• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

De la XXXIV Cumbre hispano-portuguesa también han salido compromisos sobre la reforma del mercado eléctrico europeo y la conservación del medio ambiente.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
16/03/2023
in HIDROGENO, INFORMES, MEDIO AMBIENTE, MERCADO ELÉCTRICO
0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

Lanzarote ha acogido la XXXIV Cumbre hispano-portuguesa. De ella han salido compromisos importantes. Entre ellos, con el desarrollo del corredor atlántico y las infraestructuras para transportar hidrógeno verde. Además, el impulso de la cadena de valor del vehículo eléctrico; la dinamización de La Raya y otros temas importantes de cooperación bilateral.


Tras la jornada, la declaración conjunta ha constatado:

“Los avances que se han producido en las conexiones transfronterizas viarias y ferroviarias”.

Además, la declaración recoge en compromiso de impulsar actuaciones en nuevas infraestructuras para la Red Transeuropea de Transportes. Especialmente, para el Corredor Atlántico.

Con respecto al hidrógeno verde, España y Portugal:

“Seguirán trabajando para concretar el proyecto ‘H2Med’ de hidrógeno renovable a prueba de futuro y, específicamente, la infraestructura CelZa (Celorico da Beira y Zamora) entre ambos países, con el objetivo de convertir a la Península Ibérica en un exportador neto de hidrógeno renovable”.

Además, según la declaración conjunta:

“España y Portugal se comprometen a dar continuidad al refuerzo de sus interconexiones eléctricas. Ambos países saludan el acuerdo recientemente alcanzado entre los reguladores de España y Francia sobre la financiación de la nueva interconexión eléctrica por el Golfo de Bizkaia”.

Dinamización de La Raya

Asimismo, ambos países se han comprometido a continuar impulsando la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo. El objetivo es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos contribuyendo a dar nuevas oportunidades en La Raya. Para ello, han acordado:

“Reforzar la importancia de la formación y del capital humano para contribuir al reequilibrio territorial, dinamizando el tejido productivo, social e institucional de la zona fronteriza de La Raya, a través de un programa estable de realización de prácticas universitarias transfronterizas con problemas de despoblación”.

De cara a la dinamización, ambos países se comprometen a:

“Promover e implementar medidas en el ámbito de la revitalización e innovación territorial de pequeños municipios y aldeas transfronterizas”.

Además, seguirán impulsando acciones en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, especialmente:

“En proyectos encaminados a la consolidación del ecosistema de innovación, científico y tecnológico, promoviendo la creación de redes de conocimiento y la mejora de la competitividad empresarial, fomentando la economía azul y la protección y conservación de los recursos naturales y de la biodiversidad de espacios naturales y rurales, además de impulsar la transición climática y energética, y de mejorar la asistencia médica a las personas que viven en estas regiones”.

Igualmente, se han comprometido a mejorar la accesibilidad viaria transfronteriza. En ella, están contempladas:

“Las conexiones entre: Bragança y Puebla de Sanabria; Zamora y Quintanilha; Miranda do Douro-Zamora por Sayago; Castelo Branco-Monfortinho-Moraleja; y los puentes internacionales Nisa-Cedillo y Alcoutim-Sanlúcar de Guadiana”.

Cooperación en otros temas

Ambos países fomentarán la cooperación industrial:

“Especialmente en proyectos en dominios estratégicos e iniciativas transfronterizas, promoviendo la participación en las cadenas de valor y sacando partido a las iniciativas políticas europeas en estos ámbitos”.

En cuanto a movilidad sostenible, ambos países han acordado realizar en España la II reunión del Grupo de Trabajo sobre el Vehículo Eléctrico y Conectado. Será en primavera y:

“Permitirá avanzar en la identificación de sinergias en el marco de los proyectos industriales de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, el despliegue de las infraestructuras de recarga interoperables, la metrología de los puntos de recarga y la cooperación para el desarrollo de la cadena de valor del litio y en materia de semiconductores”.

Además, se han comprometido a trabajar para conseguir, antes de acabar la legislatura europea, la reforma del mercado de la electricidad.

Igualmente, han reconocido la importancia de la relación bilateral para cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Así, la protección, conservación y recuperación de la biodiversidad marina y terrestre; y la cooperación en materia de espacios protegidos transfronterizos.

España y Portugal han firmado instrumentos de cooperación para todo lo expuesto. Entre ellos, un convenio para la rehabilitación de pilares y traviesas del puente internacional sobre el Miño entre Monçao y Salvaterra do Miño. Asimismo, la posible instalación de un carril bici en dicho puente.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • Según un documento de Fundación Renovables y Greenpeace, el corredor H2Med es una “trampa” para la transición energética
  • El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante
  • La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022
  •  La CRE y la CNMC llegan a un acuerdo sobre la financiación del proyecto de interconexión eléctrica entre Francia y España
  • Informe “Acelerar la transición y la independencia energética en la Unión Europea” de Monitor Deloitte

Previous Post

Andalucía cerró 2022 con una inversión récord en energías renovables

Next Post

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.
EVENTOS

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Next Post
naturgy

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}