• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El gas natural toma posiciones respecto a las renovables en España ampliando su red de distribución

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/12/2015
in GAS y PETROLEO
1
demanda de gas natural

Gasoductos, redes de distribución, plantas de gas natural licuado… Gas Natural Fenosa (GNF) por un lado y Redexis Gas por otro, están apostando fuertemente por ampliar la penetración del gas natural en España gracias a sendos préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI). En el caso de GNF, conseguirá una financiación de 900 millones de euros y Redexis de 160 millones.

La Unión Europea ve con buenos ojos ampliar la red de gas natural en España. Al menos eso es lo que dice el Comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, quien subrayó que “la Comisión Europea se felicita de que el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas priorice inversiones en infraestructuras energéticas claves para el crecimiento y desarrollo económico. Las interconexiones energéticas internas y externas son una prioridad absoluta de esta Comisión para completar el mercado único de la energía”.

Gas Natural Fenosa

impulsar gasDesde esta óptica, tiene sentido el anuncio de Gas Natural Fenosa de haber firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo por valor de 600 millones de euros. Esta cantidad representa el primer tramo de un préstamo del BEI de hasta 900 millones que la multinacional destinará al desarrollo de redes de gas natural en España hasta 2018.

La compañía prevé ampliar la red de distribución de gas natural a nuevas zonas de España mediante la construcción de gasoductos, redes de distribución y plantas de gas natural licuado (GNL). El objetivo es contribuir a incrementar la penetración del gas natural, todavía inferior al 30%, un porcentaje por debajo de otros países de Europa, como Francia (42%) o Italia (88%).

Este nuevo préstamo concedido al grupo energético pone de manifiesto la solidez del proyecto de inversiones de Gas Natural Fenosa, que cumple con los estándares de viabilidad, calidad y medioambiente que exige el Banco.

La compañía, a través de sus diferentes compañías distribuidoras, es la compañía líder en distribución de gas natural en España. Actualmente opera una red de gasoductos cercana a los 50.000 kilómetros que da servicio a 5,3 millones de puntos de suministro en alrededor de 1.150 poblaciones de 10 comunidades autónomas.

Redexis Gas

impulsar gas1Por su parte, el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, y el presidente ejecutivo de Redexis Gas, Fernando Bergasa, han formalizado en Zaragoza un préstamo por valor de 160 millones de euros en el marco del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI), el centro del Plan de Inversiones para Europa.

El vicepresidente del BEI destaco que “está satisfecho de firmar este acuerdo con Redexis Gas, el primero que el BEI firma con esta compañía y uno de los primeros proyectos financiados bajo el marco del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas. El proyecto, que facilitará el acceso al gas natural a un mayor número de hogares y empresas, tendrá un fuerte impacto en las llamadas regiones de convergencia y en zonas rurales”.

El presidente ejecutivo de Redexis Gas, Fernando Bergasa, declaró que “el préstamo supone un refuerzo a los ambiciosos planes de inversión de Redexis Gas y se destinará en su mayor parte al desarrollo de redes de distribución en nuevos municipios, así como en la construcción de nuevos gasoductos de transporte que vertebren el futuro energético de España. Solo en 2015, Redexis Gas ha comprometido inversiones por un total de 477 millones de euros”.

El préstamo financia un proyecto de inversión en redes de distribución y transporte de gas natural durante el periodo 2015-2018, el cual facilitará las condiciones de abastecimiento del gas natural en España. El préstamo se destinará en su mayor parte al desarrollo de nuevas redes de distribución y a la construcción de nuevos gasoductos de transporte que suministren gas natural a un mayor número de ciudadanos y empresas.

Este préstamo por lo tanto contribuirá a desarrollar parte del ambicioso plan de inversiones previsto por Redexis Gas, el cual contempla la expansión de su red gasista en condiciones óptimas de calidad y sostenibilidad, ampliando la red que actualmente opera y que cuenta con 8.500 kilómetros en diez comunidades autónomas.

Previous Post

El Supremo cuestiona la reforma de Soria que paralizó el desarrollo de las renovables

Next Post

Investigadores japoneses descubren que los nanotubos de carbono aprovechan el calor residual

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas
GAS y PETROLEO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Next Post
nanotubo de carbono

Investigadores japoneses descubren que los nanotubos de carbono aprovechan el calor residual

Comments 1

  1. Ciudadano indignado says:
    7 years ago

    La compañía Redexis Gas, presidida por Fernando Bergasa es propiedad de fondos gestionados por Goldman Sachs. Desde que Endesa, su antigua propietaria, perdió el control de Redexis, los nuevos propietarios y su presidente se han dedicado a despedir trabajadores para maximizar la rentabilidad de la inversión de Goldman Sachs, cuyo interés en en el sector del gas natural es coyuntural y púramente crematístico, y ahora obtiene un préstamo en condiciones ventajosas para seguir despidiendo, mientras su cúpula se auto-otorga sueldos multimillonarios. Enhorabuena al BEI !!!!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}