• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Comisión Europea presenta ante el Parlamento su Pacto Verde Europeo

El European Green Deal persigue la neutralidad climática europea en 2050.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
11/12/2019
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante su presentación ante el Parlamento del Pacto Verde Europeo.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante su presentación ante el Parlamento del Pacto Verde Europeo.

La Comisión Europea ha presentado hoy, día 11, el “European Green Deal” (Pacto Verde Europeo) en la sesión plenaria del Parlamento Europeo. Recoge un conjunto de prioridades e iniciativas para conseguir que Europa sea el primer continente neutral, en cuanto a clima, en 2050.

Esa neutralidad se conseguirá impulsando la economía, mejorando la salud y calidad de vida de las personas, cuidando dela naturaleza y no dejando a nadie atrás. Así lo afirmaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la sesión en el Parlamento Europeo.

El Pacto Verde Europeo es realmente una hoja de ruta para conseguir que la economía de la Unión Europea sea sostenible. Durante la presentación en la sesión plenaria, la presidenta y el vicepresidente, Frans Timmermans, han explicado que se trata de una estrategia nueva. El planteamiento de esa estrategia parte de convertir los desafíos climáticos y medioambientales en oportunidades. Además se hará en todas las áreas y mediante una transición justa e inclusiva para todos.

Pacto Verde Europeo

Ursula von der Leyen afirmaba que la acción climática es el centro neurálgico de su programa. Aseguraba que su propuesta no era el fin de un trabajo, sino el comienzo de un camino conjunto. Y que la hoja de ruta iba a necesitar más de una generación para llegar a la neutralidad climática en 2050. Además, añadía sobre la nueva estrategia:

“El Pacto Verde Europeo (European Green Deal) es nuestra nueva estrategia de crecimiento -para un crecimiento que devuelve más de lo que quita. Muestra cómo transformar nuestra forma de vivir y trabajar, de producir y consumir, de forma que podamos vivir más saludablemente y hacer innovadores nuestros negocios. Todos podemos participar en la transición y todos podemos beneficiarnos de las oportunidades. Ayudaremos a nuestra economía a ser un líder global moviéndose primero y rápido. Estamos decididos a tener éxito por el bien de este planeta y la vida en él -por el patrimonio natural de Europa, por la biodiversidad, por nuestros bosques y nuestros mares. Mostrándole al resto del mundo cómo ser sostenibles y competitivos, podemos convencer a otros países para que se muevan con nosotros».

Por su parte, el vicepresidente Frans Timmermans ha asegurado:

“Estamos ante una emergencia climática y ambiental. El “European Green Deal” es una oportunidad para mejorar la salud y el bienestar de nuestras personas transformando nuestro modelo económico. Nuestro plan establece cómo reducir las emisiones, restaurar la salud de nuestro entorno natural, proteger nuestra fauna, crear nuevas oportunidades económicas y mejorar el calidad de vida de nuestros ciudadanos. Todos tenemos un papel importante que desempeñar y cada industria y país será parte de esta transformación. Además, nuestra responsabilidad es asegurarnos que esta transición es una transición justa y que nadie se quede atrás mientras desarrollamos el European Green Deal”.

Las bases del Pacto

El European Green Deal proporciona una hoja de ruta con acciones para impulsar el uso eficiente de los recursos. Además, busca pasar a una economía limpia y circular, detener el cambio climático, revertir la pérdida de biodiversidad y reducir la contaminación.

Describe las inversiones necesarias y las herramientas de financiación disponibles, y explica cómo garantizar una justa y transición inclusiva.

El Acuerdo Verde Europeo abarca todos los sectores de la economía. Especialmente el transporte, la energía, la agricultura, edificios e industrias como el acero, el cemento, las TIC, los textiles y los productos químicos.

Lo comentábamos con mayor detalle en otro de nuestros artículos. La Comisión quiere llegar a un clima neutral en 2050. Por ello va a presentar en 100 días la primera ‘Ley Europea del Clima‘. La Comisión también presentará la Estrategia de Biodiversidad para 2030, la nueva estrategia industrial y plan de acción de economía circular. Asimismo, la estrategia de la granja a la mesa para un desarrollo sostenible de alimentos y propuestas para una Europa libre de contaminación.

Según las indicaciones, se comenzará a trabajar de inmediato para mejorar el objetivo de emisiones en Europa para 2030. Y se establecerá un camino realista hacia la meta 2050.

Inversión y transición justa

Como decíamos, la Comisión ha explicado la fuerte inversión que requiere el Pacto Verde Europeo. De ahí que la presidenta haya hablado de la necesidad de apoyo del sector privado, además del público. Por eso, la Comisión ha anunciado que presentará a comienzos de 2020 un Plan de Inversión Sostenible Europeo para ayudar a cubrir las necesidades de inversión. Al menos el 25% del presupuesto a largo plazo de la UE debería dedicarse a acción climática. Además, el Banco Europeo de Inversiones, el banco climático de Europa, tendrá que brindar más apoyo. Y para que el sector privado contribuya a financiar la transición verde, la Comisión también presentará un Estrategia de Financiación Verde en 2020.

Durante la presentación también ha tenido su espacio la necesidad de una “transición justa”. Aunque es un problema común, no todas las regiones y Estados miembro parten del mismo punto. El Pacto tendrá su propio mecanismo para ayudar a esas regiones. Apoyará a los ciudadanos más vulnerables a la transición, proporcionando acceso a programas de reciclaje y oportunidades de empleo en nuevas economías sectores.

En marzo de 2020, la Comisión lanzará un «Pacto Climático«. Con él darán a los ciudadanos voz, además e un papel diseñando nuevas acciones, intercambiando información, lanzando y presentando soluciones que otros pueden seguir.

Y puesto que los desafíos globales del cambio climático y la degradación ambiental requieren una respuesta global, la UE promoverá sus objetivos en la ONU. Reforzará también su diplomacia verde, para convencer a otros países para que intensifiquen sus esfuerzos. Asimismo, utilizará su política comercial para garantizar la sostenibilidad y creará alianzas con sus vecinos para apoyar sus propias transiciones.

Próximos pasos

La Comisión ha invitado al Parlamento y al Consejo Europeo a que posibiliten la nueva estrategia para mejorar la economía y el medio ambiente de Europa. La Comisión ha añadió que llevará adelante las medidas anunciadas en el Pacto Verde Europeo.

Tags: cambio climáticocomisión europeaemergencia climáticaEuropaEuropean Green DealLey Europea del ClimaPacto ClimáticoPacto Verde Europeoparlamento europeoUE
Entrada anterior

European Green Deal, nueva estrategia de la Comisión Europea para un clima neutral

Entrada siguiente

Espejos para aumentar la eficiencia de las plantas termosolares

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!
INFORMES

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
baterías
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
australia
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Las renovables baten récords de presencia en el mix energético de Australia

13/04/2021
Entrada siguiente
España es líder internacional en generación de energía termosolar.

Espejos para aumentar la eficiencia de las plantas termosolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies