• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elena, el primer proyecto solar de Repsol y Grupo Ibereólica Renovables entra en operación

Ya está en funcionamiento la primera fase de la planta fotovoltaica, de 76,8 MW. La potencia final total será de 596 MW.

24/05/2023
en FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Ya está operativa la primera fase del proyecto Elena, la planta fotovoltaica de Repsol e Ibereólica Renovables en Chile.

Ya está operativa la primera fase del proyecto Elena, la planta fotovoltaica de Repsol e Ibereólica Renovables en Chile.

La primera fase de la planta fotovoltaica Elena ha entrado en operación. El proyecto es de Repsol Ibereólica Renovables Chile, una sociedad participada al 50% por Repsol y Grupo Ibereólica Renovables. La potencia total instalada será de 596 MW, habiendo comenzado a operar los primeros 76,8 MW. Está situada al norte de Chile, concretamente en la región de Antofagasta.


La planta fotovoltaica Elena, cuando esté totalmente operativa, generará energía renovable suficiente para abastecer a más de 554.000 hogares chilenos. Además, evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 1,19 millones de toneladas de CO2.

Elena, un avance en Chile

La joint venture entre Repsol e Ibereólica Renovables puso en producción, a comienzos de año, un parque eólico en Atacama. Con 165,3 MW es el segundo proyecto eólico que ambas compañías desarrollan y ponen en operación conjuntamente. El primero fue Cabo Leones III, de 192,5 MW, que entró en operación comercial en diciembre de 2020.

La cartera conjunta de proyectos en el país de Repsol Ibereólica Renovables Chile tiene un portafolio de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de aproximadamente 1.800 MW. Tienen previsto la entrada en operación de todos ellos antes de 2026. Asimismo, contemplan la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

Ibereólica Renovables

Grupo Ibereólica Renovables continúa con su objetivo de posicionarse como una de las mayores plataformas globales de proyectos renovables. Ya ha superado sus primeros 1.000 MW en fase de explotación.

La compañía espera poder alcanzar los 6.000 MW en explotación en 2029. En la actualidad, explota 1.062 MW, y tiene 637 MW en construcción. Además, desarrolla una cartera de más de 11.000 MW eólicos, hidráulicos y solares fotovoltaicos en diferentes fases de avance en España, Chile, Perú y Brasil, de los que más del 70% con tecnología eólica.

Proyectos de Repsol

Para Repsol y su estrategia de descarbonización, Elena es un paso más para llegar a ser neutral en 2050. Actualmente, su cartera de proyectos de generación renovable instalada asciende a más de 1.800 MW.

Aparte de su actividad en Chile, la compañía cuenta con 1.600 MW de capacidad instalada en renovables en España. Y, además, con 62,5 MW en Estados Unidos y 3 MW del parque eólico flotante WindFloat Atlantic (Portugal).

Asimismo, Repsol desarrollará en Italia proyectos renovables que suman un total de 1.768 MW. Próximamente iniciará la construcción de sus dos primeras plantas solares fotovoltaicas en ese país.

Por otra parte, en diciembre de 2022, la compañía firmó la adquisición de Asterion Energies, incorporando una cartera de activos renovables de 7.700 MW.

El objetivo de capacidad instalada de generación renovable de Repsol es alcanzar 6.000 MW en 2025, 20.000 MW en 2030.

Declaraciones

João Paulo Costeira, director general de Generación Baja en Carbono de Repsol, ha explicado:

“Nuestra unión con Grupo Ibereólica Renovables, un socio altamente experimentado con sólidas capacidades en energías renovables, nos permite cumplir con nuestras metas de crecimiento y diversificación en Chile, un país que nos ofrece un gran potencial para el desarrollo de activos y que contribuirá a alcanzar nuestro objetivo de 6.000 MW en operación en 2025”.

Gregorio Álvarez, fundador y presidente de Grupo Ibereólica Renovables, ha añadido:

“Es un placer enorme poder celebrar el inicio de producción de electricidad de la planta fotovoltaica Elena, fruto de la colaboración con Repsol, un socio que ha demostrado una vez más su com-promiso con la descarbonización del país y con el que hemos logrado sentar unas bases sólidas sobre las que desarrollar de manera conjunta un futuro más sostenible para Chile».

También te puede interesar:

  • Repsol se reúne con la comisaria europea de Energía y aborda la llegada ilegal de diésel ruso a Europa a través de destinos intermedios
  • Repsol y New Holland se unen para impulsar el uso de combustibles renovables en el sector agrícola
  • Estos han sido los beneficios de las energéticas en el primer trimestre
  • Repsol compra tres proyectos eólicos y dos fotovoltaicos en Palencia a ABO Wind
  • Repsol obtiene en 2022 un resultado neto de 4.251 millones de euros
Publicación anterior

Ignis construirá una planta de procesamiento y almacenamiento de hidrógeno verde y amoniaco en Castelló

Publicación siguiente

El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Edp. Central de Aboño.
HIDROGENO

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas
EVENTOS

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.
INFORMES

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Publicación siguiente
Sistema de Garantías de Origen. CNMC

El “Sistema de Garantías de Origen” de la CNMC avaló el 97% de la energía verde comercializada en España durante 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano.

Schneider Electric impulsará el rendimiento y la eficiencia de la mayor planta de hidrógeno verde de Europa, la de Puertollano

28/11/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño.

La Comisión Europea incluye Asturias H2 Valley en la lista de PCI, reconociendo su dimensión europea

29/11/2023
Redes eléctricas

Las redes eléctricas como piedra angular de la transición energética y la industrialización

29/11/2023
educación medioambiental

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano.

Schneider Electric impulsará el rendimiento y la eficiencia de la mayor planta de hidrógeno verde de Europa, la de Puertollano

28/11/2023
facturas energéticas

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}