• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El nuevo proyecto de Enagás para detectar emisiones desde el espacio

Javier López de Benito by Javier López de Benito
18/05/2021
in MEDIO AMBIENTE
0
climatetrade

Enagás y SATLANTIS han anunciado que están realizando los test de calibración de ópticas de alta precisión que serán integrados en una constelación de microsatélites espaciales que reciben el nombre de GEISAT. El objetivo es la detección y cuantificación de emisiones de metano en la Tierra.

Para ello, ambas compañías llevan a cabo simulaciones de emisiones en caudales controlados. En concreto, las pruebas tienen lugar en el Centro de Metrología e Innovación de Enagás y utilizan tecnología de SATLANTIS, compañía vasca líder de observación de la Tierra por microsatélites, participada por Enagás.

Detección de emisiones de metano desde el espacio

Enagás y SATLANTIS poseen un acuerdo de colaboración técnica, que tiene como uno de sus principales objetivos la calibración de la óptica que SATLANTIS ha desarrollado y que permitirá detectar y medir emisiones desde el espacio.

Actualmente, ningún satélite ha conseguido ofrecer estos servicios con la precisión que ofrecerá esta tecnología. En esta línea, esta iniciativa cuenta con el reconocimiento de la Comisión Europea a través de su programa Copérnico de observación de la Tierra.

Estos test de calibración se enmarcan en la primera fase de unos proyectos estratégicos, en colaboración con otros socios tecnológicos, que se han presentado a las convocatorias del Gobierno para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Enagás cuenta en su Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza con un banco de ensayos de emisiones de metano y mezclas de metano-hidrógeno, que permite verificar y hacer pruebas con diferentes tecnologías. Esta instrumentación ya se utilizó en 2019 para llevar a cabo un proyecto pionero a nivel Europeo del GERG (The European Gas Research Group).

La compañía ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero un 63,2% entre 2014 y 2020, y se ha comprometido a seguir reduciendo sus emisiones de metano en línea con la iniciativa “Global Methane Alliance” liderada por UNEP (United Nations Environment Programme). Enagás cuenta con más de 50 proyectos concretos de mejora de la eficiencia energética y ha anunciado recientemente que adelanta su compromiso de ser neutra en carbono a 2040.

Satélite GEISAT

SATLANTIS está construyendo el satélite GEISAT, que será el más preciso en el planeta en localizar el origen de los focos de emisión de metano. Esta herramienta, a disposición de la Comisión Europea y Naciones Unidas, es una oportunidad única de liderazgo mundial de una tecnología avanzada española que combina astrofísica, óptica, inteligencia artificial e ingeniería espacial. Por otro lado, a través de su filial americana SATLANTIS LLC, iniciará el próximo mes en Texas las primeras mediciones de las mencionadas fugas vía microsatélite.

Te puede interesar

  • Estos vehículos son los principales causantes de las emisiones del transporte
  • Las ayudas del MITECO permitirán la instalación de 3.500 MW de autoconsumo

Previous Post

Estos vehículos son los principales causantes de las emisiones del transporte

Next Post

Solaria inaugura sus cuatro nuevas plantas fotovoltaicas en Portugal

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
Solaria construirá en Trillo (Guadalajara) el parque solar más grande de Europa

Solaria inaugura sus cuatro nuevas plantas fotovoltaicas en Portugal

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}