• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un sondeo del BEI evalúa la percepción de los españoles sobre la acción global contra el cambio climático

La encuesta sobre el clima del Banco Europeo de Inversiones se centra en analizar las opiniones de los ciudadanos respecto a las inversiones a escala mundial en la acción por clima

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/03/2019
in MEDIO AMBIENTE
0
Encuesta BEI españoles cambio climático

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), en colaboración con la empresa de opinión pública mundial YouGov, ha publicado la cuarta edición de su encuesta sobre el clima, que evalúa la percepción sobre el cambio climático que tienen los ciudadanos en la Unión Europea, Estados Unidos y China. Los nuevos datos recabados por el BEI revelan que el 36% de los españoles creen que organizaciones internacionales, como la Unión Europea, el Banco Mundial y las Naciones Unidas, son las entidades que deberían liderar la lucha contra el cambio climático. Por el contrario, el 27% considera que son los propios ciudadanos los que deberían desempeñar el papel más importante, realizando esfuerzos personales en su vida diaria para reducir las emisiones de carbono.

Encuesta BEI cambio climático
Esta cuarta edición de la encuesta sobre el clima del BEI se centra en analizar las opiniones de los ciudadanos de la UE respecto a las inversiones que deberían realizarse a escala mundial para luchar eficazmente contra el cambio climático. En este sentido, los españoles se inclinan más por acometer inversiones a escala mundial, en lugar de destinar fondos sólo desde el ámbito nacional. Según el sondeo, casi la mitad de la población española (46%) cree que España debería invertir en todos los países que lo necesitan, sin más consideraciones –una percepción que supera en un 16% a la observada en Francia y es también un 8% más alta que la detectada en Alemania e Italia-. Al mismo tiempo, uno de cada cuatro españoles (26%) cree que la inversión en la lucha contra el cambio climático debe mantenerse en suelo español, siendo cada país responsable de emprender acciones dentro de sus propias fronteras.

A la hora de considerar los problemas mundiales que surgirán como consecuencia del cambio climático, los españoles consultados citan el creciente número de fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, inundaciones y sequías (78%), la subida del nivel del mar (74%) y la desertificación de las tierras fértiles (71%) como los efectos más probables a escala mundial.

Países diferentes, opiniones parecidas

España no es el único país proclive al enfoque global. En 12 de los 30 países donde se ha realizado la encuesta, entre los que se incluyen países como Italia, Alemania, Irlanda y Suecia, una parte sustancial de los encuestados se muestra a favor de acometer inversiones para ayudar a los países en desarrollo, en lugar de mantener la inversión para luchar contra el cambio climático dentro de las fronteras nacionales.

El 35% de los europeos cree que sus países deberían invertir en ayudar a los países en desarrollo a combatir el cambio climático

En el ámbito de la UE, existe división de opiniones. El 35% de los europeos cree que sus países deberían invertir en ayudar a los países en desarrollo a combatir el cambio climático, mientras que un 33% asegura que cada país debe responsabilizarse individualmente de hacer frente a sus propios problemas de cambio climático, en lugar de invertir en otros lugares.

Las cifras son similares a las de Estados Unidos. El 35% de los estadounidenses prefiere dirigir la inversión climática a los países en desarrollo, mientras que el 27% votó a favor de mantener la inversión dentro de su país. En cambio, solo el 22% de los encuestados chinos votó a favor de invertir en cuestiones climáticas en países en desarrollo, mientras que el 31% estima que cada país debe responsabilizarse de financiar sus propias iniciativas relacionadas con el clima.

Una respuesta global para un calentamiento global

La vicepresidenta del BEI y responsable de la Financiación para la Acción por el Clima y el Medio Ambiente del banco de la UE, Emma Navarro, se ha pronunciado sobre esta encuesta: “Dado que se trata de uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el mundo, es necesario que nos unamos para dar una respuesta global al cambio climático. Invertir en mitigación y adaptación al cambio climático en países en desarrollo no solo ayudará a esos países que sufren más directamente los graves efectos del calentamiento global, sino que nos beneficiará a todos”.

La acción por el clima supuso más del 29% del volumen total de préstamos del BEI en 2018

También recordó que “La acción por el clima supuso más del 29% de nuestro volumen total de préstamos en 2018. También vamos por el buen camino para cumplir nuestro compromiso de ampliar la financiación para proyectos de acción por el clima hasta el 35% de todas nuestras inversiones en países en desarrollo antes de 2020”.

La encuesta tiene como objetivo contribuir a un debate más amplio sobre el cambio climático y comprender las actitudes y expectativas de los ciudadanos en materia de acciones por el clima. Entre 2018 y 2019 aparecerán seis publicaciones con los datos de la encuesta sobre el clima del BEI, y cada serie de datos corresponderá a un tema y un ámbito de interés específicos. Participaron en la encuesta 25. 000 personas, con un panel representativo para cada país.

Previous Post

CENER explica el funcionamiento de su innovador sistema de caracterización de heliostatos

Next Post

La Coalición Internacional para la Aviación Sostenible urge una normativa eficiente para limitar las emisiones

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Preocupación de los agricultores
CAMBIO CLIMÁTICO

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
Planta solar en Ciudad Real
FOTOVOLTAICA

Nueva planta solar de 50 MW en Ciudad Real dará luz a 30.000 hogares

25/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
Next Post
Aviación Sostenible

La Coalición Internacional para la Aviación Sostenible urge una normativa eficiente para limitar las emisiones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}