• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

Además, señalan que no es bueno el escepticismo que muestran algunos actores del sector eléctrico sobre el hidrógeno renovable.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/03/2023
in EVENTOS, HIDROGENO, INFORMES
0
hidrógeno

Enagás y Redexis han coincidido en el foro “Wake Up Spain!”, organizado por ‘El Español’. Durante la intervención, han coincidido en la necesidad de que se apoye con fondos públicos la oportunidad que supone el proyecto H2Med. El corredor puede impulsar su competitividad, además del desarrollo del territorio. Asimismo, han pedido que se acaben las dudas respecto al hidrógeno verde, ya que puede hacer perder oportunidades.


Según Arturo Gonzalo Aizpiri, consejero delegado de Enagás:

“Aprovechar esta oportunidad tiene que ser un esfuerzo de todos”.

Y ha añadido que España parte con ventaja en esta industria, ya que:

“Nadie puede producir de forma competitiva hidrógeno a nuestra escala”.

En consecuencia, ha abogado por dar por zanjadas las dudas y el escepticismo de algunos actores del sector energético respecto al hidrógeno verde. Ha afirmado que:

“Nos hace ir más despacio”.

Así como que:

“Nos va a hacer perder las oportunidades en beneficio de otros que tienen también este recurso y que sí presentan una firme determinación para aprovecharlo”.

Azpiri ha anunciado que, tras la actualización del PNIEC; los distribuidores de gas lanzarán conjuntamente una consulta de mercado. La misma buscará “casar la oferta y demanda de hidrógeno en España”. Así, identificará a los grandes clientes y suministradores.

Hidrógeno verde y biometano

El consejero delegado de Redexis, Fidel López, ha afirmado que los gases renovables, tanto el hidrógeno verde como el biometano:

“Van a colaborar de forma decisiva en la seguridad del suministro y en los objetivos de descarbonización”.

Ambos aspectos, durante la crisis energética, han pasado a ser prioritarios.

El consejero también ha dicho que el biometano:

“Ya tiene una tecnología madura que permite que los proyectos sean rentables sin ayudas públicas”.

Además, ha añadido que llegar al 10% de biometano circulando por las redes de distribución en 2030 es “bastante realizable”. Incluso, que podrían ser posible ya en 2026.

Otros temas

Ambos directivos han coincidido en el positivo papel de España para garantizar el suministro energético de Europa. Han asegurado que España ha hecho bien los deberes. Y que, además, ha sido clave para reforzar la confianza tras el estallido de la guerra de Ucrania. Al respecto, el consejero de Enagás ha comentado:

“Hemos contribuido a la seguridad de suministro de otros países, batiendo incluso el régimen de exportación a Francia, al que hemos exportado más gas del que recibimos de Argelia a través del Medgaz”.

Otro tema que han planteado los representantes del sector gasista ha sido sobre el almacenamiento de energía en baterías. Han expresado su satisfacción porque los almacenamientos subterráneos estén al 76%. Eso supone un 20% más que en 2022 y un porcentaje mayor que el objetivo de llenado de la UE.

Finalmente, el consejero de Redexis ha destacado la importancia de “seguir explotando el potencial de autoconsumo fotovoltaico” de España. Ha señalado que es clave para amortiguar picos de demanda:

“Con nuestros clientes estamos tratando soluciones de eficiencia energética y muchas de ellas pasan por el autoconsumo solar”.

Redexis ha multiplicado por cinco sus instalaciones de estas características durante el pasado año.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • El IIDMA cuestiona la viabilidad técnica del H2Med y presenta alegaciones para que no sea Proyecto de Interés Común Europeo
  • España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya
  • Según un documento de Fundación Renovables y Greenpeace, el corredor H2Med es una “trampa” para la transición energética
  • La Comunitat Valenciana y Enagás acuerdan la construcción del Eje de Levante para llevar hidrógeno verde de Cartagena al Eje del Ebro
  • Un informe de IDTech EX indica que los mercados de electrolizadores e hidrógeno verde están listos para crecer

Previous Post

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

Next Post

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Next Post
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}