• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estos vehículos son los principales causantes de las emisiones del transporte

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
17/05/2021
en MEDIO AMBIENTE
0
Conseguir cero emisiones en el transporte para 2050 supone numerosos retos a los que hacer cara en Europa.

Según un nuevo estudio de Transport&Environment (T&E), las emisiones de las furgonetas nuevas no se han reducido en los últimos tres años porque los objetivos de CO2 de la Unión Europeas han resultado ser poco ambiciosos.

«La escasa ambición de la regulación de la UE sobre reducción de emisiones de CO2 de las furgonetas ha provocado que éstas sean la fuente de emisiones con un crecimiento más rápido dentro del sector transporte por carretera», asegura la agencia europea Transport&Environment (T&E) en un comunicado.

Los datos analizados por T&E muestran que la normativa comunitaria sobre emisiones de dióxido de carbono es tan poco exigente que la mayoría de los fabricantes de furgonetas consiguen cumplirla sin vender un solo vehículo de cero emisiones. Dado el incremento que se ha producido en las entregas de mercancías a domicilio, las furgonetas representan ya la fuente de emisiones de CO2 con un crecimiento más rápido dentro del transporte por carretera.

James Nix, responsable de transporte de mercancías por carretera de T&E, ha dicho a este respecto: “La combinación de ventas crecientes de furgonetas y las altas emisiones de este tipo de vehículos han creado una especie de cóctel explosivo. La normativa sobre reducciones de CO2 de las furgonetas de la UE que entró en vigor a principios de 2020 debían garantizar que las furgonetas fueran más limpias, pero los fabricantes han tenido que hacer muy poco para cumplirlas».

«En el caso de Volkswagen, sus emisiones están incluso aumentando; con los reducidos objetivos de reducción de CO2 actuales, la entrega de mercancías con furgonetas debido al auge del comercio electrónico se está convirtiendo en una pesadilla para nuestro planeta”, sentencia Nix.

Las emisiones de las furgonetas en contínuo crecimiento

 Las emisiones totales de CO2 de las furgonetas han aumentado un 58% desde 1990. Con el aumento de las entregas a domicilio, las ventas de furgonetas han crecido casi un 60% desde 2012.

Solo el 2% de las furgonetas vendidas el año pasado fueron vehículos eléctricos, mientras que en automóviles el porcentaje fue del 10%.

El análisis de T&E concluye que, a menos que la UE incremente los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para estos vehículos, las ventas de furgonetas eléctricas seguirán estancadas entre el 2% y el 8% en 2029. Y esto es así pese a que las furgonetas eléctricas de menor tamaño son ya más económicas que las de combustión, tanto en el precio de compra como en su utilización. Un estudio de Bloomberg NEF recientemente encargado por T&E demuestra que las furgonetas de todos los tamaños serán más baratas que sus equivalentes de combustión en 2026.

Tags: emisionesemisiones co2emisiones de transporteemisiones dióxido de carbonoemisiones furgonetasfurgonetas
Entrada anterior

Los nuevos productos de Phoenix Contact

Entrada siguiente

El nuevo proyecto de Enagás para detectar emisiones desde el espacio

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Entrada siguiente
climatetrade

El nuevo proyecto de Enagás para detectar emisiones desde el espacio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}