• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un informe de IDTech EX indica que los mercados de electrolizadores e hidrógeno verde están listos para crecer

Según sus previsiones, el mercado de electrolizadores de agua superará los 120.000 millones de dólares en 2033.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/03/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Informe de IDTech Ex

Un informe de IDTech Ex señala que el mercado de electrolizadores de agua superará los 120.000 millones de dólares en 2033. Es consecuencia de las nuevas tendencias hacia el desarrollo de industrias de hidrógeno limpias y ecológicas. Un informe de IDTechEx se ocupa de estas tendencias y sus efectos: “Producción de hidrógeno verde: mercados de electrolizadores 2023-2033.


La producción y consumo de hidrógeno limpio aumentará en la próxima década. Entre otras causas, por los planes de la Unión Europea (estrategia RePowerEU), y de EEUU (ley de reducción de inflación). A ello se suman las ambiciosas estrategias sobre el hidrógeno de países como Japón y Corea del Sur.

En la actualidad, se prevé destinar importantes fondos públicos. Y tanto a sistemas de producción de hidrógeno verde y azul, como a infraestructuras de almacenamiento y distribución y fomento del uso del hidrógeno.

Quizás los planes pequen de excesivo optimismo y ambición. Pero es seguro que estimularán el crecimiento de los mercados de electrolizadores e hidrógeno verde. Muchas empresas pretenden ampliar sus capacidades de fabricación hasta la escala de GW y más allá.

Para 2025, IDTechEx calcula que la fabricación nominal de electrolizadores se habrá multiplicado por 5 en comparación con 2022.

Las empresas europeas son especialmente activas en sus planes de expansión y crecimiento de sus capacidades de fabricación de electrolizadores. No obstante, también se espera una inversión significativa en la fabricación de electrolizadores por parte de empresas chinas y estadounidenses. Por lo que respecta a actores indios y australianos, para ellos también parece tener gran importancia este mercado.

Tecnologías, según IDTech EX

IDTech EX prevé un crecimiento en los tres tipos principales de tecnología de electrolizadores:

  • Electrolizadores alcalinos (AEL). Son los más comercializados, con grandes fabricantes en China y Europa. Entre ellos, Auyun, LONGi Hydrogen, John Cockerill y Thyssenkrupp.
  • Electrolizadores de membrana de intercambio de polímeros o de intercambio de protones (PEMEL). Son más caros y están en una fase más temprana de comercialización. Pero se espera que ganen cuota de mercado a medida que disminuyan los costes de capital. Además, cuentas con características de rendimiento favorables en comparación con los sistemas alcalinos. Entre ellas, mayor densidad de potencia y de rango dinámico. Los fabricantes de pilas y sistemas PEM están repartidos por China, EE.UU. y Europa.
  • Y electrolizadores de óxido sólido (SOEL). Representan el último tipo principal de electrolizador. Funcionan a altas temperaturas y ofrecen una mayor eficiencia total. Actualmente son más caros, tienen una vida útil más corta y se encuentran en las primeras fases de comercialización.

La empresa danesa Topsoe pretende implantar sus SOEL junto con sus ofertas alcalinas. El objetivo es tener una planta de fabricación de SOEL de 500 MW operativa en 2024.

Por su parte, Bloom Energy, de EE.UU., quiere aprovechar sus capacidades en pilas de combustible de óxido sólido para acelerar su entrada en el mercado de los electrolizadores. En 2022 anunciaron la finalización de una nueva planta de fabricación de SOEL en EEUU.

Ambas empresas pretenden impulsar la comercialización de SOEL. Sin embargo, el número de empresas activas en el desarrollo de SOEL es bajo comparando con sistemas alcalinos o PEMEL.

Cada uno de estos tipos de electrolizadores aporta su propio conjunto de ventajas e inconvenientes. No obstante, el crecimiento del mercado de electrolizadores en los tres tipos principales será necesario para cumplir los objetivos de producción de hidrógeno verde.

Informe de IDTechEx. Resumen

El informe de IDTechEx, “Producción de hidrógeno verde: mercados de electrolizadores 2023-2033“, tiene los siguientes contenidos principales:

  •   Tecnología de electrolizadores: alcalino; PEM; óxido sólido
  •   Análisis de costes
  •   Análisis del mercado
  •   Actores clave
  •   Capacidad de producción
  •   Objetivos regionales
  •   Normativa e impacto político
  •   Tamaño, perspectivas y previsiones del mercado de electrolizadores e hidrógeno verde.

También te puede interesar:

  • Técnicas Reunidas se adjudica la construcción de la gran planta de hidrógeno verde del proyecto Catalina en Andorra (Teruel)
  • El Gobierno lanzará una nueva convocatoria de ayudas de 150 millones para proyectos asociados con el hidrógeno
  • Los avances del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable
  • La Comisión Europea considera el hidrógeno generado con energía nuclear, el rosa, como hidrógeno renovable

Previous Post

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

Next Post

Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles en Huelva

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Hannover Messe.
EVENTOS

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Next Post
biocombustibles

Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles en Huelva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}