• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IRENA instará a los países a aumentar sus esfuerzos en materia de renovables

En un informe que la agencia presentará durante la Cumbre del Clima COP25, se pide un mayor esfuerzo para transformar el sistema energético mundial

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/12/2019
in INFORMES
0
IRENA

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) instará a los países a aumentar de manera notable los recursos en materia de renovables con el objetivo de una transformación energética en la próxima ronda de Nationally Determined Contributions.

IRENA va a pedir a los países que aumenten de manera significativa los recursos que destinan a la penetración de las renovables en sus sistemas energéticos. En un informe que la agencia presentará durante la Cumbre del Clima COP25, se pide un mayor esfuerzo para transformar el sistema energético mundial en la próxima ronda de Nationally Determined Contributions (NDCs).

Las contribuciones nacionales determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés) son compromisos que los países miembros de la Conferencia de las Partes han aportado voluntariamente tras la firma del Acuerdo de París con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Estos retos están realizados con base en sus respectivas situaciones y capacidades realistas, y se centran en acciones de mitigación, pero también incluyen compromisos en adaptación, financiación o innovación tecnológica.

El estudio afirma que, con más de 2,3 TW de capacidad renovable instalada en la actualidad, ya se ha instalado casi la mitad de la capacidad adicional de energía renovable prevista por los NDCs actuales.

Datos del informe de IRENA

IRENA mostrará en su informe que los esfuerzos dirigidos a las renovables en el marco de los NDCs tendría que duplicarse antes de 2030 para poner al planeta al día con los objetivos del Acuerdo de París, alcanzando de manera real 7,7 teravatios de capacidad renovable instalada a nivel mundial. Con los recursos actuales, todo apunta a que en 2030 la capacidad instalada sería de 3,2 TW.

El informe, que recibe el nombre “NDCs in 2020: Advancing Renewables in the Power Sector and Beyond” se dará a conocer en el evento paralelo oficial de IRENA sobre la mejora de los NDCs  el 11 de diciembre de 2019. El estudio afirma que, con más de 2,3 TW de capacidad renovable instalada en la actualidad, ya se ha instalado casi la mitad de la capacidad adicional de energía renovable prevista por los NDCs actuales. El análisis también pondrá de relieve que el aumento de la ambición de las energías renovables puede lograrse de manera rentable y con considerables beneficios socioeconómicos en todo el mundo.

Francesco La Camera, director general de IRENA:

“Es absolutamente necesario aumentar los objetivos de energía renovable. Mucho más es posible. Existe una oportunidad decisiva para que los responsables políticos intensifiquen la acción climática aumentando la ambición sobre las energías renovables, que son la única solución inmediata para satisfacer la creciente demanda de energía, al mismo tiempo que descarboniza la economía.”

Respecto al análisis, La Camera añadió:

“El análisis de IRENA muestra que un camino hacia una economía descarbonizada es tecnológicamente posible y beneficioso social y económicamente. Las energías renovables son buenas para el crecimiento, buenas para la creación de empleo y ofrecen importantes beneficios de bienestar. Con las energías renovables, también podemos ampliar el acceso a la energía y ayudar a erradicar la pobreza energética en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. IRENA promoverá el intercambio de conocimientos, fortalecerá las asociaciones y trabajará con todas las partes interesadas para catalizar la acción sobre el terreno. Estamos colaborando con países y regiones de todo el mundo para facilitar proyectos de energía renovable.”

 

Previous Post

El centro madrileño que fabrica queroseno con energía solar

Next Post

España es el segundo país europeo en emisiones del transporte de mercancías marítimo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Next Post
emisiones de co2

España es el segundo país europeo en emisiones del transporte de mercancías marítimo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}