• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Dos nuevos proyectos para la creación de parques eólicos en Asturias apoyan la reactivación de esta energía

Después de seis años, el sector de la energía eólica vuelve a coger fuerza en Asturias. Estos dos proyectos se unen a otros 45 en tramitación.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
21/08/2019
in EÓLICA, INFORMES
1
Son 19 los parques eólicos en Asturias que están en funcionamiento en la actualidad.. Foto: Iberdrola.

El Principado reactiva la generación de energía eólica, paralizada desde 2013. Dos nuevos proyectos de parques eólicos en Asturias se unen a los 45 ya en tramitación. Es parte de la nueva política del territorio para que la generación de energía a partir del carbón quede en segundo plano.

Son dos compañías, Merybal Construcciones y Contratas y Green Capital Power, las que han presentado solicitudes para la instalación de nueve parques eólicos en Asturias. La potencia total supera los 191 megavatios. La primera compañía ha presentado la solicitud para un parque y la segunda, para la instalación de otros ocho.

Estarán situados en ocho municipios asturianos, concretamente, en montes de Allande, Boal, Castropol, Coaña, Illano, San Tirso de Abres, Vegadeo y Taramundi.

Dos nuevos proyectos de parques eólicos en Asturias

El Boletín Oficial del Principado (Bopa) ha publicado las solicitudes de los dos nuevos proyectos de parques eólicos en Asturias. Corresponden a parques que se ubicarían en la zona de alta capacidad de acogida definida en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica.

Una vez publicadas las solicitudes, se abre un plazo de un mes para que cualquier otro promotor pueda presentar propuestas alternativas, emplazamiento por emplazamiento. Eso siempre que se reúnan los requisitos mínimos establecidos en la normativa autonómica.

Tras la tramitación, comenzará una nueva tramitación con otras cuestiones, como:  verificación técnica administrativa, información pública, evaluaciones de impacto ambiental e informe urbanístico municipal.

Generación eólica en Asturias

En la actualidad, Asturias cuenta con 19 parques eólicos en funcionamiento con una potencia instalada de 518,45 megavatios. Aunque la capacidad de evacuación de energía a través de la red de infraestructuras de transporte permite dar salida a 1.250 megavatios. Los parques eólicos existentes, en años anteriores, generaron energía para dar cobertura a 328.000 hogares.

Añadiendo estas nueve instalaciones, la potencia eléctrica del Principado, generada por el viento, ascenderá a 869 MW. El propio Principado ha destacado el gran potencial de crecimiento que tiene en esta área.

A día de hoy, casi el 70% de la generación energética de la comunidad procede de fuentes no renovables, entre ellas el carbón. La eólica, en torno al 11,8% gracias a los parques ubicados en el occidente de la región. La hidráulica representa un 17,6% del mix energético. En cuanto a la biomasa se limita a una aportación del 2,1%, de los que la mayor parte lo producen los 77,97 MW que Ence tiene en las dos instalaciones de Navia. Sin embargo, hay seis proyectos más relacionados con la biomasa, que supondrán una potencia de 108 MW.

Con respecto a otras energías, el Principado tiene en tramitación dos proyectos de generación de biogás, dos de solar fotovoltaica y uno de geotermia. La primera con una potencia de 13,56 MW y las otras dos, 1,203 y 7,63 MW, respectivamente.

La importancia de la eólica

Según datos de la Asociación Empresarial Eólica, la patronal del sector a nivel nacional, hay 1.123 parques eólicos en 807 municipios de España. El pasado 23 de enero batieron el récord de producción, 377 gigavatios hora, que alimentaron el 44 % de la demanda energética.

Según Red Eléctrica, la anterior marca se batió en febrero del 2016, con una cifra ligeramente inferior a la actual. La cifra de producción del 23 de enero, según REE, hizo que la eólica fuera la tecnología líder de generación en esa jornada, seguida de la nuclear (17,7 %) y el carbón (12,8 %). Asimismo, ayudó a que el precio de la electricidad en el mercado mayorista estuviese por debajo del de los principales países europeos del entorno.

Previous Post

Representantes de la Xunta de Galicia visitan el nuevo parque eólico de Norvento en Lugo

Next Post

Abengoa bate récords con su nueva planta termosolar en Sudáfrica

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
xina solar one

Abengoa bate récords con su nueva planta termosolar en Sudáfrica

Comments 1

  1. Felicidad Bouza López says:
    2 years ago

    En los montes de Cabaza se va a ubicar algún parque eólico?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}