• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Decálogo de recomendaciones para equilibrar el impacto del cambio climático con su escasa presencia en prensa

Casi una treintena de medios de comunicación secundan el documento impulsado por la Fundación ECODES y abierto todavía a nuevas adhesiones

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
06/03/2019
en MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
decálogo de recomendaciones informar cambio climatico

Casi una treintena de medios de comunicación había suscrito, a última hora de ayer, la “Declaración de los medios de comunicación frente al cambio climático”, un documento que reúne diez recomendaciones clave a la hora de informar y contar este fenómeno en los medios de comunicación. Una iniciativa necesaria en un momento crítico en el que todos los sectores, sin exclusión, se la juegan en una transición energética que concluirá con un cambio de modelo que tendrá un impacto transversal. Un cambio energético, económico, político, internacional, social, urbano, en la movilidad… que lo transformará todo como consecuencia de un cambio climático que sólo una sociedad bien informada conseguirá frenar.

El proceso de elaboración de este decálogo comenzó a finales de 2018. La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), con la colaboración del Grupo de Investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense, reunió a investigadores y profesionales de la comunicación con el objetivo de elaborar un decálogo de recomendaciones sobre cómo comunicar el cambio climático.

Debate social de calidad sobre cambio climático

El proceso de participación cristalizó en el documento presentado ayer en San Sebastián. Esta declaración pretende romper el actual desequilibrio entre el reto que supone el cambio climático para el conjunto de la humanidad y su escasa presencia en la información diaria que recibe la ciudadanía. Surgió de la necesidad de “una mayor presencia de este problema en los medios de comunicación, cuantitativa y cualitativamente”, según las organizaciones impulsoras, conscientes de que “el buen ejercicio periodístico es clave a la hora de generar un debate social de calidad que nos ayude a afrontarlo”.

La presentación del decálogo tiene lugar la víspera de la Conferencia Change the Change  uno de los principales eventos del año sobre cambio climático

La presentación del decálogo tiene lugar la víspera de la Conferencia Change the Change en la que, desde el 6 hasta el 8 de marzo, se debatirá sobre los distintos aspectos a tener en cuenta en la lucha contra el cambio climático. Será uno de los principales eventos del año en esta materia.

El decálogo está abierto a nuevas adhesiones de medios de comunicación a través de la web de ECODES, en la que también se pueden consultar los medios que ya lo han suscrito.

Decálogo de recomendaciones para informar sobre el cambio climático

Los diez puntos de la declaración invitan a empresas y profesionales a comprometerse a promover la frecuencia y la continuidad de información sobre cambio climático de calidad, así como a incidir no sólo en los impactos del cambio climático sino también en las causas y las soluciones. Para ello es necesario comunicar las dimensiones humanas de los impactos, informando y favoreciendo el debate desde una perspectiva ética sobre los impactos del cambio climático en la salud, la economía, el acceso al agua, la seguridad alimentaria y los flujos migratorios. El cuarto punto habla de conectar este fenómeno con realidades cercanas en el espacio y tiempo para demostrar que el cambio climático no es futuro sino presente.

El documento también recuerda la importancia de difundir las iniciativas emprendidas o lideradas por la ciudadanía. Además el texto otorga especial importancia a la defensa de un periodismo crítico e independiente. Otra de las misiones de los comunicadores es divulgar la investigación científica en torno al cambio climático y también popularizar la terminología específica necesaria para la comprensión del fenómeno. Conectar el cambio climático con los fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de asegurar informaciones rigurosas y de calidad gracias al trabajo de periodistas especializados, son las dos últimas propuestas del decálogo.

Tags: Decálogo de recomendacionesFundación ECODESinformar sobre el cambio climáticoUniversidad Complutense
Entrada anterior

La Fundación Feníe Energía promueve reformas estructurales y lanza la plataforma ¿Por qué sube la luz?

Entrada siguiente

Resumen del mercado eléctrico en febrero: ¡siguen las bajadas!

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Entrada siguiente
precio medio del mercado diario

Resumen del mercado eléctrico en febrero: ¡siguen las bajadas!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}