• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Equinor y SINTEF se unen para trabajar en áreas clave de la transición

Javier López de Benito por Javier López de Benito
03/12/2020
en EMPRESAS
0
equinor
0
SHARES

Equinor y SINTEF han acordado una colaboración estratégica en cuatro áreas clave: eólica marina, sistemas marinos, sistemas energéticos y estudios de modelado relacionados con estas áreas. El objetivo del acuerdo es facilitar el intercambio y desarrollo de ideas y soluciones innovadoras entre los dos socios. Las empresas colaborarán en proyectos que puedan proporcionar una buena creación de valor y ayudar en la transición de Equinor para convertirse en una amplia empresa energética.

Una de las áreas de colaboración ya está en marcha: la eólica marina, especialmente la flotante. Equinor ya ha construido el primer parque eólico flotante del mundo, Hywind Scotland, y está en proceso de construir la primera granja flotante de Noruega, Hywind Tampen.

La colaboración eólica marina entre Equinor y SINTEF se remonta a la primera prueba de la tecnología Hywind en el Laboratorio de cuenca oceánica de SINTEF, en 2005. De cara al futuro, permitirá el desarrollo de tecnología que hará que los proyectos futuros sean más baratos, más eficientes y más predecibles. Entre otras cosas, los dos socios examinarán los sistemas de anclaje para las turbinas, el mantenimiento, los sistemas de control y la conexión a la red.

Áreas de colaboración entre Equinor y SINTEF

Además de la eólica marina, las dos empresas colaborarán en el ámbito de los sistemas marinos, que abarca retos relacionados con las estructuras marinas, anclaje, elevadores, tuberías submarinas, robótica submarina y, por último, seguridad y medio ambiente.

Por otra partea, otra de las áreas de colaboración se basarán en sistemas energéticos en relación con el desarrollo de energías renovables, incluidos los métodos de almacenamiento.

Por último, ambas compañías han informado de que la duración del acuerdo es de cuatro años, pudiendo prorrogarse por otros cuatro.

Sophie Hildebrand, vicepresidenta sénior de Investigación y Tecnología de Equinor, explica: «Equinor y SINTEF tienen una larga historia juntos, pero debemos seguir mirando hacia adelante. Con este acuerdo, podemos lograr rápidamente resultados en áreas que son importantes para la transición energética».

Por su parte, Alexandra Bech Gjorv, presidenta y directora ejecutiva de SINTEF, señala: «Este acuerdo se trata de algo más que una colaboración dentro de las fronteras de Noruega. Se trata de fortalecer nuestra posición global en áreas donde Noruega tiene una fuerte ventaja natural y tecnológica. Noruega es una nación energética y marítima y podría convertirse en uno de los mayores actores dentro de la energía sostenible desde el océano».

Te puede interesar

  • Este proyecto produce hidrógeno verde sin conexión a la red
  • España y Portugal, los países mejor posicionados para liderar la industria eólica flotante.
Tags: eólica marinaEquinorestudios de modeladoSINTEFsistemas energéticostransición energética
Entrada anterior

Este proyecto produce hidrógeno verde sin conexión a la red

Entrada siguiente

Comercializadora vs distribuidora de luz: quién es quién y quién hace qué en el mercado eléctrico

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

iberdrola
EMPRESAS

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
El Puerto de Barcelona apoya la aplicación de IMO 2020.
EMPRESAS

Así es como el Puerto de Barcelona y sus terminales se preparan para la transición energética

20/01/2021
Entrada siguiente
recibo de la luz

Comercializadora vs distribuidora de luz: quién es quién y quién hace qué en el mercado eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies