• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El BEI e IM2 Energía Solar crearán una plataforma que construirá y operará parques fotovoltaicos en España

Han firmado un acuerdo que permitirá construir 15 plantas solares, con un total de 218 megavatios.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/12/2019
in FOTOVOLTAICA, INFORMES, SOLAR
0
La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el CEO de IM2 Energía Solar, Enrique Selva.

La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el CEO de IM2 Energía Solar, Enrique Selva.

El BEI e IM2 Energía Solar han firmado un acuerdo para impulsar el desarrollo de las energías renovables en España. Van a crear una plataforma que construirá y operará parques fotovoltaicos en nuestro país. El banco de la UE participa con 26 millones de euros en el proyecto Solar Storm 200. Permitirá construir 15 plantas solares con una potencia total de 218 megavatios.

El Banco Europeo de Inversiones, BEI, y la multinacional española IM2 Energía Solar quieren contribuir al cumplimiento de los objetivos climáticos de la UE. Así, el BEI va a facilitar 26 millones de euros para apoyar el proyecto Solar Storm 200. El mismo contempla la construcción de 15 parques de energía solar fotovoltaica en España.

Han firmado el acuerdo en la COP25 la vicepresidenta del Banco, Emma Navarro, y el CEO de IM2 Energía Solar, Enrique Selva. Además, el proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), principal pilar del Plan de Inversiones para Europa. Es el conocido como «Plan Juncker».

Los 218 megavatios de los nuevos parques estarán distribuidos entre cuatro comunidades autónomas: Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia. Su puesta en marcha evitará 116.000 toneladas de emisiones anuales de CO2. Además, permitirá la contratación de 400 personas y la creación de 20 puestos de trabajo permanente.

BEI e IM2 Energía Solar

Este acuerdo del BEI e IM2 Energía Solar representa una innovadora operación. El BEI invertirá por primera vez en una plataforma de desarrollo de proyectos de energías renovables. Y el banco pasa a ser socio participativo de Solar Storm 200. Es el vehículo de inversión sostenible mediante el cual IM2 ha planificado el desarrollo y construcción de estas infraestructuras en España.

Par IM2 es un gran proyecto. La compañía tiene por detrás 16 años de experiencia en energía fotovaltaica y opera en España y Chile. Además, abarca tanto proyectos de inversión como proyectos de autoconsumo industrial de alta potencia.

El acuerdo permitirá que Solar Storm se lance como plataforma de inversión de Umbrella Capital, holding al que pertenece IM2 Energía Solar. Y, además, con un enfoque de Independent Power Producer (IPP), convirtiéndose en un productor de energía eléctrica de origen renovable. Más allá de la participación del BEI, Solar Storm 200 también cuenta con el respaldo de banca comercial vía financiación en la modalidad Project Finance.

Emma Navarro y Enrique Selva durante la firma del acuerdo en la COP25.
Emma Navarro y Enrique Selva durante la firma del acuerdo en la COP25.

Declaraciones

El acto de firma entre el BEI e IM2 Energía Solar ha tenido lugar en la COP25. Durante el mismo, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, responsable de la acción climática del Banco y de su actividad en España ha asegurado:

“Es un placer estar en la Cumbre del Clima apoyando proyectos que, como éste, van a contribuir a reducir las emisiones de C02 y a incrementar la energía que se produce en España a partir de fuentes renovables. Nuestro país tiene un gran potencial en este tipo de energías y el BEI quiere contribuir a aprovecharlo. Como banco del clima de la UE, el BEI trabaja para que Europa lidere la respuesta a la emergencia climática”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, responsable de Una Economía al Servicio de las Personas, ha explicado:

“Invertir en energías renovables es un elemento crucial para cumplir con los objetivos del Acuerdo Climático de Paris y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Estoy encantado de estar en Madrid, en la COP25, donde el Banco Europeo de Inversiones está firmando un acuerdo bajo el Plan de Inversiones para Europa que permitirá la construcción de 15 nuevos parques solares fotovoltaicos en España. Este acuerdo no solo facilitará nuevas fuentes de energía limpia. Además, creará trabajo en el proceso”.

Mientras, Enrique Selva, CEO de IM2 Energía Solar, ha añadido:

“El sector fotovoltaico español está creciendo de manera exponencial y Solar Storm es una gran oportunidad para invertir en energía limpia, en un proyecto que aúna sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo. Tenemos la oportunidad de aprovechar la alta radiación solar de España, la mayor de toda Europa, y una tecnología altamente competitiva en costes para generar energía eléctrica compitiendo a nivel económico con otras tecnologías”.

El BEI y la lucha contra el cambio climático

El BEI es uno de los mayores proveedores multilaterales de financiación a escala mundial para luchar contra el cambio climático. En noviembre, el Consejo de Administración del BEI aprobó su hoja de ruta para consolidarse como Banco del Clima de la UE. Además, suscribió una nueva política de préstamos energéticos. Las piezas básicas de estos acuerdos son:

  • El compromiso del Grupo BEI de movilizar al menos 1 billón de euros en inversiones para el clima y medioambiente de 2021 a 2030. El Banco irá aumentando gradualmente la financiación destinada a estos objetivos, hasta llegar al 50% de su financiación en 2025.
  • Alinear todas las actividades del Grupo BEI con los Acuerdos de París. Para ello, el BEI dejará de financiar proyectos energéticos basados en combustibles fósiles a partir de finales de 2021.

En 2018, el BEI facilitó cerca de 1.300 millones de euros en España para apoyar la acción a favor del clima. Financió proyectos destinados al desarrollo de medios de transporte más limpios y a la puesta en marcha de procesos productivos menos contaminantes y medioambientalmente respetuosos.

Previous Post

España es el segundo país europeo en emisiones del transporte de mercancías marítimo

Next Post

La estrategia de Polonia para impulsar la descarbonización

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.
HIDROGENO

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
riesgos para inversores

La estrategia de Polonia para impulsar la descarbonización

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}