• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enel Green Power Chile instala el primer convertidor a escala completa de energía de olas en el país

El generador de energía marina, instalado por Enel Green Power, es el primero de su tipo en Latinoamérica y el quinto en el mundo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/04/2021
in ENERGÍAS MARINAS
1
EGP Chile

Enel Green Power Chile, filial de Enel Chile, ha instalado el PB3 PowerBuoy. Se trata del primer convertidor a escala completa de energía de olas en el país y de Latinoamérica y el quinto del mundo. El sistema está ubicado en la costa de Las Cruces, en la región de Valparaíso. Permitirá estudiar la generación de energía marina en condiciones oceánicas reales.


El innovador sistema es capaz de convertir la energía undimotriz (energía de las olas) en energía eléctrica. Dicha energía se almacena en un sistema de baterías de 50 kWh ubicado al interior del PB3 PowerBuoy. El sistema alimenta los diferentes sensores oceanográficos que monitorean el entorno marino. Y no se encuentra conectado eléctricamente a tierra.

La información que se obtenga de este dispositivo permitirá conocer el comportamiento de las olas; optimizar el recurso; y liderar así la investigación de este tipo de energía renovable en el país y en el mundo.

Un avance para la transición en Chile

Chile sigue dando pasos hacia la descarbonización. Según Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile:

“Queremos explorar todas las alternativas para acelerar la transición energética y alcanzar la carbono neutralidad lo más pronto posible. Es por esto que fuimos los primeros en impulsar el desarrollo de las energías eólica y solar en Chile; y de la misma manera que el año pasado anunciamos nuestra participación en el primer proyecto piloto para producir hidrógeno verde en Chile. Hoy queremos impulsar la generación de electricidad proveniente de la energía renovable del movimiento del océano y el mar”.

Por su parte, James Lee Stancampiano, presidente del directorio de MERIC:

“Este tipo de producción de energía tiene varias ventajas: está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año; es silenciosa; y no se encuentra ubicada en zonas pobladas. Este país tiene excelentes condiciones en cuanto al recurso marino para producir energía de las olas. La instalación de este dispositivo representa un gran avance para seguir el camino del desarrollo de las energías renovables en Chile”.

Convertidor de energía de olas. EGP Chile.
Convertidor de energía de olas. EGP Chile.

Open Sea Lab

El sistema es un primer hito para el potencial desarrollo y crecimiento de la energía marina en Chile. Además, es parte de un proyecto de innovación llamado Open Sea Lab llevado a cabo por MERIC. Es el primer centro de excelencia de energía marina en América Latina. La institución tiene como cofundadores a Enel Green Power Chile y Naval Energies, una empresa europea especializada en tecnologías de energía marina.

Gloria Maldonado, directora ejecutiva de Energía Marina SpA & MERIC, ha señalado:

“Chile se encuentra entre los primeros países del mundo por su potencial de energías marinas, pero ese potencial requiere ser estudiado y mejor dimensionado. El proyecto Open Sea Lab, que el Centro MERIC y sus socios impulsarán durante los próximos tres años, constituirá un logro científico tecnológico para nuestro país, al abrir grandes oportunidades de liderar la investigación y desarrollo de una energía marina sustentable, a nivel nacional e internacional”.

Enel Green Power Chile y el PB3 PowerBuoy

Ocean Power Technologies, una empresa estadounidense de energía renovable, es la encargada de proporcionar el PB3 PowerBuoy. El sistema, instalado a 1,2 kilómetros de la costa de la Estación de Investigación Marina Costera, tiene 14 metros de largo; pesa 10 toneladas; y está diseñado para operar en el océano a 20 metros de profundidad. En este caso, está anclado, flotando a una profundidad de 35 metros.

La validación de los resultados provenientes de la operación experimental, en condiciones oceánicas reales y desafiantes en la costa chilena, permitirá otros avances, entre ellos: comprender más el potencial y el desarrollo futuro de la Energía Oceánica desde el punto de vista técnico, social y ambiental.

También te puede interesar:

  • Enel avanza en su plan de descarbonización en Chile
  • «La energía de los océanos puede satisfacer cuatro veces la demanda mundial de electricidad actual»
  • La Plataforma de Inversión Climática de IRENA trabajará en América Latina y el Caribe

Previous Post

Davide Ciciliato es nombrado nuevo director general de Endesa X

Next Post

La jornada del Pacto Europeo por el Clima organizada por Club Español de la Energía

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker,  en el Mar Báltico
ENERGÍAS MARINAS

Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker, en el Mar Báltico

05/07/2022
Next Post
pacto europeo por el clima

La jornada del Pacto Europeo por el Clima organizada por Club Español de la Energía

Comments 1

  1. Charlie Medina says:
    2 years ago

    COMO SIEMPRE CHILE sigue demostrando estar a la cabeza del desarrollo latinoamericano. Fue también el primer país latinoamericano en construir su enorme y larga red de fibra de vidrio para transmisiones. Superó hasta a países europeos que todavía no tienen una red de Internet tan rápida y eficiente. Sé de buena fuente que al comienzo del gobierno de Macri en Argentina un grupo europeo-chileno de ingeniera en producción de electricidad a¡cinética hizo el mismo ofrecimiento al gobierno argentino. Hubiera sido Argentina la primera de América y la tercera en el mundo en generación eléctrica ETERNA Y LIMPIA y además casi gratis. ¿Quieren saber que contestó el presidente Macrio? !NADA! Sus funcionarios de Casa Rosada, tan superiores ellos a los “indios” chilenos no se dignaron, ni siquiera por decencia a descartar el proyecto que estaba pensado para suplir de 2,2 Mwh a cientos de pueblos costeros y del interior.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}