliente del nuevo pavimento sintético con CO2 es el productor mundial de pavimentos para recintos deportivos Polytan. Esta compañía, situada en Burgheim (Bavaria), pertenece a Sport Group y usa el material para producir pavimentos elásticos y granulados de caucho. “Damos gran importancia al uso de materias primas renovables y siempre estamos buscando alternativas más ecológicas a los productos convencionales. Además, incluso podemos mejorar la calidad de los productos. Esto es precisamente lo que garantiza Covestro con el material cardyon”, afirma Daniel Klomp, director de compras de Sport Group.

El primer pavimento sintético con CO2 se encuentra ya en uso en el club de hockey y tenis Crefelder, que cuenta con una de las mejores instalaciones de hockey en Alemania y se utiliza para la celebración de partidos y campeonatos internacionales. Este pavimento sintético con C02 se ha instalado en una pista de 99 x 59 metros y sirve de colchón a una nueva y brillante pista azul artificial, también instalada por Polytan. “El deporte no es solo saludable, sino que también contribuye a la sostenibilidad. Prueba de ello es la nueva pista de hockey, que va a incrementar aún más el atractivo de nuestro club”, ha indicado Robert Haake, director del club.

Pavimento sintético con CO2, tecnología innovadora de Covestro

El uso de CO2 como materia prima para plásticos ha sido posible gracias al empleo de una tecnología especialmente ecológica desarrollada por Covestro y por sus socios. El CO2 se utiliza como suministrador de un elemento importante: el carbono (en vez de materias primas basadas en petróleo). Hasta un 20% de las materias primas fósiles tradicionales se pueden sustituir por dióxido de carbono. Covestro produce los nuevos polioles basados en CO2 en su planta de Dormagen, cerca de Colonia. El dióxido de carbono proviene de una compañía química vecina que genera este elemento como subproducto.

 

Previous Post

Siemens presenta en Vigo el proyecto de suministro de energía con motores de gas natural para el sector marino

Next Post

Cogeneración, aliada de la industria en la transición energética, por Javier Rodríguez, director general de ACOGEN

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Next Post
cogeneración

Cogeneración, aliada de la industria en la transición energética, por Javier Rodríguez, director general de ACOGEN

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
eidf

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}