• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España, Francia, Italia y Portugal piden más flexibilidad a la Comisión Europea para poder invertir en eficiencia energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/05/2017
in AHORRO Y EE
0
ministros de energía

Los ministros de Energía de España, Francia, Italia y Portugal han remitido una carta conjunta a la Comisión Europea donde solicitan la eliminación de los obstáculos para poder invertir en eficiencia energética. De esta manera, piensan que se daría un impulso decisivo para la consecución de los objetivos establecidos en la Cumbre del Clima de París celebrada en 2015 logrando que Europa lidere la transición energética mundial hacia un modelo más limpio.

Los ministros firmantes (Álvaro Nadal, Ségolène Royal, Carlo Calenda y Manuel Caldeira) consideran que la eficiencia energética juega un papel fundamental para reducir el consumo energético y garantizar la seguridad de suministro.

Además, argumentan que aumenta la competitividad y tiene un impacto importante en la economía real y la generación de empleo, dado que se trata de inversiones con un elevado efecto arrastre sobre el resto de sectores económicos. Sin embargo, consideran que, en la actualidad, el desarrollo de la eficiencia energética está muy por debajo de lo deseado, dice el Ministerio de Energía en un comunicado.

Así, piensan que para que la eficiencia energética pueda desplegar todo su potencial, deben eliminarse todos los obstáculos a las inversiones que actualmente actúan como un freno, sobre todo para aquellas inversiones a largo plazo.

En este sentido, los ministros consideran que se deben revisar las normas europeas de contabilidad para el cómputo en déficit y deuda pública de los contratos de eficiencia en el sector público. El comunicado explica que debido a las normas actuales de contabilidad, las Administraciones no pueden desarrollar estas inversiones, aunque se amorticen a muy corto plazo y aunque lo exija la normativa comunitaria, porque generarían un déficit prohibido por la legislación.

Invertir en eficiencia energética

También señalan que la propuesta europea de Directiva de Eficiencia Energética dentro del “Clean Energy Package” debe mirar más allá de las inversiones con efectos en el corto plazo e impulsar aquellas que generan ahorros en el largo plazo, como las inversiones en rehabilitación de edificios y en eficiencia energética del sector industrial, donde existe un gran potencial de mejora no explotado.

Asimismo, creen fundamental contar con el apoyo financiero de las instituciones europeas, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y los Fondos Estructurales Europeos (FEDER), prosigue el comunicado que explicita que la carta solicita tres puntos de manera concreta:

1.- Que la presidencia del Consejo de Energía promueva un debate específico sobre los obstáculos que existen a las inversiones en eficiencia energética.

2.- Solicitar al Consejo de la Energía que haga un llamamiento al Consejo de Asuntos Económicos y Financieros para que impulse rápidamente una solución en las normas de contabilidad nacional de los contratos de eficiencia energética del sector público, y que expertos de la Comisión Europea y de los Estados Miembros puedan participar en estos trabajos.

3.- Apoyar un enfoque más ambicioso en la Directiva sobre Eficiencia Energética, acompañado de la eliminación de todos los obstáculos posibles para la realización efectiva de las inversiones y solicitar a la Comisión Europea que garantice que la propuesta de Directiva fomente las inversiones a largo plazo.

El Ministerio de Energía español explica que esta petición de que la propuesta de Directiva de Eficiencia Energética, actualmente en fase de negociación, fomente las inversiones a largo plazo, se ha plasmado también en otra carta que el ministro Álvaro Nadal ha remitido recientemente al vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefcovic, y al comisario europeo de Energía, Miguel Arias Cañete.

Previous Post

España participa en el Proyecto NEWA para desarrollar un atlas eólico en Europa

Next Post

La CNMC certifica el origen 100% renovable de Feníe Energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Next Post
Origen 100% renovable

La CNMC certifica el origen 100% renovable de Feníe Energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}