• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La biomasa y eólica marina son las renovables con más potencial de empleo en Asturias

La actividad generada por la biomasa y eólica marina ya da trabajo a un millar de personas respectivamente en la región

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/02/2019
in BIOMASA, ENERGÍAS MARINAS, EÓLICA
0
biomasa y eólica marina en Asturias

La biomasa y la eólica marina son las dos renovables en Asturias con mayor potencial para generar miles de puestos de trabajo, siempre y cuando tengan un desarrollo adecuado. Según las conclusiones de la jornada “La potencialidad del empleo y alternativas de desarrollo económico en energías renovables de Asturias”, en la actualidad la biomasa y la eólica marina generan unos 2.000 puestos de trabajo directos en Asturias. Como curiosidad, destacar que aunque se están construyendo equipos para eólica marina en la región desde hace años, no existe proyecto alguno para instalar uno de estos parques en la zona.

La Casa de la Buelga, en Langreo, ha acogido el seminario “La potencialidad del empleo y alternativas de desarrollo económico en energías renovables de Asturias”, organizado por el Instituto Sindical del Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) del sindicato CC OO. En la sesión celebrada para explicar la “Situación actual” de la industria de las renovables en la Comunidad Autónoma, Indalecio González, de la Fundación Asturiana de la Energía (Faen) subrayó que la biomasa “puede ser la renovable con mayor capacidad de creación de empleo” en la región, según una información publicada en La Nueva España.

Una estrategia adecuada para la biomasa

En la actualidad un millar de personas trabajan en el sector de la biomasa, en labores de recolección de biomasa forestal, en plantas de transformación en pellets o astillas o en actividades especializadas en la instalación y el mantenimiento de estos equipos. “Podemos llegar a 2.000 empleos con los proyectos que ya hay actualmente, pero existe la capacidad en Asturias para que sean muchos más, si se desarrolla una estrategia adecuada”, añadió González.

Apoyo de las administraciones para la eólica marina

“La planificación, investigación y apoyo de las administraciones” fue la demanda más escuchada a lo largo del seminario, con especial atención para la eólica marina. En Asturias se genera un millar de puestos de trabajo en un sector que suministra tecnología para otros países, y que no dispone de proyectos en la propia región. Los principales clientes son los países del norte de Europa, que tienen instalados grandes parques en el Mar del Norte y en el Báltico.

Aunque la costa del Principado de Asturias tiene mucha profundidad, ya se ha desarrollado la tecnología necesaria para parques eólicos marinos flotantes. Eduardo Álvarez y Manuel Rico, de las politécnicas de la Universidad de Oviedo en Mieres y Gijón, respectivamente, afirmaron que se trata de una energía renovable con potencial, para fabricación e instalación, pero cuyo desarrollo legislativo en España está atrasado.

“Vivimos un momento de transición, con un cambio de modelo energético, que se encamina cada vez más a producir la energía donde se genera“, señaló Manuel Rico, que explicó la puesta en marcha de “microplantas de generación de energía”, aprovechando las corrientes de agua. En este proyecto, ya se ha avanzado en un mapa con “posibles localizaciones” en Asturias. Por lo pronto la iniciativa se va a trasladar desde el laboratorio a la planta experimental.

Previous Post

DF Calderería Pesada asegura con dos contratos su trabajo hasta 2020

Next Post

Tecnología HydraRedox para el almacenamiento energético

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
biomasa
BIOMASA

Acciona inaugura su planta de biomasa de Logrosán, en Extremadura

23/03/2023
Next Post
HydraRedox

Tecnología HydraRedox para el almacenamiento energético

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}