• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 85% de los españoles tiene claro que el cambio climático es una realidad, según el CIS

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/01/2019
en MEDIO AMBIENTE
0
cambio climático

Tal y como recoge una información publicada en La Vanguardia, casi dos tercios de los encuestados cree que el fenómeno se puede contener y el 71% rechaza que la ciencia sea la única solución

El 83,4% de los españoles admite como una realidad el cambio climático, y dentro de ese porcentaje, el 94,4% lo atribuye a las actividades humanas, según datos derivados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de noviembre, que recoge La Vanguardia.

El informe revela también que los encuestados consideran “escasa” la importancia que los partidos políticos otorgan a esta cuestión. Los datos coinciden con las conclusiones de trabajos previos dirigidos por Pablo Meira, profesor de la Universidad de Santiago (por encargo de la Fundación Mapfre). Todos estos datos ponen de manifiesto que el negacionismo climático no prevalece en España. Es un hecho: frente a la aplastante mayoría de españoles que cree que existe un cambio climático (el 83,4%), sólo lo niegan uno de cada diez (el 10%), en tanto que el resto tiene dudas, no sabe o no contesta.

Influencia humana directa

Entre quienes se muestran concienciados por el problema, el 58,1% considera que la acción de los seres humanos (gases, industria, coches…) está influyendo “mucho” y el 35,3% “bastante”. En este sentido, la opinión expresada en el barómetro del CIS indica que los españoles confían en que todavía se puede actuar contra el calentamiento global: el 62,7% cree que “se puede parar y dar marcha atrás”, mientras que solo uno de cada cinco (21%) juzga que la situación es “irreversible”.

También se desprende de la encuesta la convicción de que para frenar esta amenaza, son necesarios cambios sociales y energéticos. El 88% cree en “un cambio en el funcionamiento de nuestras sociedades” y sólo un 4,1% no ve necesidad de ello (el resto no sabe o no contesta).

La acción individual contra el cambio climático

En el listado de medidas que se pueden adoptar a nivel particular para mitigar el cambio climático, los encuestados priorizan tres acciones: el reciclaje (vidrio, papel, plásticos…), que es la más citada, (con un 70,5%); el consumo responsable de energía en la vivienda (57,6%), y el uso de medios de transporte sostenibles y alternativos, como el transporte público o la bicicleta (con un 55,3%).

Otras acciones citadas en la encuesta son el control del consumo de agua (53,4%), la reutilización de ropa, muebles y otros objetos (37.9%), la instalación de placas solares en las viviendas (35,9%) y el uso de vehículos eléctricos o híbridos (32,8%), así como el consumo moderado en general (31,5%), la compra de productos de proximidad y de temporada (31,1%), y de productos ecológicos (31%). En este apartado se efectuaron 2.552 encuestas y solamente el 3.2% de los preguntados se acogieron al “no sabe, no contesta”.

Por lo general, y atendiendo a las respuestas de la encuesta, los españoles discrepan con la afirmación de que es muy difícil que “una persona corriente pueda hacer algo para luchar contra el cambio climático”. Dos tercios no están de acuerdo con esta percepción “derrotista”, mientras que, por el contrario, casi un tercio (el 31,7%) la da por cierta.

Según la información de La Vanguardia, el 81,6% está convencido de que “cambiar la forma de vida” ayudaría a paliar el problema, frente al 11,8% que está poco o nada de acuerdo con esta afirmación.

Tags: barómetro del CIScambio climáticocambios energéticosCentro de Investigaciones Sociológicasnegacionismo climático
Entrada anterior

PPA entre Holaluz y EDF Solar para 120 MW fotovoltaicos en España y Portugal

Entrada siguiente

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron un 2,6% en 2018

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

reducción de emisiones
MEDIO AMBIENTE

Más del 70% de habitantes de Madrid y Barcelona apoyaría que la venta de vehículos nuevos gasolina o diésel se prohibiera en 2030

12/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes
LEGISLACIÓN/BOE

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
La AMB declara la emergencia climática en la metrópolis de Barcelona y propone cinco medidas para reducir las emisiones
MEDIO AMBIENTE

La AMB declara la emergencia climática en la metrópolis de Barcelona y propone cinco medidas para reducir las emisiones

07/04/2021
Entrada siguiente
Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron un 2,6% en 2018

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones de CLH aumentaron un 2,6% en 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

CONTENIDO PATROCINADO

soltec

Soltec suministrará seguidores solares para un proyecto de Elecnor de 359 MW en Brasil

25/03/2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de renovables

El porcentaje de renovables en España crece hasta el 20,9 % en 2020

16/04/2021
hibridación renovable

Los beneficios de la hibridación renovable para el sistema eléctrico

16/04/2021
Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
parques eólicos en Castilla y León

Resumen de las inversiones eólicas en Europa durante 2020: suben un 70 %

16/04/2021
mayor parque eólico de perú

El mayor parque eólico de Perú entrará en funcionamiento en 2023

16/04/2021
ecoener

Ecoener recibe la aprobación de su folleto de salida a Bolsa por parte de la CNMV

16/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies