• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Fundación Renovables crea un Observatorio-web para facilitar información sobre energías limpias

El Observatorio de las Energías Renovables pretende contribuir a la sensibilización de la sociedad sobre la necesidad de acelerar el cambio de modelo energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/03/2019
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Fundacion Renovables lanza observatorio-web

La Fundación Renovables ha creado un Observatorio-web para hacer más fácil el acceso a los principales datos e informes que describen la evolución de la Transición Energética. El Observatorio de las Energías Renovables responde a una iniciativa de la Fundación que trata de ordenar, valorar y hacer accesible toda la información que se publica sobre la energía desde muy diversas fuentes, en coherencia con su objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de acelerar el cambio de modelo energético hacia un sistema eficiente, 100% renovable y con mayor participación social.

Tal y como expresan desde la Fundación Renovables, “la avalancha de datos y la multiplicidad de organismos y entidades que elaboran informes, balances o estudios hacen muy difícil seguir la evolución real de las energías renovables”. En este contexto nace el Observatorio-web, “con el objetivo de hacer asimilable este inmenso flujo de información, muchas veces contradictoria, explicando cuando sea necesario los porqués de cada dato o los intereses que pueda haber detrás de quienes los elaboran”, explican desde la Fundación.

La intención es paliar el tremendo déficit de información que existe sobre la energía, en general, y sobre las renovables, en particular

La intención de los promotores de este Observatorio-web es ofrecer a la ciudadanía una herramienta más “para paliar el tremendo déficit de información que existe en nuestro país sobre la energía en general y sobre las renovables, en particular”. Se trata, en definitiva, de combatir el desconocimiento que tiende a “perpetuar modelos insostenibles en nuestro ámbito energético, que también adolece de falta de transparencia y anticipación en los datos”, manifiestan desde Fundación Renovables.

Además, los usuarios de esta plataforma podrán estar informados en la sección “Agenda” de la aparición de las nuevas ediciones de los principales informes que elaboran con carácter anual las organizaciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio de la Transición Energética.

Coincide con el lanzamiento del Observatorio-web de las Energías Renovables la publicación de la nueva página web, con un formato más intuitivo y flexible que mejora la forma de interactuar de la Fundación con los interesados en conocer las actividades e iniciativas promovidas por la organización como jornadas, informes, hojas de ruta para ayuntamientos, proyectos técnicos, comunicados a la prensa, alegaciones.

Encuentro con el secretario de Estado de Energía

Hace poco más de una semana el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, recibibía a una representación de la Fundación Renovables encabezada por su presidente, Fernando Ferrando, para abordar conjuntamente los avances que se han hecho en estos meses de gobierno socialista en materia de transición energética y las cuestiones que quedan pendientes a final de la legislatura.

La Fundación expresó su satisfacción por el posicionamiento político del Ejecutivo a favor del cambio de modelo que constituye el PNIEC

Durante el encuentro, la Fundación Renovables expresó su satisfacción por el posicionamiento político del Ejecutivo a favor del cambio de modelo que constituye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Su objetivo de elevar el 20% de renovables sobre el uso final de la energía -objetivo del año 2020- a un 42% en 2030, supone un paso adelante del Gobierno y se aproxima a las propuestas de la Fundación, que fijan una cobertura del 50% para esta fecha. En esta línea, el PNIEC marca para esa fecha un 74% de generación de electricidad con energías renovables, muy cercano al 80% propuesto por la organización.

Fernando Ferrando aprovechó la ocasión para trasladar al secretario de Estado de Energía algunas propuestas que contribuirían a mejorar el Plan, como es el caso del objetivo de un 20% de reducción de emisiones de Gases de Efecto invernadero (GEI) respecto a 1990, un objetivo claramente insuficiente si lo comparamos con el 40% que fija la Unión Europea o al 55% aprobado por el Parlamento Europeo; de una mayor ambición en electrificación de la demanda y de un calendario obligatorio de cierre de las centrales térmicas de carbón.

Asimismo, la Fundación Renovables expresó al secretario de Estado de Energía la urgencia de que el Consejo de Ministros apruebe antes de que termine la legislatura el Real Decreto de Autoconsumo que regula la modalidad compartida y la compensación de déficits y excedentes.

Previous Post

El proyecto Biomasstep permitirá determinar en minutos la calidad de la biomasa

Next Post

CIRCE reúne a empresas punteras para explorar nuevas vías de reciclado de plástico dentro del proyecto polynSPIRE

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La inversión en energía renovable
INFORMES

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.
BIOCOMBUSTIBLES

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
Energía renovable en Polonia
FOTOVOLTAICA

Nueva planta solar de 50 MW en Ciudad Real dará luz a 30.000 hogares

25/09/2023
Next Post
Reunion consorcio Proyecto polynSPIRE

CIRCE reúne a empresas punteras para explorar nuevas vías de reciclado de plástico dentro del proyecto polynSPIRE

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
quantica renovables

Quantica Renovables se posiciona como la cuarta empresa de instalación de autoconsumo solar del mercado español

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}