• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Miles de viviendas en Castilla y León ya están registradas con certificado de eficiencia energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/08/2014
in AHORRO Y EE
0
instalaciones de autoconsumo

Más de 34.000 viviendas en Castilla y León en tan sólo un año desde la entrada en vigor de la certificación energética de edificios, están inscritos en el registro de certificados de eficiencia energética. El 50% de ellas tienen la calificación energética ‘E’ o inferior, lo que impulsa el sector de la rehabilitación de edificios, apoyado por la Consejería de Economía y Empleo.

Castilla y León pretende reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero, resultantes del aumento del consumo energético en todos los sectores de la actividad económica y el de la edificación (viviendas e inmuebles) representa aproximadamente un 40% de la demanda energética.

Del total de las certificaciones energéticas, 8.125 corresponden a Valladolid, 6.624 a León, 6.595 a Salamanca, 4.359 a Burgos, 2.177 a Palencia, 1.960 a Segovia, 1.722 a Ávila, 1.683 a Zamora y 1.159  a Soria.

Los datos son proporcionales al número de habitantes de cada provincia y a su actividad económica, por cuanto incide en una mayor construcción de viviendas nuevas, rehabilitación de las existentes y un mayor movimiento de arrendamientos.

Medidas para el ahorro energético

Según el gobierno autonómico, es imprescindible establecer medidas para obtener el mayor ahorro energético y reducir al máximo las emisiones. En Castilla y León se contabilizan 900.000 viviendas con un consumo de energía final del orden del 30% sobre el total.

Para reducir ese consumo, la Consejería de Economía y Empleo, a través del EREN (Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León) está impulsando la creación de edificaciones sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y que generen menos emisiones de CO2, fomentando para ello la eficiencia energética como un importante elemento para reducir la dependencia del exterior de la Comunidad y para cumplir el objetivo de la Unión Europea de conseguir edificios con un consumo casi nulo en 2020.

Nuevo sector laboral

La eficiencia en el sector de la construcción y edificación está creando, por otra parte, un nuevo tejido laboral y empresarial en el que los profesionales que desarrollan su actividad en este ámbito se reorientan para certificar energéticamente los edificios y para llevar a cabo las medidas de reforma energética eficiente. La correcta formación en esta materia y la apuesta por aplicar la eficiencia energética no solo en la nueva construcción, sino también en la rehabilitación -ahora más activa que la primera-, es uno de los principales objetivos que se ha marcado la Junta de Castilla y León.

Desde la entrada en vigor en abril de 2013 del Real Decreto que establece el procedimiento básico para la certificación energética de edificios se puede comparar la eficiencia energética de los edificios, con lo que se ve favorecida la promoción de inmuebles de alta eficiencia y las inversiones en ahorro de energía.

¿Qué es la certificación energética?

La certificación energética de edificios es una verificación de la calificación energética obtenida por el edificio, con el proyecto y la obra ejecutada, que da lugar a un certificado de eficiencia energética del proyecto del edificio una vez terminado. Un edificio, vivienda o local que vaya a ser vendido o arrendado, tiene también que disponer del correspondiente certificado.

La Junta ha estado trabajando para articular y desarrollar correctamente la certificación energética, por lo que ha modificado el procedimiento de inscripción en el Registro de Certificaciones de Eficiencia Energética de Edificios de Castilla y León (CEREN). El proceso ha supuesto la adaptación del registro para inscribir tanto los certificados de nueva construcción como los existentes en aspectos que abarcan el proyecto de un inmueble, el edificio terminado, sus modificaciones, anulaciones, actualizaciones o renovaciones. Su acceso es exclusivamente telemático mediante una aplicación informática.

Normativa europea

La normativa europea establece niveles de eficiencia energética que parte de la ‘G’ (la menos eficiente) a la ‘A’, la más eficiente. Hay que ser conscientes de que las certificaciones energéticas se hacen en todo tipo de inmuebles independientemente de su antigüedad.

Esto demuestra el importante potencial existente en materia de rehabilitación de edificios, tanto para la incorporación de medidas que aumenten su eficiencia energética, como de medidas constructivas para este fin, con lo que la actividad de profesionales del sector de la construcción se prevé en crecimiento.

Previous Post

El vehículo Trineo de Viento cumple 15 años como laboratorio móvil de territorios polares y totalmente ecológico

Next Post

SeebaWIND Service presentará en la Feria de Energía Eólica de Hamburgo un sistema de optimización de los parques eólicos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
Foto: de izda. a dcha., Tomas Sanz, Engineering Manager Energy Efficiency – Europe de GreenYellow; Miguel Martin, responsable de ingeniería de las dos plantas de Forvia; y Tasnim Ben Baballah, responsable de seguimiento GreenYellow.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de GreenYellow en España reducirán un 50% la factura energética de dos plantas de Forvia en Navarra

18/04/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura

04/04/2023
Next Post
SeebaWIND Service

SeebaWIND Service presentará en la Feria de Energía Eólica de Hamburgo un sistema de optimización de los parques eólicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}