• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa acuerda nuevas normas sobre el rendimiento energético de los edificios

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/12/2017
in AHORRO Y EE
0
rendimiento energético de los edificios

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión llegaron ayer a un acuerdo político sobre nuevas normas para mejorar el rendimiento energético de los edificios. La propuesta de la Comisión forma parte de la aplicación de las prioridades de la Comisión Juncker, en particular ” una Unión de la Energía resiliente y una política de cambio climático con visión de futuro” y se trata del primer acuerdo sobre una propuesta del paquete “Energía Limpia para todos.

Las mejoras acordadas incluyen medidas para fortalecer el rendimiento energético de los edificios nuevos, acelerar la renovación del edificio hacia sistemas más eficientes energéticamente y aprovechar el enorme potencial de aumento de la eficiencia en el sector de la construcción, el mayor consumidor de energía en Europa, señala la Comisión Europea en un comunicado.

[pullquote]El acuerdo de ayer marca el cierre de la primera de las ocho propuestas del paquete de “Energía limpia para todos los europeos”[/pullquote]

El acuerdo de ayer marca el cierre de la primera de las ocho propuestas del paquete de “Energía limpia para todos los europeos” y muestra que se está trabajando en la dirección adecuada para lograr la realización de la Unión de Energía así como que el trabajo que inició la Comisión Juncker se está entregando, señala la Comisión Europea en un comunicado.

El Vicepresidente responsable de la Unión de la Energía Maroš Šefcovic dijo al respecto que “la lucha contra el cambio climático comienza en casa“, dado que más de un tercio de las emisiones de la UE son producidas por edificios.

“Al renovarlos y volverlos inteligentes, atrapamos varios pájaros de un tiro: los recibos de energía, la salud de las personas y el medio ambiente. Y como la tecnología ha borrado la distinción entre sectores, también estamos estableciendo un vínculo entre los edificios y la infraestructura de movilidad eléctrica, y ayudando a estabilizar la red eléctrica. Mantengámonos a toda marcha“, señaló.

Por su parte, el comisario de Acción Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, indicó que como primer acuerdo sobre una propuesta del paquete “Clean Energy for All Europeans”, este es un paso en la dirección correcta. Sin embargo, declaró que “hubiera preferido ver un compromiso más ambicioso con los puntos de recarga de vehículos eléctricos para edificios no residenciales”, lo que en su opinión habría sido más coherente con los compromisos en el marco del Acuerdo de París y la estrategia europea de movilidad limpia.

En cualquier caso, se mostró satisfecho porque la nueva directiva de edificios ayudará a crear puestos de trabajo locales, ahorrar dinero a los consumidores y mejorar la calidad de vida de todos, en sus propias palabras.

Rendimiento energético de los edificios

Los logros principales del acuerdo son:

-Crea un camino claro hacia un stock de construcción de emisiones bajas y cero en la UE para 2050 apuntalado por hojas de ruta nacionales para descarbonizar edificios.

-Alienta el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) y tecnologías inteligentes para garantizar que los edificios funcionen de manera eficiente, por ejemplo, mediante la introducción de sistemas de control y automatización.

-Apoya el despliegue de la infraestructura de movilidad eléctrica en todos los edificios (aunque en menor medida que en la propuesta de la Comisión).

–Presenta un “indicador de inteligencia” que medirá la capacidad de los edificios para usar nuevas tecnologías y sistemas electrónicos para optimizar su funcionamiento e interactuar con la red.

-Integra estrategias de renovación de edificios a largo plazo.

-Moviliza financiación e inversión pública y privada.

–Ayuda a combatir la pobreza energética y a reducir la factura energética de los hogares mediante la renovación de edificios más antiguos.

Tras este acuerdo político, el texto de la Directiva deberá ser formalmente aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez respaldados por ambos colegisladores en los próximos meses, la Directiva sobre el rendimiento energético de los edificios actualizada se publicará en el Diario Oficial de la Unión y entrará en vigor 20 días después de su publicación. Los Estados miembros deberán transponer los nuevos elementos de la Directiva a la legislación nacional después de 18 meses.

 

 

Previous Post

EEUU invertirá 18,5 millones de dólares en investigar y desarrollar la eólica marina

Next Post

La sequía reduce a la mitad la aportación de la hidráulica a la generación eléctrica en 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Next Post
aportacion de hidraulica

La sequía reduce a la mitad la aportación de la hidráulica a la generación eléctrica en 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}