• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 85% de los españoles tiene claro que el cambio climático es una realidad, según el CIS

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/01/2019
in MEDIO AMBIENTE
0
cambio climático

Tal y como recoge una información publicada en La Vanguardia, casi dos tercios de los encuestados cree que el fenómeno se puede contener y el 71% rechaza que la ciencia sea la única solución

El 83,4% de los españoles admite como una realidad el cambio climático, y dentro de ese porcentaje, el 94,4% lo atribuye a las actividades humanas, según datos derivados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de noviembre, que recoge La Vanguardia.

El informe revela también que los encuestados consideran “escasa” la importancia que los partidos políticos otorgan a esta cuestión. Los datos coinciden con las conclusiones de trabajos previos dirigidos por Pablo Meira, profesor de la Universidad de Santiago (por encargo de la Fundación Mapfre). Todos estos datos ponen de manifiesto que el negacionismo climático no prevalece en España. Es un hecho: frente a la aplastante mayoría de españoles que cree que existe un cambio climático (el 83,4%), sólo lo niegan uno de cada diez (el 10%), en tanto que el resto tiene dudas, no sabe o no contesta.

Influencia humana directa

Entre quienes se muestran concienciados por el problema, el 58,1% considera que la acción de los seres humanos (gases, industria, coches…) está influyendo “mucho” y el 35,3% “bastante”. En este sentido, la opinión expresada en el barómetro del CIS indica que los españoles confían en que todavía se puede actuar contra el calentamiento global: el 62,7% cree que “se puede parar y dar marcha atrás”, mientras que solo uno de cada cinco (21%) juzga que la situación es “irreversible”.

También se desprende de la encuesta la convicción de que para frenar esta amenaza, son necesarios cambios sociales y energéticos. El 88% cree en “un cambio en el funcionamiento de nuestras sociedades” y sólo un 4,1% no ve necesidad de ello (el resto no sabe o no contesta).

La acción individual contra el cambio climático

En el listado de medidas que se pueden adoptar a nivel particular para mitigar el cambio climático, los encuestados priorizan tres acciones: el reciclaje (vidrio, papel, plásticos…), que es la más citada, (con un 70,5%); el consumo responsable de energía en la vivienda (57,6%), y el uso de medios de transporte sostenibles y alternativos, como el transporte público o la bicicleta (con un 55,3%).

Otras acciones citadas en la encuesta son el control del consumo de agua (53,4%), la reutilización de ropa, muebles y otros objetos (37.9%), la instalación de placas solares en las viviendas (35,9%) y el uso de vehículos eléctricos o híbridos (32,8%), así como el consumo moderado en general (31,5%), la compra de productos de proximidad y de temporada (31,1%), y de productos ecológicos (31%). En este apartado se efectuaron 2.552 encuestas y solamente el 3.2% de los preguntados se acogieron al “no sabe, no contesta”.

Por lo general, y atendiendo a las respuestas de la encuesta, los españoles discrepan con la afirmación de que es muy difícil que “una persona corriente pueda hacer algo para luchar contra el cambio climático”. Dos tercios no están de acuerdo con esta percepción “derrotista”, mientras que, por el contrario, casi un tercio (el 31,7%) la da por cierta.

Según la información de La Vanguardia, el 81,6% está convencido de que “cambiar la forma de vida” ayudaría a paliar el problema, frente al 11,8% que está poco o nada de acuerdo con esta afirmación.

Previous Post

PPA entre Holaluz y EDF Solar para 120 MW fotovoltaicos en España y Portugal

Next Post

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron un 2,6% en 2018

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Preocupación de los agricultores
CAMBIO CLIMÁTICO

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
Energía renovable en Polonia
FOTOVOLTAICA

Nueva planta solar de 50 MW en Ciudad Real dará luz a 30.000 hogares

25/09/2023
Next Post
Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron un 2,6% en 2018

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron un 2,6% en 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}