• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aumentan los riesgos de inundación por la acción del cambio climático

Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido utilizado en la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación que está realizando el MITECO

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/11/2018
en MEDIO AMBIENTE
0
riesgos de inundación por cambio climatico
2
SHARES

Un estudio sobre la influencia del cambio climático en las precipitaciones extremas en España desarrollado en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido utilizado en la revisión de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación que está realizando el Ministerio para la Transición Ecológica. La previsión es que los riesgos de inundación aumenten en el futuro como consecuencia del cambio climático.

Investigadores de la UPM han identificado los cambios que se prevé que se produzcan en las precipitaciones máximas en la Península Ibérica y Baleares debidos al cambio climático. Un análisis estadístico de las simulaciones del posible clima futuro ha dado lugar a una base de datos que cuantifica los cambios porcentuales esperables en los máximos de precipitación en el futuro según diferentes escenarios de emisiones. Estos resultados se han utilizado en la revisión de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación que está llevando a cabo el Ministerio para la Transición Ecológica para adecuarla a la Directiva de Inundaciones de la Unión Europea.

Según declara Carlos Garijo, investigador de este estudio: “se espera que los riesgos de inundación aumenten en el futuro como consecuencia del cambio climático. Por ello, la actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) tiene como objetivo identificar, a escala nacional, las zonas en las que se prevé un incremento del riesgo de inundación por la acción del cambio climático, para así tomar las medidas que minimicen las consecuencias adversas en esas zonas”.

Los cambios en los patrones de inundaciones se pueden producir como consecuencia de cambios naturales en el clima, por ejemplo, variaciones en los regímenes de precipitaciones y temperaturas, así como por la acción humana, por ejemplo, variaciones en los usos del suelo o construcción de infraestructuras hidráulicas. Para evaluar cuál es la influencia esperable del cambio climático sobre las inundaciones en el futuro, el primer paso consiste en conocer cómo cambiarán las precipitaciones extremas, que son las que provocan generalmente las inundaciones.

En este contexto, investigadores del Grupo de Investigación de Hidroinformática y Gestión del Agua, de la Universidad Politécnica de Madrid, han estudiado el efecto del cambio climático sobre las precipitaciones máximas. Para evaluar el posible comportamiento del clima futuro, han utilizado los resultados de un total de doce modelos climáticos, gracias a los cuales se han identificado los cambios esperables en las precipitaciones diarias máximas en la Península Ibérica y las Islas Baleares, para distintos periodos futuros (2011-2040; 2041-2070; 2071-2100).

Según declara Luis Mediero, investigador de este trabajo: “la base de datos generada permite obtener fácilmente la magnitud de las tormentas extremas en el futuro, por lo que también es de utilidad para ayuntamientos y empresas de abastecimiento y saneamiento de aguas, así como para empresas de ingeniería que realicen estudios en los que hay que considerar la influencia del cambio climático en los eventos extremos”.

Tags: cambio climáticoinundacionesprecipitaciones extremasriesgos de inundacióntormentas extremasUniversidad Politécnica de MadridUPM
Entrada anterior

La Plataforma Passivhaus denuncia que los edificios contaminan mucho más que los coches

Entrada siguiente

«La nueva potencia renovable es más barata que la potencia fósil de la que ya disponemos. Esto es una ventaja brutal»

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.
INFORMES

Madrid lidera el top 10 de las ciudades con mayor número de muertes prematuras por NO2 en Europa

20/01/2021
contaminación del aire
INFORMES

Ciudades menos contaminadas, ¿un cambio que ha llegado para quedarse?

28/12/2020
Las renovables, una manera de avanzar en firme con los compromisos del Acuerdo de París. FOTO: ONU.
INFORMES

La cumbre digital de la ONU sobre el cambio climático exige más compromiso y acciones

14/12/2020
Entrada siguiente
idae

"La nueva potencia renovable es más barata que la potencia fósil de la que ya disponemos. Esto es una ventaja brutal"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies