• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El ministro Nadal comparece, y baja la luz

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/01/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
ciudadanos

El ministro Nadal compareció ayer en la sala Cánovas del Congreso de los Diputados a petición de todos los grupos parlamentarios, para dar explicaciones de la situación alcista de los precios de la energía eléctrica. Nadal explicó la puntualidad del hecho como la unión de un cúmulo de circunstancias. La “tormenta perfecta” vaya.

El ministro Nadal compareció con el capote, educador en las explicaciones, conciliador en las formas con los demás grupos parlamentarios, compañero de faena con los otros espadas. “Se trata de un hecho puntual que remitirá la próxima semana”, decía.

La tormenta perfecta del ministro Nadal

Según el ministro Nadal, la parte regulada del recibo (60% de su coste) se ha congelado para 2017, por lo que los 12 millones de españoles con tarifa PVPC sólo tendrán que preocuparse del otro 40% del recibo. O sea, del que se determina por el consumo eléctrico y se fija en el mercado diario.

Para ese 40% el ministro Nadal argumentó subidas del precio de materias primas en los últimos meses (petróleo 80%, gas natural 172%, o carbón 124%), problemas de suministro en dos plantas argelinas de gas licuado, situaciones climatológicas adversas (falta de viento y de lluvia), o exportación de energía a Francia (centrales nucleares paradas por revisiones técnicas) por solidaridad y coherencia internacional.

Y le quitó hierro el ministro Nadal al hecho puntual porque en 2013 y en 2009 también tuvimos episodios de alza desorbitada de los precios y todo volvió a su cauce. Y volvió a recurrir a gráficos y más gráficos en los que demostraba que en los países de nuestro entorno el precio de la luz es similar, pero se olvidaba el ministro Nadal, que en Francia por ejemplo el salario mínimo profesional es 2,5 veces mayor que el español.

 

Precio energía en Europa del 1 al 27 de enero

El mercado del gas

Se ganó el ministro Nadal el aplauso del respetable (del Grupo Popular) cuando advirtió que la figura del “Creador del Mercado” estaría ya en funcionamiento la semana próxima, una figura que dará liquidez al mercado del gas y provocará la caída de sus precios y la estabilidad del mercado. ¡Olé!

[pullquote]El “Creador del Mercado” estaría ya en funcionamiento la semana próxima, una figura que dará liquidez al mercado del gas y provocará la caída de sus precios[/pullquote]

Un mercado del gas que junto con el obsoleto carbón (en palabras de Nadal) son los responsables de la fijación del precio del mercado.

Sistema de fijación de precios marginal

Para Pilar Lucio, portavoz del grupo socialista en materia de energía, pagamos 100 gramos de merluza y 900 gramos de sardinas, todo a precio de merluza. El ministro Nadal sonrió y estuvo a punto de hacer el chascarrillo con el apellido de la portavoz, pero se limitó a decir que el símil no era acertado.

Para quien desconozca el sistema, el precio diario de la energía viene determinado por el precio al que entra la última oferta de central térmica (gas o carbón). De esta forma, tecnologías como la nuclear o la hidroeléctrica se ven favorecidas por su bajo coste de operación, cuando además ya están sobradamente amortizadas.

Sobre este hecho, el ministro Nadal argumentó que ya se les está cobrando un canon anual de 450M€, pero que era revisable si los demás grupos parlamentarios lo creían conveniente.

Al ruedo

Querían afearle la faena pero el ministro Nadal sacó la de matar. Todos los grupos políticos abogaban por una auditoría de costes del sistema energético nacional (entre 2.300 y 3.300 M€ de posible sobrecoste), y un cambio en la determinación de los precios del mercado. También le pidieron que no vetará la propuesta de Ley de Autoconsumo sin peajes registrada ayer; le pidieron más renovables para no tener que depender de un mix energético fosilizado; que se eliminaran los pagos por capacidad de las centrales de ciclo combinado; que pasaran a control público las centrales hidroeléctricas, …que se hiciera en definitiva una política energética a largo plazo pactada por todos.

… Y el ministro Nadal sacó la de matar. Arremetió contra todos, en tropel, se le enrojeció el rostro, se le disparó la lengua y no dejó títere con cabeza. “No consentiré más costes para el sistema eléctrico”, “en los costes fijos también está el componente de solidaridad territorial”, “las renovables instaladas entre 2008 y 2010 nos cuestan 5.000M€ de amortización durante 25 años” “el resto de Europa también usa el sistema de fijación de precios marginalista” “a pesar del momento puntual, la tarifa PVPC es la más barata”… “y sobre el Autoconsumo que ustedes firmaron ayer tendremos que hablar”. Al final volvió a asomar su rostro bonachón. Se había quedado a gusto.

Las dudas del respetable

Se vislumbra buen torero en el ministro Nadal: buena presencia, buen don de la palabra, buena cabeza, y sobre todo buen talante. Parece que quiere dialogar y escuchar propuestas, y llegar a pactos como el del bono social que saldrá a la luz la semana que viene. Pero todo lo que tiene de economista le falta de espíritu político, ese que hace que se legisle para los más desfavorecidos, y que trata la energía como un bien común y un derecho de primera necesidad.

Señor ministro, en la calle ya dudan de que se hace todo lo posible cuando los cinco grandes suman y suman euros en su cuenta anual. Algo no cuadra en las cuentas del sistema eléctrico. Revíselo y remate la faena.

Carlos Sánchez Criado

Director de EnergyNews

Previous Post

Caen un 4,5% las emisiones procedentes de la energía en la UE

Next Post

Solo Marruecos y Honduras alcanzan la paridad de red en gran fotovoltaica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Next Post
fotovoltaica para grandes plantas

Solo Marruecos y Honduras alcanzan la paridad de red en gran fotovoltaica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}