• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Finerge construirá cuatro parques eólicos en Navarra con una capacidad de 71 MW

Con esta operación, la compañía portuguesa alcanzará los 1,8 GW de potencia instalada en la Península Ibérica.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
06/06/2023
in EMPRESAS, EÓLICA
0
Finerge proyecta cuatro parques eólicos en Navarra.

La portuguesa Finerge ha firmado un acuerdo con Alfanar para la financiación de la construcción y operación de cuatro plantas de energía eólica. Estarán situadas en Navarra y tendrán una capacidad instalada de 71 MW, procedente de 18 aerogeneradores. La inversión total ascenderá a 131 millones de euros. Con estos parques, la compañía expande sus operaciones en nuestro país. Será la sexta provincia española en la que tendrá presencia.


Con la firma de este acuerdo, la compañía da un salto en su ambicioso plan de expansión y compromiso con nuestro país. Ahora añade Navarra a las operaciones que tiene ya en Tarragona, Ávila, Salamanca, Sevilla y Huelva. Añadirá los cuatro parques eólicos a los 7 que tiene en España, junto a 6 parques solares. En total, cerca de 250 MW de capacidad instalada.

El nuevo proyecto ha sido posible gracias a la operación de refinanciación global cerrada a finales del 2022 por Finerge. Además, se suma a la reciente incorporación por parte de la compañía de sendos equipos en España que cubrirán las áreas de desarrollo de negocio, gestión de energía y M&A, con el objetivo de aumentar su presencia en el país.

Tras la creación de los nuevos parques eólicos, Finerge superará los 300 MW de capacidad en nuestro país.

Pedro Norton, CEO de Finerge, ha explicado:

“Esta operación es clave para nuestro plan de expansión en España, nos permite incrementar nuestra presencia y marca un impulso decisivo de nuestra actividad en el sector. A finales de 2023, Finerge alcanzará los 2 GW de capacidad instalada de sus activos eólicos y solares en la Península Ibérica, cumpliendo con nuestro plan estratégico”.

Parques de Finerge en Navarra

El desarrollo y construcción de las nuevas plantas de energía eólica correrá a cargo de Alfanar. Es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos de energías renovables en Europa, India y Oriente Medio.

Las plantas, según las previsiones, empezarán su actividad a finales de 2023. Será una vez que Red Eléctrica haya finalizado la construcción de la infraestructura que conectará los parques eólicos a la red eléctrica española.

Operación de refinanciación

Finerge es el segundo mayor productor de energía renovable de Portugal. Gestiona 77 parques eólicos y 17 plantas solares fotovoltaicas ubicadas en 58 municipios de Portugal y 5 provincias de España.

La empresa ha completado con éxito el proceso de sindicación de la operación de refinanciación de 2.300 millones de euros. Obtuvo una buena aceptación en los mercados financieros de todo el mundo.

Después de esta fase de financiación, pasó de los 10 suscriptores originales a 22 instituciones financieras de primer nivel comprometidas con su plan de desarrollo. El paquete de financiación obtuvo la certificación “green loan” de acuerdo con las directrices internacionalmente establecidas por Loan Market Association.

La compañía también ha completado recientemente la compra de los activos eólicos de Onex Renewables en Portugal. Con ellos, ha aumentado su capacidad instalada en 221,2 MW. Esta cartera eólica incluye cinco parques eólicos con una edad media de 2,4 años.

Dichas operaciones, junto a la de Navarra, han permitido a la portuguesa extender su expansión en el mercado ibérico. Con ello, alcanzará una capacidad instalada en la península de 1,8 GW.

También te puede interesar:

  • Cepsa acuerda con Ibereólica el suministro de renovables para las plantas de hidrógeno y estaciones de sus Energy Parks andaluces
  • Elena, el primer proyecto solar de Repsol y Grupo Ibereólica Renovables entra en operación
  • ‘Global Electricity Review’ de Ember: en 2022, la eólica y la solar alcanzaron cifras récord, a nivel global, en 2022
  • La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022
  • La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica
Previous Post

Siete proyectos se reparten los primeros 100 millones de euros de ayudas a la producción de hidrógeno renovable

Next Post

Axpo comenzará en septiembre su actividad solar en España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Next Post
axpo

Axpo comenzará en septiembre su actividad solar en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}