• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

European Green Deal, nueva estrategia de la Comisión Europea para un clima neutral

El objetivo de dicha estrategia es conseguir que Europa sea el primer continente climáticamente neutro en 2050.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
11/12/2019
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea

Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea

Para la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es prioritaria la acción por el clima. De ahí que lo haya convertido en el eje central de su política y materializado en el Pacto Verde Europeo (European Green Deal). Su voluntad es comenzar su implementación antes de cumplir 100 días de mandato.

La voz de los jóvenes, de la sociedad, según ella misma ha indicado, exige una respuesta y ha de ser inmediata, dada la emergencia climática. La respuesta, que la presidenta considera ambiciosa pero real, es el propio Pacto Verde Europeo. En su momento, el anuncio de esta nueva estrategia le dio un fuerte apoyo para llegar a la presidencia de la Comisión.

Se conoce parte de la hoja de ruta del European Green Deal. También se sabe Pacto que Ursula von der Leyen quiere aprobar una nueva Ley europea que ayude a conseguir el objetivo final antes de cumplir sus primeros 100 días de mandato. Y puesto que lo que se persigue es la neutralidad de emisiones en 2050, será necesaria una mayor reducción de CO2 de la prevista con anterioridad para 2030, llegando al 55%.

Puntos importantes del European Green Deal

Una gran inversión

La ley que se pretende aprobar en marzo se sustenta en una potente inversión: hasta un billón de euros para los próximos 10 años. El esfuerzo financiero va a ser enorme. Sólo para lograr la actual reducción del 40% de emisiones en 2030 (ahora 55%) se necesitan 260.000 millones de euros adicionales al año. Según cálculos de la propia Comisión, eso supone el 1,5% del PIB de la Unión Europea en 2018.

Además, la Comisión habilitará un Plan Europeo de Inversiones Sostenibles. Asimismo, un Fondo de Transición Justa para compensar a las regiones más dependientes de los combustibles fósiles. Tal es el caso de países como Hungría, Polonia o República Checa.

La Comisión espera que el sector privado contribuya a financiar la transición ecológica. Pero también que el presupuesto comunitario para 2021-2027 destine un 25% de sus fondos a la «acción climática». Y, además, transformar el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en un «banco para el clima».

Todos los Estados miembro deberán ajustar sus legislaciones a un modelo ecológico entre 2020 y 2021. La Comisión Europea vigilará que cumplan los compromisos, ayudando para que sea posible.

Cambios en la industria

Los sectores industriales, especialmente los intensivos, como siderúrgico, químico o cementero, son responsables del 20% de las emisiones de efecto invernadero en la UE. Y sólo el 12% de los materiales que utilizan provienen del reciclaje.

Estos dos ámbitos de acción serán de gran importancia para la Comisión Europea. Por ello, en marzo de 2020 dará a conocer un Plan Industrial para la UE, concediendo especial relevancia a la economía circular. Dicho Plan tendrá medidas exigentes para reducir el consumo de plásticos y para aprovechar más los residuos en sectores con gran impacto, como la construcción o el textil.

Además, se quieren extender los aranceles de la industria a los transportes marítimo y aéreo, para conseguir un único sistema en 2030.

Igualmente, se pretende penalizar a los combustibles fósiles frente a la energía generada a partir de renovables.

Transporte sostenible

El transporte genera el 25% de las emisiones de Co2 de la UE. De ahí que las medidas dedicadas al transporte en el European Green Deal sean numerosas. Entre otras:

  • Acelerar el despliegue de un millón de puntos de carga para vehículos eléctricos para 2025.
  • Continuar con el plan para desarrollar la industria de las baterías eléctricas.
  • Favorecer los combustibles alternativos, como el hidrógeno.
  • Revisar los objetivos de reducción de co2 para coches y furgonetas en 2021, para que se empiece a aplicar en 2025.
  • Impulsar la automatización y digitalización en la gestión del tráfico rodado, especialmente en áreas urbanas.
  • Promover el transporte multimodal para que gran parte de las mercancías aprovechen el transporte fluvial y ferroviario.
  • Restringir la entrada de barcos sucios en los puertos.
  • Hacer eficiente y coordinada la gestión del tráfico aéreo.
  • Penalizar a las aerolíneas más contaminantes con nuevos impuestos.
  • Impulsar el transporte ferroviario para hacerlo más atractivo que el avión.

Sostenibilidad y medio ambiente

Asimismo, se contemplan medidas educativas, para cambiar comportamientos y hábitos, y se va a fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias.

Se creará una Estrategia de Biodiversidad a 2030, con nuevos estándares de calidad del aire, de las aguas y de los alimentos. Además, se restringirá el uso de contaminantes, como pesticidas y fertilizantes. Se persigue que la agricultura y la pesca sean más sostenibles, pero también que los alimentos sean más naturales.

Tags: cambio climáticocomisión europeaemergencia climáticaEuropaEuropean Green DealPacto Verde Europeoreducción de emisionesUEUrsula von der Leyen
Entrada anterior

Dubái busca empresas españolas en su apuesta por la sostenibilidad

Entrada siguiente

La Comisión Europea presenta ante el Parlamento su Pacto Verde Europeo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.
HIDROGENO

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Entrada siguiente
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante su presentación ante el Parlamento del Pacto Verde Europeo.

La Comisión Europea presenta ante el Parlamento su Pacto Verde Europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}