• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Estado deberá compensar a las distribuidoras con 5.006,7 millones de euros en 2016

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/04/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
1
RD 903/2017

La CNMC ha publicado el Informe sobre la propuesta provisional de las retribuciones para las empresas de distribución eléctrica para el año 2016 donde señala que las arcas del Estado les darán 5.006,7 millones de euros. Además, por otro lado, cifra en 8,47 millones de euros el importe de los peajes de electricidad defraudados y declarados por los agentes del sector.

Desde finales de 2013, cuando se publicó el Real Decreto 1048/2013, existe un incentivo a la reducción del fraude en el sistema eléctrico que reciben las distribuidoras y que equivale al 20% de los importes declarados e ingresados en concepto de peajes defraudados al sistema, y por eso el informe señala que será de 1,69 millones el incentivo que recibirán las eléctricas en 2016 para combatir estas prácticas.

Costes del sistema

La CNMC debe calcular anualmente la retribución que se debe asignar a dichas compañías para cubrir los costes derivados del servicio que prestan, conforme a la metodología prevista en el Real Decreto 1048/2013 de 27 de diciembre. Una vez realizados dichos cálculos, remite su propuesta al Ministerio de Industria, que es el encargado de su aprobación definitiva.

Para realizar este proceso de cálculo, las empresas distribuidoras deben remitir a la CNMC, entre otras informaciones, su inventario de instalaciones y su información regulatoria de costes, incluyendo información económica financiera, todo ello de acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas de 29 de abril de 2015 y la Circular informativa 4/2015 de la CNMC, respectivamente.

Este informe se ha realizado con los datos suministrados por las empresas hasta el 25 de febrero de 2016. Sin embargo, con posterioridad se ha recibido información adicional sobre inventarios e información regulatoria de costes, que no ha podido ser tenida en cuenta por razones operativas.

La CNMC, una vez agotado el plazo de tres meses conferido a varias empresas distribuidoras para subsanar la información remitida que ha sido considerada no válida, incorporará los nuevos datos disponibles y elaborará, en su caso, una propuesta de retribución definitiva para 2016 que remitirá al Ministerio de Industria.

Las grandes eléctricas, las más beneficiadas

En su propuesta, Industria cifraba en 5.114,72 millones de euros la retribución de las empresas de distribución para el ejercicio 2016, lo que supone un incremento de más del 3% con respecto a la previsión para 2015, que supera los 4.900 millones de euros.

De esta cifra total, la mayor parte corresponderá a las tres ‘grandes’ eléctricas. Endesa recibirá 2.013 millones de euros, Iberdrola ingresará 1.647 millones de euros y Gas Natural Fenosa percibirá 733 millones de euros, según informa el diario ‘El Economista’. Por su parte, EDP España percibirá 182 millones de euros y Viesgo unos 150 millones de euros.

Previous Post

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH crecen un 4,7% en marzo

Next Post

The close link between water and energy, by Julio Barea of ​​Greenpeace

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
Next Post
The close link between water and energy, by Julio Barea of ​​Greenpeace

The close link between water and energy, by Julio Barea of ​​Greenpeace

Comments 1

  1. MANUEL GARCIA says:
    7 years ago

    Es evidente que la situación socioeconómica actual, originada por la crisis energética en que nos encontramos, exige una respuesta de la ciencia y tecnología, que resuelva esta situación tan critica, que está originando el estado en que se encuentra el sistema evolutivo de los pueblos industrializados del mundo.
    https://turbomotor2000.wordpress.com/2014/10/20/fuente-de-energia-2000/

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}