• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

‘Global Electricity Review’ de Ember: en 2022, la eólica y la solar alcanzaron cifras récord, a nivel global, en 2022

Generaron el 12% de la electricidad mundial. El informe recoge datos de 78 países, que representan el 93% de la demanda de energía global.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
12/04/2023
in EÓLICA, INFORMES, SOLAR
0
Informe de Ember.

Ember ha dado a conocer su Global Electricity Review. Según indica, la eólica y la solar alcanzaron un récord del 12% de la electricidad mundial en 2022. Para Ember, ambas energías podrían ayudar al mundo en 2023 hacia una menor dependencia de combustibles fósiles. Por tanto, de menores emisiones.


Señala que el sector eléctrico mundial es el primero que debe descarbonizarse, paralelamente al aumento de la demanda de electricidad. La electrificación desbloquea los recortes de emisiones en toda la economía. En consecuencia, el seguimiento de la transición de la electricidad es fundamental para evaluar nuestro progreso climático.

Asimismo, indica el informe de Ember que la descarbonización del sector eléctrico está en marcha. Y que el crecimiento récord de la energía eólica y solar llevó la intensidad de las emisiones de la electricidad mundial a su nivel más bajo en 2022. Aunque año a año llegará el sector eléctrico a hacer caer las emisiones, explica, aún no estamos ahí. Por eso, añade el informe, las emisiones deben disminuir rápidamente.

El informe de Ember sobre emisiones y generación

Las emisiones de CO2 de la generación de electricidad mundial cayó a un mínimo histórico de 436 gCO2/kWh en 2022. Eso representa la electricidad más limpia de la historia.

Se debió al crecimiento récord de la energía eólica y solar, que alcanzó una participación del 12% en el mix eléctrico global. Un 2% más que en 2021.

Juntas, todas las fuentes de electricidad limpia (renovables y nucleares) alcanzaron el 39% de la electricidad global, un nuevo récord.

La generación solar aumentó un 24%, convirtiéndose en la fuente de energía eléctrica de mayor crecimiento durante 18 años consecutivos. En cuanto a la generación eólica, creció un 17%.

El aumento de la generación solar mundial en 2022 podría haber satisfecho la demanda anual de electricidad de Sudáfrica. Mientras, el aumento de la generación eólica podría haber alimentado a casi todo el Reino Unido. Más de sesenta países ahora generan más del 10% de su electricidad a partir de energía eólica y solar.

Sin embargo, otras fuentes de electricidad limpia cayeron por primera vez desde 2011 debido a una caída en la producción nuclear y menos plantas nucleares e hidroeléctricas nuevas que entraron en funcionamiento.

Pero las emisiones en general crecieron

Las emisiones del sector eléctrico aumentaron en 2022 (+1,3%), alcanzando un máximo histórico. La electricidad es más limpia que nunca, pero utilizamos más.

La generación con carbón aumentó un 1,1%, en línea con el crecimiento medio de la última década. Puede que la ‘reducción gradual de la energía del carbón‘ acordada en la COP26 en 2021 no haya comenzado. Sin embargo, la crisis energética tampoco condujo a un aumento importante en la quema de carbón en 2022, como muchos temían.

En cuanto a la generación de energía a gas, cayó marginalmente (-0,2%) en 2022, por segunda vez en tres años. Ha sido consecuencia de los altos precios del gas a nivel mundial

Sólo se construyeron 31 GW de nuevas centrales eléctricas de gas en 2022, el nivel más bajo en 18 años. Pero 2022 vio el número más bajo de cierres de plantas de carbón en siete años. Fue consecuencia de la necesidad de mantener la capacidad de respaldo, incluso con la transición acelerándose.

Global Electricity Review 2022.

Crecimiento de la energía limpia

El informe de Ember señala que la eólica y solar están ralentizando el aumento de las emisiones del sector eléctrico. Si lo que han generado en 2022 procediera de combustibles fósiles, las emisiones habrían crecido un 20%.

El crecimiento de la generación eólica y solar (+557 TWh) cubrió el 80% del crecimiento de la demanda mundial de electricidad en 2022 (+694 TWh).

Consideran probable que el crecimiento de la energía limpia supere el crecimiento de la demanda de electricidad en 2023. Y el este año sería el primero en el que esto sucediera fuera de una recesión.

Su pronóstico indica que la demanda de electricidad y energía limpia en 2023 también conllevará una pequeña caída en la generación fósil (-47 TWh, -0.3%). Y que el crecimiento de la generación eólica y solar en los próximos años forzará una mayor caída. Eso supondría que en 2022 se habrían alcanzado las emisiones “máximas“.

El informe de Ember muestra un punto de inflexión

El Global Electricity Review de Ember destaca que llega una nueva era de caída de las emisiones del sector eléctrico.

2022 se recordará como un punto de inflexión en la transición mundial hacia la energía limpia. La invasión rusa de Ucrania hizo que muchos gobiernos reconsideraran sus planes por el aumento de precios de los combustibles fósiles. Pero también hizo crecer la preocupación por la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles. Igualmente aceleró la electrificación: más bombas de calor, más vehículos eléctricos, más electrolizadores. Todos ellos impulsarán reducciones en las emisiones para otros sectores. Y, además, ayudarán a ejercer más presión para construir una energía limpia con mayor rapidez.

Las energías eólica y solar deberán mantener altas tasas de crecimiento en esta década. Pero, además, se necesita que crezcan todas las energías limpias.

A la vez el informe señala que se debe evitar un crecimiento descontrolado de la demanda de energía.

También se necesita un trabajo urgente para garantizar que la energía eólica y solar puedan integrarse en la red: permisos de planificación, conexiones a la red, flexibilidad de la red y diseño del mercado.

También te puede interesar:

  • Plan Maestro 3 de Tesla: Una economía más verde no sólo es factible, sino que tendría un coste muy inferior
  • Un informe de Evolución Solar afirma que el precio de la energía volverá a subir y que lo sensato es invertir en fotovoltaica
  • Informe de ASE: el consumo eléctrico de marzo se ha reducido a valores mínimos históricos gracias al clima y al autoconsumo
  • El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035
  • 2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

Previous Post

Axpo Iberia, nuevo Market Maker en OMIP para contratos financieros de gas natural

Next Post

Sinopec va a construir en China una infraestructura de 400 km para transportar hidrógeno verde de un lado al otro del país

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
Sinopec va a construir en China una infraestructura de 400 km para transportar hidrógeno verde de un lado al otro del país

Sinopec va a construir en China una infraestructura de 400 km para transportar hidrógeno verde de un lado al otro del país

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}