• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

Duplica, así, la cifra del año anterior. La AEE da cifra de producción de energía eólica, así como de fabricación de componentes y expresas a día de hoy.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/03/2023
in EÓLICA, INFORMES
0
eólica en España

La potencia eólica instalada en España ya ha alcanzado los 29.813 MW, incluyendo los 1.670 MW nuevos de 2022. Sin embargo, según la AEE, el ritmo es menor de lo que debería para alcanzar los objetivos del PNIEC. El ritmo anual de instalación debería incorporar 2.500 MW eólicos anuales.


Según los datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), en España hay un total de 1.345 parques eólicos con 22.042 aerogeneradores. 46 de ellos se pusieron en marcha durante 2022, con 395 nuevos aerogeneradores.

Con estos datos, España ha alcanzado una cifra récord de generación eólica, con más de 61.000 GWh. La tecnología se ha convertido en una pieza clave en el mix energético. Según señala la AEE, en términos de energía final. La eólica es la principal fuente de energía autóctona de España.

Además, el año pasado la eólica fue un elemento clave para que el precio de la electricidad fuese más contenido que en otros países. Contribuyó a que los ciudadanos españoles ahorrasen más de 8.252 millones de euros en la factura de la luz.

El efecto reductor de la eólica en el acumulado de 2022 fue de 31,25 €/MWh. Es decir, sin la eólica, el precio medio de la electricidad en 2022 hubiera sido un 18% más. Habría pasado de los 167,61 €/MWh hasta los 198,86 €/MWh.

Potencia eólica

La nueva potencia eólica instalada en España supone el 8% del total en Europa. España se sitúa como sexto país en el ranking de países con mayor potencia eólica instalada en Europa en 2022. Se ha situado por detrás de Alemania, Suecia, Finlandia, Francia y Reino Unido.

Además, España es el segundo país europeo con más potencia eólica instalada (el 12% del porcentaje total). Por delante, sólo está Alemania con más de 66 GW. El tercero es Reino Unido (29 GW), seguido de Francia (21 GW), Suecia (15 GW) y Turquía (12 GW). Todos ellos suman dos tercios de la capacidad total instalada en Europa.

Actualmente, la energía eólica en Europa produce más del 17% de la electricidad que se consume en el continente. Además, tiene una potencia acumulada de 255 GW, de los cuales 30 GW son de eólica marina.

Potencia eólica. Evolución

Por Comunidades Autónomas

La energía eólica tiene presencia en prácticamente todas las Comunidades Autónomas de España, exceptuando Madrid, Ceuta y Melilla.

En 2022 las Comunidades Autónomas que más potencia eólica instalaron fueron: Castilla La Mancha con 837 MW; Aragón con 492 MW; y Castilla y León con 105 MW.

El ranking de Comunidades Autónomas por potencia eólica instalada sitúa a Castilla y León como líder con 6.507 MW. Por detrás, Aragón con 4.921 MW y Castilla-La Mancha con 3.949 MW.

Parques eólicos

En total, en España hay 1.345 parques eólicos con 22.042 aerogeneradores instalados en el 13% de los municipios. En 2022 se han puesto en marcha 46 parques eólicos nuevos con 395 aerogeneradores en total.

Los parques eólicos existentes generan el 25% de toda la electricidad en España. Y los 22.042 aerogeneradores y sus infraestructuras ocupan sólo el 0,017% de la superficie total española.

Para alcanzar el objetivo de 2030 del PNIEC (un 34% de la electricidad gracias al viento), es necesario instalar 500 aerogeneradores al año. Llegarían a 4.000 y ocuparían una superficie del 0,021% de la superficie terrestre del país.

Fabricantes

Fabricación de aerogeneradores

España cuenta con más de 250 centros de fabricación presentes en dieciséis de las diecisiete comunidades autónomas. En España tenemos el 100% de la cadena completa de suministro. Además, somos líderes en la fabricación de aerogeneradores y destacamos como uno de los países con mayor exportación de máquinas.

La capacidad de fabricación en nuestro país es de 4.000 MW/año. En términos de empleo, el sector ha alcanzado más de 32.000 empleos y se prevé que se dupliquen para 2030.

Los fabricantes de aerogeneradores que lideran el ranking por potencia eólica total acumulada en España son:

  • Siemens Gamesa;
  • Vestas;
  • General Electric;
  • Nordex Acciona Windpower;
  • Enercon.

En 2022, los cinco fabricantes que más han instalado eólica en nuestro país son Nordex Acciona Windpower, Siemens Gamesa, General Electric, Vestas y Enercon.

Sobre las empresas promotoras de potencia eólica, las que lideran el ranking de potencia acumulada son:

  • Iberdrola,
  • Acciona Energía,
  • Enel Green Power/Endesa,
  • EDPR
  • Naturgy.

En 2022, las empresas promotoras que más potencia eólica han instalado:

  • Enel Green Power/Endesa,
  • GECAMA,
  • Elawan Energy,
  • Eni Plenitude,
  • Y Molinos del Ebro.

Promotores

Previsión sobre la potencia eólica

El sector eólico español calcula que, con la financiación necesaria, se instalen 7,2 GW nuevos de potencia eólica hasta 2025. Y, además, otros 5 GW adicionales hasta 2027 (de los 36 GW que están en tramitación y que deberían terminarla en los próximos dos años).

En total 12,2 GW de nueva capacidad eólica hasta 2027, convirtiendo España en uno de los mayores mercados de Europa. Si se consigue este ritmo de avance en los próximos años, avanzaríamos hacia los objetivos del PNIEC actual. Es decir, 50,3 GW de potencia eólica instalada para 2030.

Señala la AEE que nuestra industria necesita sostenibilidad y confortabilidad en la cadena de valor para mantenerse y ser competitiva. También necesita tener visibilidad de mercado a más largo plazo, y no sólo de los 2 próximos años. Así, podría realizar una planificación estratégica adecuada que conlleve una optimización de costes. Y añaden:

“El efecto de pasar de una sequía de proyectos a una acumulación masiva, motivada por el cumplimiento de unos hitos en la regulación, aunque pueda aportar un escenario teórico favorable a futuro, genera tensiones industriales y saturación en la cadena de suministro que suponen un gran reto para la cadena de suministro”.

También indican que el desarrollo depende de la tramitación administrativa, uno de sus grandes escollos. Por ello, señalan:

“Todos los países debemos sumar fuerzas y priorizarla como asunto crítico para nuestra resiliencia energética, económica e industrial”.

Generación récord

Finalmente, el documento de la AEE señala que la energía eólica ha generado un 50,6% en la península el 9 de marzo. Ha superado la producción de 21.000 MWh en tramos horarios de la tarde, récord absoluto de generación eléctrica.

A lo largo del día, la eólica generó en la península un total de 409 GWh, equivalente a más del 50% de la electricidad generada.

A nivel nacional, la eólica ha producido 413 GWh en la fecha indicada. Si se cumple la previsión para hoy, 10 de marzo, también se podría alcanzar el 49,6% de la generación total gracias al viento, y una cobertura de la demanda peninsular diaria del 63% (con una exportación del 15% de la generación) con una generación total de 420 GWh.

Gracias a esta aportación eólica, el precio diario del mercado spot de electricidad ha bajado a 42,17 €/MWh. Es el valor más bajo del mes.

También te puede interesar:

  • Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos
  • El BEI suscribe con Iberdrola y Caja Rural de Soria un préstamo verde de 55 millones para un potente parque eólico en Burgos
  • El Gobierno aprueba el RD que regula los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), muy esperados por el sector eólico
  • Repsol compra tres proyectos eólicos y dos fotovoltaicos en Palencia a ABO Wind
  • Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

Previous Post

pHYnix confía en DF Green Tech para construir su planta de producción de hidrógeno

Next Post

Estas fueron las gasolineras más caras de España en 2022

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
gasolineras más caras

Estas fueron las gasolineras más caras de España en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}